Quantcast
Channel: Más nail art.
Viewing all 169 articles
Browse latest View live

Reto 2013 - Día 1: Inspírate en un DULCE.

$
0
0
Hace ya unas semanas os anticipé en Facebook que iba a participar en este reto y os animaba a que os apuntarais :) Si le dais al link anterior podéis ver la temática de las manicuras, que serán publicadas cada Lunes durante 12 semanas, a partir de hoy. Lo organiza Loving Cosmetic y participan muchísimas chicas. No dejéis de visitar todos los blogs participantes, que se encuentran al final del post y seguro que hacen manicuras fantásticas. 

Hoy damos comiendo al reto con los dulces. A mi no es que me apasionen, así que pensé en la cosa dulce que más me gusta: el helado :D Si por mi fuera lo comería durante todo el año pero si así fuera no lo cogería con tantas ganas en verano :P Esta manicura va dedicada a la persona que me incitó -sin maldad- al consumo desenfrenado de pintauñas. ¡Espero que le guste este diseño! Mi uña favorita es la de color melocotón y la rosa fuerte :) 


Click para agrandar.


¿Cómo se hace? Pintamos todas las uñas de color crema o galleta, y luego con un color más oscuro vamos haciendo líneas oblicuas que se crucen. A mi me gusta que este color no sea mucho más oscuro que el esmalte base porque queda más limpio, pero es lo que tenía ya que no suelo hacer mucho uso de esmaltes marrones. También me gustan bien separadas las líneas, pero como veis a mi no me ha acompañado el pulso y algunas están más juntas que otras. (sigue)


Detalle de la mano izquierda.
Click para agrandar.


Luego, con una dotting tool grande, vamos pintando los colores de la parte de arriba del helado haciendo algunos lados con efecto melt o derretido. No todos tienen porqué quedar igual, así que podéis hacerlo irregulares, a vuestro gusto. Luego con una dotting tool fina vamos poniendo el topping por encima del helado, intercalando colores o usando siempre los mismos. Si queréis también podéis ponerle una guinda :)


Detalle de la mano izquierda.
Click para agrandar.



Productos usados:
  • cookies & cream 03 Nude glam - Essence
  • Marrón rojizo metalizado s/n Fräulein nº38
  • Blanco 02 Bali Cosmetics
  • Rosa pastel 'Need a vacation' 19 Essie
  • Mint milk 389 Kiko
  • Melocotón 138 Fash'n studio - Astor
  • Rosa fuerte 'Watermelon' 27 Essie


Cuidados I: Quitaesmaltes y limas de uñas.

$
0
0
La verdad es que yo siempre he tenido unas uñas bien agradecidas, nunca les he dado cuidados especiales y siempre las he tenido fuertes y me crecían con normalidad, tampoco se me rompen con facilidad, normalmente sólo por un golpe fuerte o similar. Sin embargo sí tenía problemas con los dos dedos índices -que se me hacían capas por el final de la uña-, así que decidí cambiar mis hábitos y hasta la fecha me va genial.

Yo no soy una experta en manicuras, ni profesional, ni tengo titulación, pero esto es lo que la experiencia me ha confirmado que a mi me va mejor. De todos modos, acepto cualquier tipo de sugerencia o mejoras, a saber cuántas cosas hago mal... ¡o cuántas podrían hacerse mejor!

Podéis hacer click en todos los enlaces para poder ver imágenes.


1. Quitaesmaltes: Llevo ya un par de años usando quitaesmaltes sin acetona. No se hasta qué punto esto es bueno, porque muchas veces sabéis que se eliminan algunos componentes por marketing y luego se pone en su lugar otro mucho peor. He leído mucho sobre usar acetona 100% pero aún no lo probé. 
Me gusta: 
 × No me gusta: 
Mi favorito.



2. Limar las uñas: Esto es algo relativamente nuevo para mi. Yo antes siempre siempre SIEMPRE cortaba con cortauñas y realmente me parece que es bastante más cómodo. Pero prestando más atención me di cuenta de que así era como se me laminaban por las puntas. Probé a hacerlo con las uñas reblandecidas después de haber estado 5 minutos remojadas en agua tibia, pero no noté diferencia. Ya que leía tanto que era mejor sólo limar decidí intentarlo, y claro, la gente no es tonta y tenían razón.

He usado meses atrás una lima de dos grosores de gránulo: el grueso para acortar y el fino para limar y dar forma. Siempre muevo la lima en el mismo sentido, para evitar que se hagan capas. Yo coloco la lima de forma paralela al nacimiento de la uña y la voy pasando hasta que quede de la largura que quiero. El largo que dejo es muy aleatorio, nunca me dejo uno fijo porque aveces me apetecen más larguitas -siempre con moderación- y a veces muy cortas. Luego repaso con el gránulo fino y redondeo las esquinas, porque no me gustan demasiado cuadradas y con esa forma se rompen con más facilidad. 

Pero ahora mismo estoy usando una lima de cristal que se supone que no se desgasta ni se rompe jamás, y también es lavable con agua y jabón por lo que no acumula bacterias y evitamos las infecciones. Me gusta más este tipo de lima porque las otras en 3 meses se me gastan y ya no funcionan, además se ve que las de cristal son más respetuosas con las uñas, porque dejan menos costrilla. En teoría tampoco se rompe, pero la verdad es que no voy a tirarla al suelo para comprobarlo xD

Respecto al sistema de 4 pasos, no lo hago siempre, sólo de vez en cuando, que serán unas 2 veces al mes a lo sumo. Realmente no tengo programado cada cuánto tiempo hacerlo, sino que más bien es cuando veo que lo necesito. ¿Y cuando lo necesito? Pues cuando veo en la superficie de la uña algunas betas longitudinales, y también cuando se me han teñido mucho por algún esmalte. No hace milagros, pero rebaja algo el color del teñido. Los pasos generalmente son los mismos en todas las limas del estilo, los enumero a continuación:
  1. Acortar (Lima de gránulo grueso)
  2. Limar / Dar forma (Lima de gránulo grueso)
  3. Ajustar / Igualar / Pulir (Afina la superficie de la uña limpiando las impurezas e iguala la superficie)*
  4. Limpiar (Elimina los restos del paso anterior)
  5. Suavizar / Alisar (Alisa la superficie de la uña)
  6. Dar brillo 
*Hay que tener cuidado con el paso 3, puesto que es el más agresivo para la uña. Yo lo hago de forma suave aunque mis uñas son gruesas, pero abusar sería dejarlas muy finas y por consiguiente más frágiles. En uñas demasiado finas éste paso se ha de hacer muy suavemente y por poco tiempo.
 Me gusta:
× No me gusta:
Mi favorito.

NOTD: Valentine dotting nails.

$
0
0
Dicen que el día de San Valentín es una estrategia comercial moderna para favorecer a los comercios y centros comerciales, y lo cierto es que esta festividad tiene casi 200 años. Más actual es el famoso Día del Padre o el alabado Día de la madre, sin embargo no hay una campaña anti materialista para estos dos días. Es por esto por lo que he decidido hacer las manicuras del Día del amor y la amistad, ¡espero que os guste!

Esta es la primera manicura de San Valentín que voy a hacer y subir al blog. Quiero hacer dos que sean distintas, de diferentes estilos, para que se adapten a varias personalidades y gustos :) Esta primera es muy divertida y polivalente, ya que se puede usar cualquier día del año -especialmente en verano y primavera- y se le pueden cambiar los colores por vuestros favoritos. 


Click para agrandar.



¿Cómo se hace? Pintamos todas las uñas de un blanco cubriente, las capas que sean necesario. 

En el anular y el corazón me hice el mismo diseño: Empecé haciendo puntos formando el borde del corazón, en color rosa palo para el dedo corazón y rosa fuerte en el pulgar. Luego lo rellené con más puntos de distintos tamaños, todo con una dotting tool. El resto de la uña lo rellené con el otro color, rosa palo en el pulgar y rosa fuerte en el dedo corazón. (sigue)


Detalle de la mano izquierda.
Click para agrandar.


En el resto de las uñas usé un rosa claro y pinté tres lunares o puntos formando un triángulo imaginario. en la parte 'que baja' del corazón lo rellené con puntos pequeños, para darle más forma de corazón. El resto lo rellené con distintos tamaños del color oscuro. Estas uñas son más difíciles de ver a simple vista, lo que sabéis que me gusta mucho :D A veces me encanta hacer cosas que no sean demasiado evidentes y que requiera cierta atención.

Nota: Como podeis ver por la imagen superior, hice esa fotografía porque en un principio sólo pensaba hacerme la mano derecha, como en casi todas las manicuras de retos. Pero me gustó tanto cómo quedó -creo que 'en vivo y en directo' queda más chulo- que al final me hice la mano derecha. No me ha quedado igual de bien que la mano izquierda, pero creo que no se nota demasiado la diferencia. 


Detalle de la mano izquierda.
Click para agrandar.


Productos usados:
  • Blanco 02 Bali cosmetics
  • Rosa claro 'Need a vacation' 19 Essie
  • Rosa fuerte 'Watermelon' 27 Essie


Esta manicura también la podéis encontrar en el Post de Invitadas de Todos mis esmaltes, que publicará una entrada el Domingo con ésta y muchas manicuras más para el Día de los Enamorados :) Hará este tipo de entradas eventualmente, así que no os olvidéis de seguirla para estar al tanto de sus publicaciones o para poder participar. 

Reto 2013 - Día 2: Inspírate en el AMOR.

$
0
0
Esta es la segunda manicura de San Valentín que os traigo y pertenece al Reto 2013 de manicuras que os presenté el Lunes pasado. La primera manicura de San Valentín os la dejo al final del post.

No hay mucho que contar sobre esta manicura :P Como ya os anticipé, quería hacer dos manicuras de estilos diferentes y ésta se me ocurrió hacerla en colores más cañeros, pero lo interesante es que se pueden usar los que más nos gusten :) Buscando por google he encontrado muchos vídeos diferentes sobre este tipo de manicuras, los podéis ver en este link


Click para agrandar.


¿Cómo se hace? Pintamos todas las uñas de nuestro color neón favorito, yo usé un rosa precioso. Luego pintamos corazones en color gris claro -u otro color que nos guste- haciendo tan sólo dos líneas que formen 45 grados, y algunas manchitas sueltas más. Para finalizar bordeamos las manchas intentando que se note la forma de corazón, con ayuda de una dotting tool. 

Es cierto que bordear puede ser lo más complicado, de hecho me costó un poco cogerle el truco -se puede ver en el paso de las uñas, de meñique a pulgar-, pero bueno, creo que se ve la idea y se nota la diferencia con las manicuras de leopardo comunes. 


Detalle de la mano izquierda.
Click para agrandar.


Productos usados:

  • Rosa neón '24/7' 920 Sinful Colors
  • Gris claro K025 Yes love
  • Negro 346 Yes love


Otra manicura de San Valentín: 

Click para ir a la entrada de esta manicura.


Cuidados II: Hidratación y limpieza de uñas.

$
0
0
Seguimos con esta nueva sección que más que adoctrinar trata de enseñar qué hago, cómo lo hago, qué me gusta y qué no. Como os dije en el anterior post espero vuestras sugerencias o recomendaciones :)

Recordad que podeis hacer click en todos los enlaces para poder ver imágenes.

3. Hidratar uñas y cutículas: Esto tampoco lo hago desde hace mucho tiempo, lo confieso. Empecé a hacerlo hace ya 2 años porque encontré una tienda que estaba liquidando el stand de Essence y tenía todo a 1 euro -si mal no recuerdo- en un cajón con lo que quedaba. Entre otras cosas compré un bálsamo de cutículas -simplemente porque no tenía ninguno- y desde entonces lo uso casi siempre :) Me viene genial para hidratar las cutículas y las uñas antes de pasar al paso siguiente. Yo no suelo llevar este paso a raja tabla pero la verdad es que si lo usas a menudo se nota la diferencia, las manos quedan más bonitas y las manicuras lucen más :)
 Me gusta: 
 × No me gusta: 
  • --

Mi favorito.



4.  Limpieza: Este paso no es más que retirar la cutícula sobrante. Yo siempre la retiro hacia atrás con palitos de naranjo, aunque alguna vez he usado instrumentos de plástico pero la verdad es que son menos efectivos. Creo que debería usar un producto que las ablandara más antes de hacer esto, pero con el bálsamo que he comentado antes no me va mal y aun no me he decidido por uno para ablandar la cutícula. En el caso de comprármelo el bálsamo lo usaría para hidratar después del 4º paso.

Para ser sincera de vez en cuando corto la cutícula... se dice que esto no hay que hacerlo pero es que me las veo más limpias y bonitas cuando las retiro. Hay que tener cuidado con este paso, porque yo muchas veces me excedo y acabo haciéndome una herida que se suele infectar. He  aquí uno de los inconvenientes, si creeis que no lo necesitáis yo en vuestro lugar no lo haría. Este paso no todo el mundo lo necesita y entiendo que algunas se puedan llevar las manos a la cabeza, pero la realidad es que para algunas personas es indispensable.

Se dice que lo mejor es hacerlo con un corta cutículas profesional, pero yo no tengo ninguno aún y no encuentro alguno en tienda que sea económico, ¿me recomendáis alguno? Así que mientras lo hago con una cuchilla corta cutículas, que os recomiendo que sea de buena calidad o podéis acabar con los dedos hecho pedazos, ya que los de los chinos o similares no suelen cortar muy fluidamente, están mal afilados y dejan la cutícula con pellejitos imposibles luego de quitar.

 Me gusta:
× No me gusta:
  • Empuja cutículas plástico.
Mi favorito.


NOTD: Burgundy mix.

$
0
0
Se me había pasado comentar que me uní al Desafío Nail Art de Miss Manicuras, y hoy os enseño la manicura con la que participo y explico un poco de qué trata. Es tan simple como versionar las manicuras de las otras chicas, a tu manera, a tu gusto y a tu estilo. Se publicarán mensualmente y no se sabrá qué manicura se publicará cada mes hasta que no llegue el día señalado, que será el día 16 de cada mes. Edito: Yo este mes me he inventado las reglas del desafío, sin querer. Así que no vais a ver una versión de la primera manicura que era unas florecillas verdes de Anyol :( Lo siento mucho pero es que estoy en mi mundo y entendí de otro modos las reglas xD 

Mi propuesta es una manicura en la que hay mix de diseños, ya sabéis que me gustan mucho. Creo que es adecuada para este desafío porque es muy fácil de versionar: se pueden cambiar colores, tonos, el orden de los colores, el orden de los estampados, la textura... o todo a la vez. Esta manicura no es original mía, sino que a su vez la he versionado de The nail polish Challenge.


Click para agrandar.


¿Cómo se hace? El pulgar lo pintamos de color burdeos y luego con ayuda de un pincel de nail art pintamos una línea en diagonal a lo largo de la uña. A partir de esa línea vamos pintando otras paralelas o perpendiculares, a nuestro gusto.

El  dedo índice tan sólo lleva dos capas del color burdeos y el dedo corazón está pintado de negro con glitter muy fino frambuesa. Ambos pertenecen a la colección de las Villanas Disney y cuya review podéis leer aquí

El anular lleva una capa de plateado y con un pincel pintamos unas líneas de negro, blanco y burdeos, los colores de la manicura. 

Por último, el dedo meñique lleva una capa de blanco y lunares color burdeos, hechos con una dotting tool. 


Detalle de la mano izquierda.
Click para agrandar.


Quizá pueda parecer una manicura elaborada, pero la verdad es que si os vais haciendo las dos manos a la vez se hace menos pesada y además se tarda menos tiempo :) 

Os dejo otra foto para que pueda apreciarse mejor el detalle del pulgar, y también el desastre que me hice el otro día en las cutículas xD


Detalle de la mano izquierda.
Click para agrandar.


Productos usados:
  • Blanco 02 Bali Cosmetics
  • Burdeos 'Mother Gothel' s/n Disney Villains Varnish
  • Negro con glitter frambuesa 'Evil Queen' s/n Disney Villains Varnish
  • Plateado 'Icy princess' 80 Essence
  • Negro s/n Fraulein (para las líneas)
  • Blanco s/n Fraulein (para las líneas)


Reto 2013 - Día 3: Inspírate en BANDERAS.

$
0
0
Hoy tocas uñas de banderas, pero como se trata de una inspiración preferí hacer una manicura con banderines. ¿Se llama banderines, banderitas, banderolas? No lo se. En inglés se les conoce como bunting, y hace poco estuvieron muy de moda en decoración, tanto de tartas y pasteles como en habitaciones o fiestas. Se que esta manicura la he visto en algún blog o vídeo, pero como no recuerdo en cuál en concreto fue, os dejo que mejor investiguéis por Google y así podéis elegir la que más os guste.

No se porqué no estaba confiada en como quedara esta manicura, pero al final me encantó :D Como veis la hice en tonos pasteles, y es que me gustan mucho esos colores, tengo un lado ñoño :P Me parecen unas uñas muy alegres e incluso festivas, perfectas para un cumpleaños o algún evento infantil, ¿por qué no? :)


Click para agrandar.


¿Cómo se hace? Pintamos todas las uñas del color que nos guste a ser posible clarito, yo elegí blanco y le di dos capas, hasta cubrir bien las uñas. Luego di una capa de glitter que tornasola, de diferentes tamaños. Deja un aspecto como de escarcha, muy bonito.

El siguiente paso es pintar unas líneas negras que vayan de lado a lado de la uña, que es lo que forma la cuerda donde van los banderines, así que creí mejor hacerla algo caída y además desigual en cada uña, pero si os gusta más las podéis hacer todos iguales. (sigue)


Click para agrandar.


Ahora toca pintar los triangulitos que forman los banderines. Yo elegí cuatro colores, así en ninguna uña están repetidas las secuencias, y además en tonos pastel que me gustan mucho: rosa, menta, melocotón y lila. Es muy sencillo, con una dotting tool o un pincel se hacen dos líneas y rellenamos. 

Por último, perfilé los triángulos de color negro con la ayuda de un pincel fino para hacer líneas. ¡Y listo! 


Click para agrandar.


Productos usados:
  • Blanco 02 Bali Cosmetics
  • Glitter Sparkle touch 231 Kiko
  • Rosa claro 'Need a vacation' 19 Essie
  • Milk mint 389 Kiko
  • Melocotón 138 Astor - Fash'n studio
  • Lila pastel 'Ursula' s/n Disney Villains Varnish
  • Negro s/n Fräulein


Cuidados III: Base y Top coat.

$
0
0
Tercera entrega de la sección de cuidados y seguramente será la penúltima :) Esta es quizá sobre la que tengo más conocimientos puesto que he probado muchos base coat's y otros tantos top coat's. Os recuerdo que esto es muy personal, puesto que no todo el mundo tiene las mismas necesidades, prioridades o problemas en cuanto a las uñas se refiere. 

5. Base coat: Sirve para proteger la uña de los esmaltes y las decoraciones que vamos a colocar después. Este es un paso que muchas personas se saltan y sin embargo yo lo veo de los más importantes. Rara vez me pinto las uñas y no aplico base coat, os lo prometo. Mucha gente dice que no nota diferencia y no voy a entrar en los motivos de esto, pero creo que a nadie le cuesta mucho aplicarse una gotita de base coat antes de pintarse las uñas :) Son 30 segundos y además los hay que no son nada caros, ya veréis mis favoritos y os sorprenderéis.

A mi me gustan que sequen rápido, que no sean muy espesos y que proteja la uña de teñirse con los esmaltes más tintados. Hay muchos tipos: vitaminados, endurecedores, aceleradores del crecimiento, hidratantes... Alguna vez puntual he usado algún endurecedor, pero sinceramente mis uñas no lo necesitan. Os dejo unos cuantos para no hacer la lista demasiado grande.

 Me gusta: 
× No me gusta: 

*Está reformulado o al menos el packaging ha cambiado, por lo que no puedo decir si el producto actual me gusta o no.

Mi favorito.



6. Top coat: Creo que ya sabremos todas para lo que sirve, pero de todos modos os lo cuento por encima. Generalmente funcionan como una capa protectora del exterior, encargándose de escudar el esmalte y todo lo que ponemos encima: más esmalte, cositas de nail art, más esmalte todavía... Ayuda también a que dure más tiempo intactas nuestras uñas y unifica mucho las capas que hagamos. Esto no lo hacen todos -algunos incluso ninguna de las dos funciones- y esos son los que no me molesto en repetir. Mi prioridad es que unifique todo lo que aplico sobre las uñas, en segundo lugar que seque rápido, después que alargue en duración la manicura y por último que aporte brillo.

Al igual que las bases hay de muchos tipos: efecto gel, efecto mate, los que alargan la duración de la manicura, los que aportan brillo, otros reavivan el color del esmalte, los de secado rápido... Por supuesto aquí no incluyo los craquelados, glitters y el resto de esmaltes de decoración, aunque se usen como 'capa superior'.    


 Me gusta: 

× No me gusta: 

* Ya os dije anteriormente que me gustaba este top coat, pero lo dejé de usar principalmente porque me destrozaba el aparato respiratorio. Quizá soy muy sensible -puede ser- pero lo notaba mucho, y he preferido cesar el uso de este producto. Además cuando llevaba gastado dos tercios del bote se me espesó y tuve que comprar el Seche Restore. Aunque este segundo producto lo uso con más esmaltes y lo tengo 'de reserva', es cierto que al final acabas también dejándote más dinero de la cuenta por algo tan simple como un top coat que dura apenas meses y por el mismo dinero que te dejas al final encuentras otros de buenas marcas.


¿Mi favorito?



¡Y esto es todo por hoy! Como veis no tengo favorito, así que espero vuestras recomendaciones y los que más os gustan a vosotras, a ver si encuentro mi favorito, que ya es hora :) 


Off topic: ¡Cambio de look!

$
0
0
No se si os habéis dado cuenta pero desde hace una semana vengo haciendo poco a poco cambios de diseño en el blog. Han sido desde pequeños detalles hasta el diseño del fondo, 'renovación' del banner y, lo mejor, ¡el menú!

Ya lo comenté por Facebook pero estoy súper contenta porque nos ha costado un poco hacerlo. Sí, esta vez digo 'nos' porque no lo he hecho yo sola, me han tenido que ayudar... Además yo he hecho la parte fácil (diseño, organización, secciones, links...) y lo más complicado se lo ha llevado mi novio. ¡Si es que tengo que quererlo!

Dejando de lado las declaraciones de amor públicas -de las que no soy nada fan-, quiero enseñar un poco las novedades del menú. Se que es una chorrada pero ¡tiene sorpresas! Además como le he dedicado días y días, me hace ilusión enseñarlo :D


Nuevo menú.


Este es el nuevo menú: he reducido las secciones, y lo mejor... ¡es desplegable! Si pasáis el ratón por encima de las secciones veréis un submenú con más opciones, excepto en 'BLOG', que blog no hay más que uno :P

Os pongo por ejemplo un submenú de la categoría 'Nail Art', pero igual lo encontrareis en Temática (por estaciones, animal print, francesa...) o por colores :)


Submenú Nail Art.


Ahora os voy a enseñar los Recopilatorios que he hecho, para que se vea todo más claro, más bonito y sea más fácil su acceso. Allí están todas las fotos como en un álbum y si se hace click encima de la fotografía te envía a la entrada completa en una nueva pestaña.

Los podéis encontrar en Reviews de esmaltes y los Retos, algunos en construcción porque todavía están en activo. Poco a poco me gustaría hacer estos Recopilatorios con más tipos de entradas: Reviews de otros productos, Cuidados, Másnailartistas..., ¡pero poco a poco!


Recopilatorio de reviews.


Por último os recuerdo que en 'Otros' hay una categoría que se llama Premios, y ahí están todos vuestros nombres linkeados a vuestros blogs :D ¡Gracias una vez más!

¡Y eso es todo! Si queréis estar al tanto de todas estas cositas -normalmente no hubiera hecho un post-, así como de las publicaciones, compras que voy haciendo, links que me parecen interesantes, interactuar conmigo y otras chicas... ¡a hacerse fans en Facebook!

Review: Strawberry Stars candy - Etude House (Colección Sweet Recipe)

$
0
0
Ayer os enseñé los nuevos esmaltes que pedí de la marca Etude House, los cuales pertenecen a la colección Sweet Recipe y se llaman Ice Cream nails. ¿Dónde los enseñe? En Facebook, por supuesto. Allí podéis ver el que os enseñaré la próxima semana, también de esta colección :D 

Etude House es una marca de cosmética coreana que cada vez tiene más fuerza en el mercado occidental. Ya sabéis que se ha puesto muy de moda y cada vez somos más las que consumimos sus productos. El packaging y el colorido de la colección Sweet Recipe se basa en los pasteles, dulces y helados. Y justo eso son los esmaltes de uñas, ¡helados! Yo he comprado dos -el segundo lo enseño pronto- pero hay dos más: amarillo y naranjita. La verdad es que me aventuré un poco al pedirlos, ya que no había visto ninguna review -no encontré ninguna porque acababa de salir la colección- y tuve que elegir por lo que veía en la imagen promocional




El nombre de este esmalte es #4 Strawberry Stars candy, o al menos eso dicen que es su traducción. Es un tono rosa bebé más bien frío -me recuerda al color del Petit Suisse de fresa- con un montón de glitters de colores de diferentes tamaños y formas. Yo veo de los pequeños en color blanco holo, morado y azulado, de los medianos en rosa y holográficos y de los grandes en azul, morado y ros. También tiene estrellas en blancas y rosas :D Lo chulo de estos esmaltes es que nunca quedan igual, lo que le da a la uña un toque muy divertido.

Como veis el packaging es totalmente un helado, con su cucurucho :D A mi personalmente me encanta, ya había visto uno así en Claire's y desde entonces me quedé con el antojo. Además el tapón es súper cómodo de agarrar al ser alargado. Como se ve en la foto inferior, el pincel es de los normales.


Click para agrandar.


El acabado es como si nos hicieramos un jelly sandwich, sólo que más cómodo ya que no hay que esperar a que seque entre capas, ni dar demasiadas, etc. ¡Es más sencillo! Eso sí, necesita top coat porque el acabado gel o jelly desparece al secar. Eso sí, seca muy rápido, lo que también es normal tratándose de capas finas. Ni me han hecho falta las gotas secantes porque cuando me terminé de pintar la última uña, la primera ya estaba prácticamente seca. 


Click para agrandar.
Sin top coat.


Si tuviera las uñas cortas diría que con una capa no quedan mal, pero al llevarlas algo larga se ve la diferencia con el tip blanco de la uña y queda feo, así que le di dos capas y creo que así queda mejor :) Todas las fotos están hechas con dos capas, pero algunas con o sin top coat; podéis verlo en los subtítulos de las fotos. 


Detalle de la mano izquierda.
Click para agrandar.
Con top coat.


Como el esmalte es nuevo venía parte del glitter en un lado posado. Yo recomiendo siempre dar unas vueltas al envase antes de usar este tipo de esmalte, o dejarlo puesto del lado contrario en el que se acumula, sobre todo si es nuevo o llevamos mucho tiempo sin usarlo. Por esto me ha costado coger estrellas :( Sólo alcancé a tener dos en mi mano derecha: dedos corazón y anular. 


Detalle de la mano derecha.
Click para agrandar.
Con top coat.


El envase tiene de cantidad 10ml, que no es mucho pero está bien para su precio: 4,30€, aunque esto puede variar según el valor de la moneda y al vendedor al que se lo compréis. Sobre tiendas donde comprar esta colección no os puedo decir gran cosa. Yo lo compré en eBay al vendedor f2plus1 (me ha llegado en 16 días), aunque habrá más que lo tengan, pero este es el más barato que había. Se que hay webs donde venden cosmética coreana sin necesidad de recurrir a eBay. Ejemplo de esto es Sasa, pero acabo de mirar y parece que esta colección no la tienen.

¡Cada vez hago las reviews más largas! Jajaja Espero que os haya gustado la entrada y que me comentéis si os gusta este esmalte o no :) Pronto pronto subo la review del otro que me compré de esta colección :D 


***


Nota: Últimamente no hace muy buen tiempo y por lo tanto no tenemos demasiado sol. Esto hace que las fotografías pierdan algo de calidad lo que hace que el esmalte no luzca tanto como debiera :(

Nota 2: He empezado a poner marcas de agua en las fotografías. Esto ha sido a raíz de lo que le ha pasado a Toxic Vanity en Facebook, algo muy desagradable para cualquier persona, ya tenga blog o no. Aunque tengo Creative Commons (ver al final del blog) toda prevención es poca, así que os pido paciencia con las marcas de agua porque tengo que ir experimentando a ver cómo me gusta más :P

Reto 2013 - Día 4: Inspírate en DISNEY.

$
0
0
Espero que hayáis visto todos la última película de Disney porque hoy os traigo una manicura de Rompe Ralph. La película está genial, de las mejores de Disney de los últimos tiempos sin duda. Me gusta el tema, el guión, los personajes, la BSO... es muy difícil de mejorar. Por eso llevo casi dos meses aguantando para hacerme esta manicura, pero en cuanto vi que había un tema 'Disney' en el Reto decidí esperar. ¡Y ya está listo al fin!

En cada uña he representado a un personaje o una parte de la película, para que no fuera tan monótona y la representara mejor. La verdad es que es una manicura un tanto infantil, pero a la vez es divertida :D El dedo índice por ejemplo me lo haría en todas las uñas para conseguir una manicura de chucherías. O el meñique para una manicura primaveral :) 


Click para agrandar.


¿Cómo se hace? La verdad es que es un poco elaborada. No tiene mucha dificultad pero sí se tarda un poco de hacer. Voy a explicarlo uña por uña, y no os perdáis los links si no habéis visto la película para ver a qué representa :)

El pulgar representa a Felix Jr., que es el bueno del juego y tiene un martillo mágico dorado con el que lo arregla todo. Simplemente pinté la uña de blanco y luego con dorado y un pincel de nail art hice el martillo dorado :) 

El índice va en honor al juego de Sugar Rush, más concretamente al pelo de Vanellope ¿No es genial? Para ello, pinté la uña en negro y luego hice formas alargadas o redondeadas, también un corazón, todo de color blanco para luego poder pintar encima de colores y que se vean bien vivos: lila, verde, azul, rojo, rosa... todo con una dotting tool. (No voy a poner todos estos colores en la lista de productos usados porque son demasiados, pero si queréis saber alguno, dejadlo en comentarios y os respondo como siempre.)

(sigue)


Click para agrandar.



El corazón representa para mi a Ralph, si quieres saber porqué haz click aquí, pero OJO que se podría considerar spoiler. Pinté la uña de color blanco y luego hice un corazón en color nude, luego otro más pequeño en color menta y con un pincel de nail art intenté pintar la frase que sale en la película, pero la tuve que acortar porque no cabía... ¿No veis la frase? Hay que echarle imaginación xD ¡Es la primera vez que escribo en uñas! Luego pinté un lazo rosa y puse algunas bolitas de caviar con una dotting tool :)  

El anular claramente representa a Vanellope. Pinté la uña de rosa y la zona más baja de color nude. Hice la forma del pelo con negro y luego pinté con blanco la decoración del pelo y la goma del pelo -que realmente es un regalíz- para luego pintar con colores más vivos.

El meñique representa las mallas de Vanellope y es de lo más sencillo de hacer. La uña va en menta y luego líneas blancas, con un pincel de nail art.



Click para agrandar.
Detalle del pulgar.


Productos usados:
  • Blanco 02 Bali Cosmetics 
  • Negro 346 Yes Love 
  • Rosa pastel 'Need a vacation' 19 Essie 
  • Mint Milk 389 Kiko 
  • Nude 'cookies & cream' 03 Essence - nude glam 
  • Dorado s/n Fraulein

Cuidados IV: Cremas de manos y otros chismes.

$
0
0
Ya es la última y cuarta entrega, ¡no me odiéis! Se que estas entradas no han sido vuestras favoritas, pero con que haya una sola persona a la que le haya servido de algo los tochos que he escrito -ya sea por utilidad o para cotillear-, yo estoy contenta :) 

7. Cremas de manos: En teoría tengo que echármela cada día, o eso me dijo el dermatólogo, pero la verdad es que me he llevado años que no han visto ni una gota de crema. Quizá sea exagerada, pero ya sabéis a lo que me refiero.

La verdad es que no soy muy exigente con las cremas, con que se absorban rápido y no huelan a flores me basta, así que aquí no encontrareis un juicio muy justo, sino que realmente me apaño con casi cualquiera. Lo que sí miro más son los ingredientes, no me gustan las que llevan muchas siliconas o petrolatums entre los primeros ingredientes, puesto que pienso que entonces la hidratación y suavidad puede ser ficticia, y es sólo por esto por lo que encontraréis a algunas entre los 'No me gusta', realmente yo con casi cualquiera me apaño.

 Me gusta:

× No me gusta: 
*Si la he elegido como favorito ha sido simplemente por el olor, ya que hay varios entre los que elegir y se me hace más agradable el hecho de ponermela, así luego huelo bien :D



Mi favorito.




8. Otros: Aquí es donde entra el popurrí de cosas que también se usan en el cuidado de las uñas -o en su ayuda- pero que no cabe en ningún lado más. ¿Por ejemplo? Las gotas de secado rápido de Essence, de las que os hice un extenso review el mes pasado. Siempre las uso, a veces entre capas para ir más rápida si me hago algo de nail art, y a veces al final de la manicura, tras el top coat. Si queréis leer más sobre este producto, el link lo tenéis líneas más arriba, porque repetirme sería absurdo.


Gotas de secado.


Algo que no uso son los sprays de secado rápido, que tiene la misma utilidad de las gotas. Sinceramente no los compro porque a veces leo opiniones muy buenas y a veces muy malas y no llego a decidirme. También el precio me echa para atrás, porque rondan entre los 5 y los 10 euros, y bueno, realmente no es un producto imprescindible como para desembolsar ese dinero. 


Spray de secado rápido.


Supongo que algunas ya conoceréis este invento que no podría ser de otro lugar sino de China y se trata de unos protectores para uñas (ver foto). Lo compré hace menos de un año y lo he usado menos veces de las que me hubiera gustado. Realmente es útil, pero siempre se me olvida ponérmelas y cuando tengo las uñas frescas es cuando me acuerdo, así que manipular la caja y las pinzas no es lo ideal. El otro inconveniente a usarlas es que encontré las gotas de secado rápido que comentaba arriba, entonces lo uso menos aún. Pero realmente va bien, he de decirlo. Para que el plástico protector llegue a tocar la uña tienes que dar un buen golpe, sino no llega. Y algo que mucha gente me pregunta es si aprietan, puesto que el sistema es de pinzas, y no, no aprietan nada de nada :) 


Protectores de uñas.


Un chisme que se me antojó hace tiempo es un secador de uñas, el típico que echa aire, no los de UV. Los hay a cada cual más gracioso: clásico, con forma de mono, de pato... (Podéis hacer click en los links para ver fotografías) Pero la verdad es que no se hasta qué punto es útil, porque algunas dicen que casi no tiene fuerza y a otras sí les sirve. Otro inconveniente es que es muy ruidoso, y lo se porque BeliLuna subió un vídeo en el que se ve su uso perfectamente. Lo bueno es que no es caro porque los hay desde 3 euros, ¡al menos podemos quitarnos el capricho! :D


Secador clásico.

Másnailartistas: Grey leopard.

$
0
0
Ya más de una vez he publicado una entrada con una manicura con estampado leopardo pero no en las uñas de la más fiel Másnailartista. Ya sabéis, la chica de las uñas pequeñas porque es exmordedora. En 'Posts Especiales' -o en el link anterior- podéis hacer click y ver todas las manicuras que he hecho a otras personas, que es de lo que se trata esta sección. 

He dicho varias veces que el estampado de leopardo es de mi favoritos, y no miento. Me gusta en todos los colores y texturas. Recordad que os hice un estampado de leopardo de San Valentin hace unas semanas y uno muy otoñal cuando empezó a apretar el frió. Esta vez no elegí yo los colores sino que -como siempre- lo elige la chica a la que le hago la manicura. ¡Espero que os guste! Que el gris está muy de moda y además pega en cualquier época del año :) 


Click para agrandar.


¿Cómo se hace? Pues pintamos todas las uñas de gris y con una dotting tool vamos haciendo manchas blancas. Luego con otra mas fina repasamos los bordes semejando las manchas de los leopardos ¡y listo! 


Detalle de la mano izquierda.
Click para agrandar.


Productos usados:
  • Gris K025 Yes Love
  • Blanco 02 Bali Cosmetics
  • Negro 346 Yes Love

RETO 2013 - Día 5: Inspírate en VIDEOJUEGOS.

$
0
0
Esta semana toca videojuegos en el reto y yo hice una manicura del Día del tentáculo, que es el segundo juego de la mini saga Maniac Mansion y que se hizo mucho más famoso que el primero. ¿No os suena? Quizás sea porque es un juego de 1993... pero si queréis saber más os enlazo esta entrada de la wikipedia donde podéis leer de qué trata.

Yo me he inspirado para esta manicura en el tentáculo púrpura, pero obvié sus cejas negras porque no me cabían en las uñas :( Ver foto del tentáculo protagonista aquí. El color que usé es un morado que tira al rosa porque no tenía otro más fiel. Quizá es una manicura atrevida, pero creo que si se completa o se obvia la francesa verde -que es el bajo del tentáculo- puede llevarse en verano, ¿porqué no? O incluso podemos cambiarle los colores a los que más nos gusten :D


Click para agrandar.
Sin topcoat.


¿Cómo se hace? Se pintan todas las uñas en morado y con un pincel de nail art pintamos el tip de la manicura francesa en blanco. Luego con una dotting tool se hacen los lunares blancos de más grandes (abajo) a finos (arriba). Repasamos lo que hemos pintado en blanco con un color verde claro, y sobre los círculos verde claro se pintan unos más pequeños en verdes oscuro. ¡Listo!


Click para agrandar.
Sin topcoat.


Productos usados: 
  • Morado 546 Wirly multigama
  • Blanco 02 Bali Cosmetics
  • Blanco s/n Fräulein (pincel nail art)
  • Verde claro 137 Yssy Cosmetics 
  • Grass green 391 Kiko

Review: Mint Choco Chip - Etude House (Colección Sweet Recipe)

$
0
0
Este es el otro esmalte que compré de Etude House de la colección Sweet Recipes, llamados Ice cream nails. En el post del tono Strawberry Stars candy os hablé de la colección y la marca en general, así que no voy a repetirme.


Click para agrandar.


El tono que os enseño hoy se llama Mint Choco chip, y es justo eso: un color menta con glitter, que parece simular el famoso helado aftereight o menta con chocolate. El glitter es de un montón de tamaños y colores: hexagonales grandes rojos (el color se pierde por el halo del esmalte), más pequeños del mismo color, en amarillo neón, cuadrados color rosa, diminutos color marrón oscuro... en los pulgares fue donde más quedó depositado. (¡Hay que mover más el bote, que es nuevo!)


Click para agrandar.


Del packaging, el acabado, la cantidad, el precio y tiendas dónde comprar, os hablé en la otra entrada y podeis ir allí a leerlo, por no repetirme. 


Click para agrandar.


En las fotos llevo dos capas en la mano derecha y tres en la izquierda. ¿Porqué? Pues porque me las debí pintar fatal las de la mano izquierda o hice las capas muy finas, y se trasparentaba aún un poco. 


Detalle de la mano izquierda.


Y ahora una sorpresa :D ¡Este esmalte huele! Sí, huele. Cuando le daba la segunda capa empecé a notar cierto olor mentolado en el ambiente y me quedé confusa pensando de dónde venía. No llevaba bálsamo ni nada por el estilo, y cuando me acerqué las uñas a la nariz... olían. Sí señor, un esmalte que huele a menta. Yo nunca había tenido uno y me emocioné, pero la verdad es que al aplicar el top coat la magia desapareció prácticamente :( 

Luego pensé ¿y si el rosa olía y no me di cuenta? Pues puede ser, la próxima vez que lo use os lo diré, porque yo la semana pasada desde luego no noté nada. 


Detalle de la mano derecha.


Esta review ha sido más corta :P ¡Contadme cuál os gusta más! ¿El rosa o el menta? A mi me cuesta elegir... yo diría que me gustan por igual, pero sólo por oler me quedo con el menta :)



NOTD: Purple framed nails.

$
0
0
O lo que es lo mismo una manicura con uñas enmarcadas :) Ya me hice una manicura parecida cuando me regalaron el esmalte con el que hice el encuadre, pero con el fondo de otro color. La verdad es que no le hice foto y por eso no la compartí en el blog, pero me gustó tanto que he decidido volverla a hacer pero con colores primaverales. En concreto con el lila pastel que os enseñé la semana pasada en Facebook.

Lo interesante de esta manicura -aparte del efecto tan peculiar que da a las uñas- es que cualquier color es posible y las posibilidades son infinitas :D También dependiendo del grosor de la línea que enmarca, dará un efecto más delicado o más exagerado. Si os fijáis, en la mano derecha me quedaron más gruesas, falta de pulso total :P 


Click para agrandar.


¿Cómo se hace? Se pintan todas las uñas de lila pastel y se deja secar. Luego con un pincel de nail art se hacen dos líneas a los lados, y se unen por el borde de la uña. Con cuidado, se hace el arco de la zona de la cutícula y se repasa para que quede más redondeado el enmarque, aunque si os gusta lo podéis dejar más cuadrado. 


Detalle de la mano izquierda.
Click para agrandar.


Yo he usado este esmalte con pincel de nail art porque era justo el color que quería usar, pero también puede usarse un pincel normal fino y cualquier esmalte.


Click para agrandar.


Productos usados:
  • Lila pastel 'ballerina's charm' 131 Essence
  • Morado con glitter 'marry berry' 13 Essence - nail art freestyle & tip painter

Reto 2013 - Día 6: Inspírate en una FRUTA.

$
0
0
¡Ya acaba la primera mitad del reto! Y acaba con una manicura inspirada en frutas que yo he representado con unas uñas muy primaverales. Hace casi un año vi un video de Cutepolish sobre unas uñas de arándanos que me encantó, pero no me veía capaz de hacerlas (¡muy mal! esa no es la actitud). Me he animado a replicarlas y -aunque no soy ella- estoy contenta con el resultado. 

Es una manicura muy primaveral, que aunque sólo os enseñe una mano porque es más rápido hacerlo así para el reto, me he pintado las dos :) Son arándanos azules, pero podéis hacerlos en rojos si os gustan más. O con distintos tonos de naranjas o de violetas, que tienen que quedar también muy bonitas. A mi me recuerdan un poco a las vajillas o azulejos de cerámica con bodegones. ¡Espero que os guste!

Nota: El tiempo meteorológico no colabora con la luz para las fotos :( Estoy pensando en empezar a usar luz artificial, a ver si así tengo mejores resultados.


Click para agrandar.


¿Cómo se hace? Os lo voy a explicar como siempre, pero si queréis hacerla os recomiendo que veáis el vídeo que os mencioné antes, porque la chica lo enseña todo paso a paso.

Pinté todas las uñas de blanco -dos capas- e hice unas líneas en verde oliva (yo seguí el patrón de Cutepolish) con un pincel de nail art.

Pinté algunos puntos grandes de azul oscuro con una dotting tool y luego algunos azul medio junto a ellos de un tamaño algo menor. Con un azul claro pinté otros más pequeños junto a los que hice antes, formando como triángulos. Con ese mismo color azul claro pinté encima del azul oscuro y algunos del color medio, para darle la profundidad del arándano y la abertura que el fruto tiene. Dentro de éstos últimos pintamos con el color más oscuro. 

Para finalizar, hacemos algunas hojas de color verde con ayuda de un pincelito. Yo usé uno distinto para darle más profundidad a la manicura y que se diferenciaran mejor las ramas de las hojas :) ¡Listo!


Click para agrandar.


Productos usados:
  • Blanco 02 Bali Cosmetics
  • Verde oliva s/n Fräulein
  • Azul oscuro s/n Fräulein
  • Azul medio s/n Fräulein
  • Azul claro s/n Fräulein
  • Verde hierba s/n Fräulein

Review: Esmaltes con pincel fino de nail art - Fräulein 3º8

$
0
0
Me habéis preguntado bastantes veces por estos esmaltes, porque son los que siempre uso para detalles y líneas, pero también los he usado incluso para pintar la uña entera - como en la manicura de Nieve- o con otras herramientas -con una dotting tool en la manicura de arándanos. Se trata de los esmaltes de la marca Fräulein 3º8 que tienen pincel fino de nail art. Ya os comenté que no son mios, sino que me los prestaron porque su dueña hacía años que no les daba uso. Llevo ya más de 3 meses con ellos y -aunque no los he probado todos- voy a hacer una review que espero que os pueda ayudar. 

Fräulein 3º8 es una marca alemana, pero los esmaltes son fabricados en China, por lo que seguramente se traten de esmaltes genéricos que podemos encontrar en marcas similares, como por ejemplo las que importan en España: Yes Love, Winnie, Yvsty... además si dando un repaso a la web, se ven las típicas paletas de 88 colores, 12 coloretes, etc, que son de fabricación china y luego se serigrafían con cada marca. No puedo decir nada seguro porque no he hablado con la empresa ni he encontrado información en su web, pero esto es lo que intuyo y presupongo. 




Esta marca vende los esmaltes por separado -no todos- con todo tipos de acabado: craquelados, magnéticos, metálicos, glow... pero también tienen packs con lotes que salen mejor de precio. En mi caso, me prestaron el de 48 colores. También hay packs de 12, 24 y 36 (los colores que traen se ven en las fotos, no se pueden elegir) y también hay dos de 12 tonos con pincel normal. 




Vienen perfectamente embalados y protegidos gracias a una espuma blanca, que se divide a la mitad para que -al quitar la parte superior- podamos sacar los esmaltes sin dificultad. Como así es un poco complicado ver los colores bien, yo me hice una tabla con swatches, que guardé dentro de la caja. Como los swatches están ordenados en la tabla igual en los esmaltes en la caja, no tengo problema para identificarlos fácilmente. 




Lo mejor de este pack es que los esmaltes tienen diferentes acabados: crema, nacarado, glitter fino y glitter mediano. Además todos los esmaltes que llevan glitter tienen una base de color algo translucida. Paso a enseñar los esmaltes por tonalidad. 


Podéis hacer click en cada foto para agrandarlas, se ven mucho mejor :)




Amarillos y dorados. De derecha a izquierda:
  • Dorado translúcido con glitter dorado tamaño medio
  • Dorado translúcido con glitter dorado fino
  • Dorado translúcido con glitter holográfico fino
  • Dorado suave, acabado nacarado
  • Amarillo huevo, acabado crema
  • Amarillo claro, acabado nacarado
  • Amarillo normal, acabado crema
  • Amarillo neon, acabado crema




Naranjas y rojos. De derecha a izquierda:
  • Naranja translúcido con glitter naranja fino
  • Naranja suave, acabado crema
  • Naranja fuerte, acabado crema
  • Rojo, acabado crema
  • Rojo translúcido con glitter rojo fino
  • Teja rojizo, acabado nacarado
  • Rojo oscuro, acabado crema
  • Topo rojizo, acabado nacarado




Rosas. De derecha a izquierda:
  • Rosa fuerte neon, acabado crema
  • Rosa translúcido con glitter plateado fino
  • Rosa neon translúcido con glitter rosa fino
  • Rosa pastel translúcido con glitter rosa fuerte fino
  • Rosa medio, acabado nacarado
  • Rosa claro frío, acabado nacarado
  • Rosa claro cálido, acabado crema
  • Rosa neon cálido, acabado crema
  • Rosa frambuesa, acabado crema




Azules y morados. De derecha a izquierda:
  • Azul celeste, acabado nacarado
  • Azul apagado medio, acabado crema
  • Azul vibrante medio, acabado nacarado
  • Azul oscuro, acabado crema
  • Azul pastel translúcido con glitter azul fuerte fino
  • Azul apagado medio, acabado nacarado
  • Azul marino, acabado crema
  • Violeta, acabado nacarado
  • Violeta translúcido con glitter azul fino (viene defectuoso, si os fijáis está doblado)




Verdes. De derecha a izquierda:
  • Verde translúcido con glitter verde fino
  • Verde esmeralda, acabado crema
  • Verde militar, acabado crema
  • Verde bosque, acabado crema
  • Verde apagado, acabado nacarado
  • Verde apagado claro, acabado nacarado
  • Verde pastel acabado crema
  • Verde pastel, acabado nacarado
  • Verde hierba, acabado crema (tiende al neon)




Blancos y negros. De derecha a izquierda: 
  • Transparente con glitter fino plateado
  • Transparente con glitter medio plateado
  • Plateado o gris, acabado nacarado
  • Negro, acabado crema
  • Blanco, acabado crema

***No voy a hacer fotos de los swatches a menos que me digáis explícitamente que os interesa***




Como veis en la foto superior el pincel es súper fino, rígido pero flexible, muy preciso. De verdad que es muy bueno; me gusta más usar uno de estos esmaltes que usar un pincel de nail art con cualquier esmalte. 

Sobre la duración no voy a decir nada puesto que depende del esmalte que llevemos como base ya que se tratan de esmaltes con pincel de detalles, de todos modos yo no he tenido ningún problemas con ellos, y los he llevado hasta 5 días, cuando me los quité por aburrimiento. 

Algo negativo que no puedo evitar comentar es el olor. Huele muy fuerte a pintura, no a esmalte sino a pintura de pared... Lo curioso es que he mirado los ingredientes y no encuentro ninguno de los tóxicos, así que podríamos decir que son 5-free.

Si os interesa y quereis saber de tiendas en donde comprar, yo os recomendaría la web oficial de Fräulein 3º8 puesto que será la más fiable. Este pack cuesta 45€ pero hay otros desde 13€, con gastos de envío variables según el peso del paquete. También podéis comprar por eBay a través de las tiendas Stylesicons y Villamundo.

***

Muchas me habéis preguntado si los recomiendo, y la verdad es que como esmaltes sí, 100%. Pero si no sois profesionales o no sois muy asiduas a esto del nail art, yo compraría los colores sueltos que más os gusten, que sale aproximadamente al mismo precio. Otra opción es comprar un pincel bueno de nail art y usarlo en cualquier esmalte :)

TUTORIAL: Manicura de terciopelo o peluche.

$
0
0
¡Estreno nueva sección! Ya hay muchos tutoriales de este tipo de manicura, pero como me apetecía hacerme estas uñas hoy, he decidido estrenar la sección haciendo un tutorial sobre las uñas de peluche o terciopelo

Ya os hablé hace tiempo de esta manicura en esta entrada. Conté cómo conseguir los materiales, su duración, la técnica que usé... si tenéis cualquier duda, echadle un vistazo :) Hoy el terciopelo será de color azul muy oscuro, casi negro. Como ya sabéis es un color que me encanta y me parece muy elegante :D 

Ya sabéis que podeis hacer click en todas las fotografías para agrandarlas y verlas mejor :D




Nota: Todas las fotografías están hechas con luz artificial (el mal tiempo no nos abandona) y aunque creo que ninguna muestra el color real del terciopelo, comparando, la que más fiable sería la última fotografía de todas.




Los materiales que se necesitan son los siguientes: El polvo de terciopelo, un esmalte de un color parecido al del polvo de terciopelo, unas pinzas, un palito de naranjo y una brochita.




¿Cómo se hace? En realidad siempre explico cómo hago todas las manicuras, pero entiendo que es más fácil verlo en fotografías. 
1. Ponemos una base en nuestras uñas. (Siempre lo hago aunque nunca lo mencione)
2 y 3. Pintamos las uñas con esmalte.
4. Y acto seguido -con ayuda de las pinzas- echamos el polvo por encima de la uña.
5. Presionamos un poco con el dedo y dejamos secar un rato.
6. Cuando el esmalte pueda ya estar seco, eliminamos el sobrante y los restos con la brocha. 

¿Y el palito de naranjo? Pues siempre lo tengo a mano por si me salgo y me pinto la cutícula o la piel. En este caso hasta repasé los bordes al final para que quedara más bonita la forma.




¡Y listo! No os voy a contar más sobre este tipo de manicuras porque ya os lo dije en la review del terciopelo rosa. Es el primer tutorial que hago y resulta más elaborado de hacer que las entradas habituales, así que espero que os guste y que os haya sido útil :)




Reto 2013 - Día 7: Inspírate en una MARCA.

$
0
0
No se si conocéis la marca Agatha Ruiz de la Prada, pero me viene perfecta para inspirarme en esta manicura colorida con un mix de estampados de esos que tanto me gustan. Agatha empezó siendo una diseñadora de moda pero desde hace muchos años amplió su colección a ropa de cama, complementos del hogar, perfumería, papelería... Tiene un estilo muy peculiar, casi único diría yo. Hay gente a la que le encanta y otros que la odian, yo personalmente soy de las primeras. El colorido y la originalidad me tiene ganada, aunque las colecciones se parezcan tanto año tras año. 

En la manicura que os enseño se ve claramente su estilo lleno de flores, corazones y nubes, y también he utilizado los colores que ella suele utilizar: llamativos y vibrantes, algunos incluso neón. Espero que os guste y le veáis el lado divertido a estas uñas :)


Click para agrandar


¿Cómo se hace? Lo explicaré uña por uña :)

En el pulgar pinté la uña de blanco y luego con una dotting tool fui pintando lunares en tres colores: verde, azul y rojo.

El dedo índice lo pinté de azul y luego hice nubes blancas, de nuevo con una dotting tool.

Para el dedo corazón usé una base rosa neón y pinté encima un corazón en blanco, para que luego al poner el verde neón no se solaparan los colores. Para terminar pinté manchas color rosa fuerte.

(sigue)


Click para agrandar


El dedo anular lo pinté de blanco y encima hice algunas flores en color naranja neón con unos lunares blancos en el centro, todo con una dotting tool.

Para terminar, el meñique va en color amarillo con unos corazones gorditos en rosa fuerte.


Click para agrandar


Productos usados:
  • Blanco 02 Bali Cosmetics
  • Rojo s/n Blanco Beauty
  • Verde pastel 137 Yssy cosmetics
  • Green cobalt 341 Kiko
  • Rosa neón '24/7' 920 Sinful Colors
  • Verde neón 53 Bali Cosmetics
  • Naranja neón 608 Yes Love
  • Amarillo pastel 'mellow yellow' 51 Essence
  • Rosa fuerte 'watermelon' 27 Essie

Viewing all 169 articles
Browse latest View live