Quantcast
Channel: Más nail art.
Viewing all 169 articles
Browse latest View live

Resolución del SORTEO del pack de esmaltes de OPI.

$
0
0
Se que hoy toca manicura del Reto #summernails pero la subiré mañana ya que ¡hoy se anuncia el ganador del sorteo! Sí, digo ganador porque han participado chicos. (¡y más de 1! jajaja no me lo esperaba la verdad) Así que regresad mañana, que aunque sea Jueves habrá entrada :) 

Por cierto, si queréis saber por qué motivo no publiqué el Lunes (¡no pasará nunca más!) deberíais de ir a Facebook porque hay una sorpresa sobre algo que me habéis pedido mucho :) ¡Espero que os guste! ^^



El 29 de julio del 2013 acabó el SORTEO que anuncié el día 29 de junio del mismo año. Han sido más de 2000 participaciones en estos 30 días que se ha mantenido abierta la opción a entrar en el sorteo. 

He revisado todas las entradas comprobando que sean válidas, así que todas las que participan están correctas. En un principio no voy a publicar la lista con las participaciones, pero si os interesa o queréis verla no dudéis en decirlo; editaré esta entrada y la publicaré :) 

 NOTA: He tenido que borrar bastantes que no cumplían con los requisitos, más de 100, creo incluso casi 200. Yo no se si es que no me explico bien o es que hay gente muy viva, pero bueno, las normas son para todos y dar esas participaciones como válidas me parece injusto para las personas que se preocuparon por hacerlo bien. 

Lo que sí es cierto es que no se puede comprobar la lista de Bloglovin (o yo no he sabido cómo hacerlo, pero busqué por Google y había mucha gente con el mismo problema). No os preocupéis que he sido buena y os lo he dado por válido :) 



Rafflecopterelige automáticamente el ganador por lo que no puedo interferir de ningún modo en ello. Tan sólo si el primer ganador no diera respuesta o si la entrada fuera fraudulenta le daría a que eligiera un nuevo ganador. 

Y después de este rollo, anuncio que el ganador ha sido NATALICIOSA, con la participación número 1253. Recordad que podéis comprobarlo en el widget de la entrada del sorteo que publiqué. ¡Muchas felicidades! Espero que te guste el lote de esmaltes y que lo disfrutes :) Contactaré vía e-mail contigo mediante la dirección que dejaste en el widget de Rafflecopter y me tendrás que contestar antes de 7 días, es decir, el día límite es el 7 de Agosto del 2013. Si no apareciera, el día 8 se volverá a anunciar un nuevo ganador. 


Muchas gracias a todos por participar, intentaré hacer algún sorteo pronto para que tengáis otra oportunidad, y esta vez será internacional, lo prometo :D ¡Gracias por vuestras respuestas! Ahora se qué es lo que más os gusta del blog :)

NOTD: Uñas de sirena con mix & match.

$
0
0
¡Uy que tarde! Pero es que las uñas de hoy tienen un poco más de trabajo. Se trata de una manicura de sirena con muchos estampados diferentes. Pertenece al Reto #summernails con la temática sirena, y debí subirla ayer pero entre lo del sorteo y el vídeo que subí a Youtube (y la reforma que no acaba nunca) esta semana ha habido un poco de descontrol por el blog. Pero tranquis, que mañana y pasado habrá entrada :)

Para ser sincera no es la primera manicura que hago para la ocasión, sino que hice otra y mi novio me dijo "eso ni lo subas", y le hice caso. Así que como no daba para más pues empecé a improvisar, y este es el resultado: dos uñas con escamas, otra con glitters, el corazón con una estrella plateada y el pulgar enmarcado con glitter. No tenéis que usar todos los diseños a la vez, podéis haceros todos del que más os guste o las uñas lisas y una accent nail con vuestro favorito :) ¡Espero que os guste!




¿Cómo se hace? Para las escamas he seguido un tutorial de Little nails, y el resto no es más que esmalte transparente y paciencia para ir pegándolos :) (¿Os acordáis de la sorpresa que di el Lunes? ¡Pues repito con esta! Atentas a Facebook)




Productos usados:
Verde agua 437 Yes Love
Plata 'Icy princess' 80 Essence
Verde vintage s/n Claire's
Azul 341 Kiko
Esmeralda oscuro 'Maleficient' s/n Disney Villains Varnish




 ¿Usáis manicuras más atrevidas en verano? ¿Os gusta alguno de los diseños para reproducirlo en vuestras uñas? ¿Ariel la sirenita también era vuestra favorita de pequeña?

Review: Top coat mate de Flormar.

$
0
0
Hoy vengo a hablar del top coat mate de Flormar que me compré tras el evento #bahiablogger en la Night out, en la que habían descuentos en las tiendas. Me aproveché del 20% que había en Flormar y como mi top coat mate de Essence se me había estropeado muchísimo, pues éste se vino conmigo para casa.

Esta review me la pidió Maria José de Arte con las uñas e Iraa de Iraa's nails cuando subí la foto del top coat en Instagram, y yo les dije 'La semana que viene subo la review, ¿vale?', y ya han pasado dos meses. Un desastre total, eso es lo que soy.




Un top coat es una capa final que se pone sobre todo o parte del diseño que hemos realizado en la uña. Sirve para proteger el diseño y darle un acabado más uniforme y duradero. En este caso se trata de un top coat mate, por lo que el acabado final no debe tener ningún brillo ni matiz satinado, sino mate mate.

El bote tiene 11 ml, vale 4'50€ de precio normal y no viene con la bolita de metal dentro para que se mueva mejor el producto. Es transparente pero algo blanquecino y tiene una duración desde que abres el bote de 18 meses. El pincel es normal, fino y alargado.




La teoría ya nos la sabemos, ahora vamos a ver qué tal se comporta en las uñas. Hasta la fecha lo he enseñado en dos manicuras del blog, cuyas imágenes os dejo abajo. Para verla más grande y ver el post hay que hacer click en las fotografías. ¿Vosotros opináis que ese acabado es mate? Porque yo lo veo satinado... comparad con los esmaltes Satin Finish de Orly, ¡es el mismo acabado! 


                    


Para que veamos mejor el efecto voy a pintar varias uñas a ver qué tal funciona. Si el efecto de las uñas es el mismo en todos es un milagro, porque me suelen quedar desparejas. No es si es que no agité bien el bote las primeras veces o qué extraño suceso pasa en mis uñas, pero prometo que no siempre obtengo el mismo resultado.
↓ En esta foto está aplicado en el dedo meñique. Como ven queda bastante mate pero con cierto brillo, aunque nada comparable al brillo natural del esmalte. 



↓ En esta foto está aplicado en el dedo meñique, anular y medio del corazón. Las comparaciones son odiosas y es que contra el brillo natural del esmalte no se puede luchar... Pero a mi sigue sin parecerme mate-mate. Ya me diréis vosotras qué opináis.


Conclusiones:
  • El esmalte cada vez matifica de un modo, en mayor o menor medida. (Mirad la manicura damero y fijaros en el efecto de cada uña)
  • Cuando matifica, matifica bien.
  • Sin embargo no es 100% mate el efecto, sino algo más satinado.
  • Cuanto más gruesa la capa, mejor el resultado.  
  • Me gustaba más el de Essence pero con 4 usos ya quedó inutilizable para siempre.
  • El siguiente en probar será el de Deliplus porque he leído muy buenas críticas de él. Se lo regalé a una amiga y espero que me lo preste para ver qué tal funciona :)

Analizamos tendencias de nail art, ¿sí o no?

$
0
0
Mucha gente reniega del nail art porque lo ve algo extravagante y recargado. La verdad es que hay tendencias de nail art que son un tanto especiales y hoy vamos a ver algunas de ellas. Yo os digo mi veredicto personal a día de hoy (que lo mismo mañana me véis cambiando de opinión, así soy yo) y si os apetece decidme a cuales le dais la manita arriba y a cuales no :) 








Esta crítica está echa desde el respeto. Es una valoración personal y no pretendo ofender a nadie. 

NOTD: Pedicura con florecitas de colores vivos.

$
0
0
Esta es la segunda vez que enseño en el blog mis piececitos, y se trata de una pedicura con florecitas de colores vivos, usando los esmaltes de OPI de la colección Eurocentrale. La idea original no es mía, pertenece a Maya Tempaku, una chica cuyo estilo haciendo nail art me encanta. Podéis ver la pedicura original aquí, pero yo hice algún cambio por la anatomía de mis pies (mis uñitas son muy pequeñas comparadas con las suyas) ¡Las que me siguen por Instagram ya la han visto!

Desde el momento en el que vi esta manicura pensé '¡mis esmaltes de OPI!', y es que quitando el verde turquesa, todos los demás son muy similares. Quizá el rosa sea más fuerte, pero también me parece bonito así :) Como sieempre os digo, podéis cambiar los colores por vuestros favoritos, cambiar el orden, añadirle piedrecitas o tachuelas, etc ¡siempre a vuestro gusto!




¿Cómo se hace? He usado una dotting tool para hacer las flores; la esfera más gordita para los pétalos y las finitas para el polen de dentro. ¡No hay más!





Productos usados
Blanco 337 Yes Love
Milk mint 389 Kiko
Dorado 146 Astor Pop Color
Dorado 'OY-Another Polish Joke!' s/n OPI
Lavanda 'You're Such a Budapest' s/n OPI
Rosa 'Suzi's Hungary AGAIN!' s/n OPI
Negro 346 Yes Love

Review: Genius in the bottle 840 Catrice #usaloya

$
0
0
Hoy comienza el Reto #usaloya (abajito del todo os lo explico todo) que trata de enseñar/usar esmaltes que apenas le hemos dado uso o no hemos enseñado en el blog. Instantáneamente pensé en el Genius in the bottle 840 de Catrice. Me lo compré por el mismo motivo que el 90% de las personas que se lo compraron: por ser un clon o dupe del Pèridot de Chanel. Encima decían que lo iban a descatalogar y corrí a por el último que quedaba en el expositor. Tranquilas que medio año después sigue estando en los expositores de Catrice. 

Se trata de un esmalte duocromo en dorado y verde que según como le de la luz se verá de un tono u otro (de eso tratan los duocromos) El bote tiene 10 ml y el pincel es de doble ancho, bastante bueno en mi opinión. Sobre su duración no os puedo contar nada, ahora veréis por qué.



El esmalte queda bien con dos capas, con una queda muy pobre y además se ve la línea blanca de la punta de las uñas, transparenta demasiado. Queda bastante uniforme, así como metalizado sin rallas feas. El tono va del verde oliva pasando por el bronce hasta un dorado no muy claro. 



Ahora viene el problema: no me gusta nada como me queda. Supongo que será por el tono de mi piel, pero es que me sienta fatal... ya os lo dije por Facebook y algunas pensabais lo mismo.  Lo probé en Marzo y me duró un día o dos puesto (me sentía una señora mayor hortera) y hoy lo acabo de volver a rescatar de la caja de los esmaltes, en Agosto, que ya estoy más morena, y me pasa igual... No creo que sea un tono que me favorezca en absoluto, así que le he hecho las fotos y fuera. 



Creo que podría sacarle uso combinándolo con negro, por ejemplo, para hacer una manicura elegante o algo así. Quizá más adelante lo vuelva a sacar en el blog para sacarle provecho, pero más entrado el Otoño porque este tono no me apetece ahora en verano. ¿qué opináis?



Ahora voy a hablar el Reto #usaloya, propuesto por Toxic Vanity para que todas rescatemos esos esmaltes que casi ni hemos tocado y nos 'obliguemos' a usarlos. Yo no tengo muchos, unos 8 conté, así que calculo que estaré unos dos meses enseñando esmaltes 'inéditos' y manicuras con ellos cada viernes.

Lo genial de este reto es que podéis participar cualquiera, aunque no tengáis blog :D Podéis subir vuestra manicura a las redes sociales con el hashtag #usaloya o simplemente uniros desde el anonimato. ¿No es una idea fantástica?




NOTD: Uñas de verano con puntas geométricas bicolor en tonos neón.

$
0
0
¡Seguimos con las manicuras de verano! La que os traigo hoy es un estilo que el verano pasado usé varias veces: una manicura con puntas de triángulo bicolor en tonos neón. Es algo así como un rediseño de la manicura francesa pero en vez de dejar la base tono porcelana le metemos un color potente, que para eso estamos en verano :D 

Este tipo de uñas siempre las uso en verano, no se porqué pero creo que son tan frescas y coloridas que me encanta lucirlas en la piscina o en la playa. En otoño/Invierno siempre uso manicuras más elegantonas y sobrias, y en primavera más divertidas o románticas :)   



¿Cómo se hace? Me pinté todas las uñas de azul turquesa y luego coloqué dos nail tapes haciendo la formita geométrica de los triángulos. Rellené los huecos con los esmaltes rosa y morado y tiré de las cintas, ¡listo! 

Eso sí, os recomiendo que pintéis y retireis cada una sobre la marcha, para que quede un resultado más prolijo. 



El tono azul es precioso y me lo han regalado hace nada (♥ ¡gracias gracias gracias! ), lo estrené el Sábado para un evento temático que tuve, en Instagram podéis verme. El rosa es mi neón favorito que os enseñé entre mis esmaltes favoritos para verano y el moradito lo enseñaré pronto sin base azul, para que veáis que color más chulo es 'al natural' :D ¿Os gusta los colores que elegí? Siempre podéis usar vuestros favoritos :)


Me vais a perdonar por las burbujitas pero me las pinté con muchísima prisa y mal por no llegar tarde al evento, y este fue el resultado... ¡arrrg, las odio!


Productos usados:
Azul turquesa 'Love nails' 801 Sinful Colors
Rosa pastel neón '24/7' 920 Sinful Colors
Morado neón s/n Yes Love (pack duo con caviar)

Review: Esmalte Love nails 801 Sinful Colors #usaloya

$
0
0
Esta entrada es trampa pura, pero la preparé el Sábado pasado para el Reto #usaloya y en realidad el Lunes ya subí una manicura con este esmalte, pero fue por reciclar el esmalte que llevaba haciendo un rediseño, ya os dije que soy muy fan de hacer eso :P La review de hoy es del esmalte más bonito de mundo mundial Love nails 801 de Sinful Colors, un azul turquesa con reflejos irisados más claros.

Sinful Colors es una marca de Estados Unidos que lleva ya más de 20 años en el mercado. Yo la conocí en una tienda Primor un día que entré y me fijé en el cajón en donde estaban, pero 3 euros me parecía un precio algo elevado y decidí ignorarlos a pesar de tener esos colores tan bonitos. (Luego, al tiempo, me llevé un rosa neón precioso jiiiijiji) Tienen muchos tipos: jelly, glitter, neon, irisados... ¡de todo! 





El nombre de este esmalte es Love nails y su número el 801. Es un azul turquesa irisado precioso, refleja la luz que da gusto. Es fácil de aplicar, aunque la última capa hay que darla con cuidado para que quede más prolijo el resultado. 

El packaging es bastante cómodo, yo soy muy fan de los aplicadores alargados porque me resultan más cómodos de agarrar y pintar con ellos. El pincel es de los normales incluso tirando a fino, para alguna uña incluso tuve que volver a mojar dentro del bote para terminar de pintar el trozo de uña que me quedaba. 




El acabado es muy brillante, quiere tender al metalizado pero no lo termino de ver como tal, quizá puede ser por el tono, ¿qué opináis las expertas? Eso sí, no seca NADA rápido, vais a necesitar gotas secantes o paciencia entre capas. Yo no la tuve (tenía muchísima prisa y no quería llegar tarde al evento) y empecé a dar capas y capas, y ahora me destrozaba una uña y le ponía un parche encima con oootra capa, y otra la otra, y así todo el rato. ¿Resultado? Burbujas, uñas desiguales, destrozos en la mano derecha, etc. ¡Niñas, nunca os pintéis las uñas con prisa!



Necesitaréis 3 capas para ver el esmalte tal y como está en mis uñas, algunas incluso 4... Es sumamente translucido, no cubre apenas y hay que insistir, de ahí que sea tan importante esperar entre capas o poner secante. 

El envase tiene de cantidad 15 ml y aguanta abierto 18 meses desde su primer uso, lo que en mi opinión es poco tiempo, pero entiendo que estos productos se estropean pronto. Es 3-free, mejor que mejor ¿no? 


La manicura en el que lo usé, publicada el Lunes pasado.


¿Os gusta este esmalte? ¿Tenéis esmaltes de Sinful Colors?



¡Nota 1! Tengo 5 esmaltes nuevos así que seguramente amplie el reto #usaloya un mes más :D

¡Nota 2! Esta semana no habrá vídeo :( Últimamente no paro quieta por casa y seguro que ya lo notáis en el blog... 


NOTICIA: ¡El nail art está de moda!

$
0
0
Sarcasmo aparte, es una realidad: el nail art cada vez está más de moda. Últimamente veíamos como las famosas y celebrities se iban uniendo a decorar sus uñas con esmero y así el pueblo llano se va animando también a hacerlo (ya sabemos como va, culo veo culo quiero) Las pasarelas les animan, las marcas se unen al carro y sacan productos... ¡será rara la que se resista!

¿Quién le iba a decir a las bodegas Williams & Humbert cuando hicieron la imagen promocional en 2005 de su famoso vino Canasta que años después iba a hacerse realidad? Desde luego, lejos de ser unos visionarios, dieron en el clavo y se adelantaron sin quererlo en algo que ahora está a pie de calle.




Considero que uno de los grandes impulsadores han sido los makeup artists de las pasarelas de moda, siempre tan atrevidos y enseñando cosas excentricas han conseguido deshacerse de las clásicas uñas rojas, nude o francesas. ¡Bien por ellos!





Ha costado tiempo, pero poco a poco las marcas de maquillaje superventas van dándole importancia a las uñas y a las tendencias actuales, aunque con cierto retraso respecto a las pioneras y especialistas en el tema. 

Este es el caso de Maybelline, que han sacado una línea enorme de tonos de esmaltes y alguno más especial, los famosos Polka Dots. También tienen foils y uñas postizas, y todo a precios buenísimos, por menos de 2 euritos están casi todos los productos ¡ojalá sigan esa línea!




También tenemos a L'Oreal aunque ya elevan los precios un poquito, pero nada escandaloso. Tienen esmaltes (sosísimos para mi gusto), foils y uñas postizas. A mi no me llama especialmente la atención sus productos ya que no uso ni uñas postizas ni foils, pero a las que sea usuaria de este tipo de productos seguro que les interesa esta marca.




Pero la marca que me parece que más apuesta por el nail art es Bourjois, con stickers, plantillas, dotting tools, pinceles, toppings de caviar... ¡un 10 para Bourjois! Además los tonos de los esmaltes son preciosos siempre, son colores muy de moda que se te meten por los ojos inevitablemente, no se cómo lo hacen pero siempre aciertan con las colecciones. 





Ya he estado leyendo que firmas como Calvin Klein ha sacado foils, por lo que me imagino que poco a poco todas irán entrando en el trapo. ¿Alguien duda que el nail art está de moda? 

NOTD: Uñas elegantes en nude con glitter dorado.

$
0
0
¿Tenéis algún evento elegante este verano? Pues seguro que os va a gustar la entrada de hoy :) Se trata de una manicura elegante en tono nude con glitter dorado, un clásico. Se que es una manicura muy básica y sencilla, pero es que es preciosa, ¿No creéis? Yo me la he hecho porque tengo un evento a finales de mes y quería ver qué tal quedaba el tono con mi moreno y el color del vestido, y la verdad es que queda muy lindo, pero creo que finalmente me haré otra diferente con un tono más tirando a topo. 

Aparte de ser una de las manicuras más fáciles de hacer que existen, lo más interesante para mi es que se puede usar con cualquier tono de esmalte, incluso podéis combinarlo con el color de vuestro vestido (que es lo que yo haré para que contraste con el color del bolso, que será rojo) o zapatos. Una amiga quiere algo similar pero con un topper mate y glitter plata, que también tiene que quedar precioso :) 




¿Cómo se hace? Tengo un tutorial sobre cómo hacer degradados de glitter, pero en esta ocasión en vez de ser en la punta de la uña se realiza desde el nacimiento. ¿Qué modo os gusta más? :)




Como siempre, en Instagram podéis ver fotos de las dos manitas (no siempre, que muchas veces e me olvida) y supongo que el día del evento enseñaré las definitivas, a ver si salen bonitas las que tengo en mente :) ¡Ya me diréis cuales os gustan más!




Productos usados
Nude melocotón 'peach & cream' 08 Essence - Nude glam
Dorado 'OY-Another Polish Joke!' s/n OPI
Glitter dorado 'make it golden' 67 Essence

Mi estantería de esmaltes.

$
0
0
Hoy se que tocaba manicura, pero he decidido cambiar el post a última hora porque me apetecía mucho hacerlo :) Hace unos días os enseñe mi estantería de esmaltes por Instagram y ayer lo hice por Facebook, ¡y os encantó! Prometí hacer un post para hablar sobre ella y finalmente voy a hacer dos entradas. Quien me conoce sabe que soy muy recelosa con mi intimidad -incluso con mi identidad- y prefiero dejar ciertas cosas sólo para mi, pero creo que esto puede ser interesante para blog y para algunas de vosotras :D

No os voy a decir que no estoy enamorada de mi estantería porque mentiría, pero a pesar de ello se que no es perfecta. Espero que mis fallos sirvan para que otras personas no los cometan y les salga mejor, más bonita. 




La idea de hacerme una estantería de esmaltes fue puramente romántica al inicio. Empecé a ver a chicas extranjeras que tenían la suya y eran taaan bonitas... Si buscáis por Google encontraréis muchísimas clases, con distintos modelos, ideas, colores... ¡para todos los gustos y necesidades! 

Pero cuando decidí a fabricarme mi propia estantería de esmaltes fue al ver que el recipiente donde los guardaba se me quedó pequeño. Llegó un momento en el que ya no entraba ni un esmalte más y tenía tres opciones
1. Comprarme otra caja donde guardarlos.
2. Comprarme un carrito con cajones. 
3. Fabricar la estantería. 
Si yo quería la estantería ¿porqué no iba a hacerla? Además a los otros dos sistemas sólo le encontraba pegas y más pegas. Decidido, ¡hora de hacer la estantería! 




Toda la historia de cómo hice la estantería os la contaré en otra entrada, por lo que hoy vamos a centrarnos en el resultado final: Dos estanterías llenas de esmaltes ordenados por colores. Parecen pocos, ¿verdad? Pues hay más de 100... (¡no se cómo he llegado hasta ese número! ¡que alguien me pare!) De verdad que en las cajas me ocupaban más espacio y encima era más incómodo de usar. Además he aprovechado un hueco muerto del dormitorio -el que queda tras abrir la puerta- por lo que no molesta, no estorba al paso, no hay peligro de que se caigan por darle sin querer y no queda cargada la pared :)



En la estantería superior tengo los nude, rosas, corales, naranjas, rojos, morados, azules y negro. La verdad es que empecé a colocar los nude no se porqué, pero seguí la gama cromática como más me gustó y al final me parece que está bastante bonita :) 




En la estantería inferior están los verdes, dorados y amarillos, blanco, gris, un montón de glitters y finalmente las bases y top coats. En el último hueco van los que tienen aplicador largo y que no caben en los demás. Si os fijáis en la estantería superior también el último estante es igual de alto, por si necesitara más hueco para colocar más (mujer previsora vale por dos).




¡Y esto es todo! Como veis tengo todo tipo de marcas: Yes Love, Deliplus, Essence, Sinful Colors, Essie, OPI, KIKO, Astor, Flormar, Leticia Well, Maybelline, H&M, Bali Cosmetics, Catrice, Claire's, Etude House, Sephora, Blanco, Yves Rocher... Espero poder ir probando más marcas poco a poco y descubrir esmaltes nuevos, y por supuesto ¡que vosotros los veáis! :D 

NOTD: Uñas de moda amarillas con rayas blancas y negras.

$
0
0
Ya hace cierto tiempo venimos viendo la moda Beetlejuice, presidiario, dependiente de Footlocker o arbitro de baloncesto. Se ha visto en numerosas pasarelas y escaparates de tiendas, pero donde sin duda ha triunfado es en el street style. (yo caí con un vestidito playero, no os voy a mentir) ¿Cuántos blogs han sacado alguna prenda con estas rallas bicolores? ¿Se libra alguna bloguera de moda de haberse saltado esta tendencia? 

El caso es que hoy os traigo unas uñas con esta tendencia: Manicura amarilla con rayas blancas y negras a la moda. ¿Porqué amarillo? Me he inspirado en algunos outfits de chicas y curioseando la verdad es que la mayoría lo combinan con amarillo, así como con neones en tonos verdes y naranjas. Pero -como siempre- podéis usar el color que más os guste :) Este amarillo es el que participa en el Reto #usaloya, aunque en realidad me lo regalaron la semana pasada, pero no le había dado uso aún. 




¿Cómo se hace? Tras aplicar nuestra base aplicamos una o dos capas de amarillo, hasta que cubra la uña. Luego aplicamos un trozo de celo o nail tape de modo longitudinal y luego varios perpendiculares a él, para formar las líneas. Rellenamos con blanco y negro ¡y listo!



NOTA: Si veis que las uñas están algo irregulares esta vez no fue por culpa del esmalte, sino de la base coat. Usé una que tiene bastante tiempo (quiero ir gastando cositas) y ha sido un error... está algo espesa, así que la dejaré para invierno a ver si se comporta mejor, porque desde luego ahora reacciona muy mal al calor. 




Productos usados
Amarillo 'Bienvenido a miami" 01 Essence - Miami roller Girl Colecction
Blanco 337 Yes Love
Negro 346 Yes Love


Esta ha sido mi inspiración :)


¿Habéis caído en esta tendencia? ¿Os gusta la manicura? ¿La llevaríais a juego con vuestro outfit? 

¡Primer aniversario de masnailart.com!

$
0
0
¡Viva viva! Hace justo un año decidí abrir el blog, no sabéis lo que me costó... Me llevé todo el mes de Agosto dándole vueltas sobre si abrirlo o no y cuando me decidí me costó la misma vida elegir un nombre. Aaaal final abrí el blog el 26 de Agosto del 2012

Y tras cambiar el diseño del blog varias veces, el menú, las etiquetas, el modo de hacer las fotos, ir añadiendo contenidos poco a poco... ¡aquí estamos hoy! Yo no sabía que iba a durar un año (he abierto como unos 6 blogs en mi vida y al final acabé cerrando todos) pero poco a poco fui viendo que este me llenaba de verdad y que me gustaba, así que aquí estamos todos, un año después:)




Por supuesto no me hubiera quedado tanto tiempo si no fuera por vosotros. Al principio conocí muchísima gente y algunas de las que me apoyaron desaparecieron por el camino, pero otras siguen conmigo. Cada día prácticamente conozco más gente y estoy aún más contenta, porque aunque no todos compartimos la afición de los pintauñas pero aún así nos echamos nuestros buenos ratos, aunque sólo sea visitando los blogs.




¡Estoy encantada con el blog! Y aunque a veces me lo tomo con más calma -como este Agosto, por ejemplo- creo que aún le queda una larga vida al blog :D (Ahora voy y lo cierro la semana que viene jajaja) Espero que os quedéis todos conmigo un año más y también que se unan más personas a los:

508 suscriptores vía GFC
545 en Facebook
275 en Twitter
374 en Instagram
¡+ los que no me siguen por ningún lado!




Y ahora sólo me queda dar las gracias de nuevo yyy comerme la tarta jajajaja También le daré un trozo a mi novio, que me aguanta el pobre con mis ralladas manicuriles y además me regala esmaltes de vez en cuando :D También a mis incondicionales, que siempre están ahí para dar un Me gusta o compartir en Facebook, y para comentar en el blog aunque sólo sea una frase. Y por supuesto a todas las másnailartistas que se dejan poner en mis manos :)


Al final le eché mermelada de frambuesas ¡ñam!


Gracias a todos y os espero otro año más por el blog. ¿Alguien quiere tarta?

NOTD: Uñas de verano con helados de cucurucho.

$
0
0
Ya casi ha acabado Agosto y con él se nos va el verano: ir a la playa, tomar cócteles en las terrazas, pasear por las noches y comer helado. Lo echaré tanto de menos... ¡Pero aún nos queda un poquito! Así que os traigo unas #summernails, una manicura veraniega con helados de cucurucho

Ya hice una manicura con helado hace unos meses, pero esta es totalmente diferente. La idea es una manicura fresca y divertida, sin llegar a ser dulzona. La veo incluso un tanto infantil, pero a mi me encanta para ir a la playa y lucir con vuestro bikini y un tinto de verano en la mano :D




¿Cómo se hace? Pinté todas las uñas de rosa neón. Este tono no os había enseñado cómo queda puesto en la uña, aunque sí que lo mostré en mis esmaltes favoritos para verano. Luego fui pintando la galleta de los cucuruchos con la ayuda de un pincel en tono topo, similar al barquillo, y luego elegí mis colores favoritos para las bolas de los helados, que se corresponden con mis sabores favoritos:

Rosa - Helado de sandía
Verde - Helado de melón
Amarillo - Helado de plátano
Azul - Helado de chicle  

¡Soy muy de helados de frutas! :D Mi favorito es la granizada de sandía con helado de melón, ¡ya os lo enseñé en Instagram!




Productos usados
Rosa neón 17 Yes Love
Topo 'taupe' s/n H&M
Amarillo 'Bienvenido a Miami' 01 Essence - Miami roller Girl Collection
Verde 137 Yssy Cosmetics
Rosa 'Apple blossom' 377 Kiko
Azul 'Mint milk' 389 Kiko




¿Os atreveríais con una manicura de helados? ¿Cuál es vuestro sabor favorito?




<!-- end InLinkz script →

DIY: Tutorial de cómo hacer una estantería de esmaltes.

$
0
0
NOTA: Esta entrada es bastante larga y tiene muchas fotografías, por lo que os pido paciencia si tarda en cargar y que no os desesperéis: si la hice larga es para poder dar mucho detalle (y porque me enrollo un montón contando mi vida xD), pero realmente es muy sencilla de hacer.






   Las pautas iniciales  
1. Contad vuestros esmaltes. 
2. Medir el hueco del lugar donde irá la estantería. 
3. Pensad en qué tipo de estantería queréis. 

Yo conté inicialmente unos 70 esmaltes, pero como tardé tantísimo en hacerla (lo fui dejando por una cosa u otra) al final acabé con más de 100. De todos modos -como soy muy previsora- decidí hacer dos estanterías en vez de una. Podéis hacer una más larga o más ancha, dependiendo de vuestro hueco, pero yo las hice así porque inicialmente iban colocadas en otro lugar del dormitorio.

Lo del tipo de estantería me refiero a si la queréis simple o con barandilla (muy útil para zonas en las que haya temblores), con fondo o sólo las baldas, que se vean todos los esmaltes a simple vista o que podáis colocar más de uno hacia el fondo ¡a vuestro gusto!


No os fijéis en la foto que es por decorar, lo importante es leer el Paso 1.


  1.    Hacer cálculos:  No os van a servir los míos porque dependerá de vuestro hueco y vuestro número de esmaltes, pero yo os lo voy a poner para que veáis el método que usé para los cálculos

Para calcular el ancho: Aproximadamente 10 esmaltes miden de ancho unos 30 cm todos juntos sin separación alguna entre ellos. Como yo tengo 70 esmaltes, necesitaré unos 210 cm para todos ellos, es decir, 2 metros y 10 cm. Como yo quería mi estantería de unos 50 cm de ancho eso significa que tendría que tener unas 4 baldas, pero como no los quiero todos súper pegados y prefiero tener hueco de sobra pues haré 5 baldas. (En la foto enmarcado en rojo)

Para calcular la altura:  Lo que hice fue medir los esmaltes que tenía y vi que todos tenían máximo 8 cm de alto, excepto los de Flormar, Leticia Well, Disney... y todos esos de aplicador largo que superaban los 10 cm. Así que coloqué las 4 baldas a 9 cm entre ellas excepto la última que sería mayor para que entraran los esmaltes más largos; esa balda tendría una altura de 13 cm. (En la foto en el margen, de color violeta)

Madera total necesaria: (La madera tiene de grosor 0'5 cm) Para la madera de fondo (Pieza A): Balda techo 0'5 cm + 4 huecos normales de 9 cm + 4 baldas interiores 0'5 cm + hueco alto de 13 cm + balda inferior 0'5 cm = 52 cm de alto. Como quise hacerla cuadrada: 52 cm²
Para las baldas (Piezas C): Decidí que fueran de 5 cm de profundidad, así los listones laterales serán de 52 x 5 cm y los interiores de 51 x 5 cm, ya que hay que restar el 0'5 cm de grosor de cada listón lateral. 
Para los listones laterales (Pieza B): 5 cm de profundidad de nuevo y los 52 del alto de la Pieza A. 





→ NOTA: Para calcular cuántos trozos de madera es necesario comprar, hay hacer todos los cálculos antes, pero sobretodo dependerá de las medidas de las maderas en la tienda a la que vayáis a comprarlas. ¡Esto es lo que más tardé en calcular y lo que me llevó más tiempo! Ya que yo quería optimizar la madera y desperdiciar el mínimo posible, y así también ahorrar dinero. 




  2.    Comprar los materiales:  Paso imprescindible xD Al final del post os pondré una foto con el coste final de las estanterías (de las dos, porque las hice a la vez) pero muchos de estos materiales os lo podréis encontrar por casa. Por ejemplo, yo no compré lija, ni pintura blanca, ni la pistola de silicona, porque mi padre ya tenía por casa en un maletín de bricolaje. 

Recomendación: Comprad la madera en tiendas de barrio o almacenes de madera de vuestra ciudad, evitad Leroy Merlin o este tipo de grandes superficies porque la madera es de mala calidad y suele venir curvada, así como las medidas mal. (experiencia propia)




  3.    Dibujar las piezas en la madera:  Con escuadra y cartabón vamos pintando con lápiz las medidas sobre la madera. Si las vais a cortar a mano con segueta o sierra de marquetería podéis dejarlas juntas una tras otra, pero si lo lleváis a un sitio especializado a que os lo corten (como acabé haciendo yo) os recomiendo que dejéis cierta separación ya que la cuchilla es de unos 0'4 cm y se come parte de la balda.  






  4.    Cortar la madera:  Como he adelantado arriba podéis hacerlo con segueta o sierra de marquetería, pero la mía al ser tan ancha encontré problemas al cortarla y tampoco me fiaba mucho de mi misma... Lo llevé a un almacén de maderas donde puedes comprarlas, cortarlas o incluso mandar a pedir puertas, armarios, etc. Lo recomiendo 100%, os lo hacen en 5 minutos y queda profesional. Además no es nada caro, lo podréis ver la imagen de coste total. 


Foto vía www.pollmeier.com


  5.    Lijar la madera:  Yo usé lija de grosor 200 y quedó bien, pero si queréis podéis usar de 150-180 que es lo más recomendado. Esto simplemente se hace para no clavarnos astillas o virutas de madera y que el resultado sea más prolijo. A mi no me costó dinero porque tenía por casa pero lo incluí en el coste total. 





  6.    Montar la estantería:  Yo usé silicona caliente porque es lo que vi en más blogs que habían usado y ninguna había tenido problemas, pero no os miento si os digo que intenté antes ponerle puntillas (error, ¡se abre la madera!) Conforme vais sellando las baldas a la pieza principal tendréis la sensación de que no es muy estable, pero una vez terminada y bien seca la silicona es muy robusta y segura para vuestros esmaltes. 

Para darle más seguridad (y yo así poder dormir más tranquila) yo sellé las juntas por las esquinas y algo más, también un poco por el centro. En teoría esto no es necesario, pero así me evito pesadillas :)





  7.    Pintar la madera:  Del color que más os guste, yo la pinté de blanco porque mi dormitorio está en tonos tierra, blanco y rojo, y como va en el hueco de detrás de la puerta y la puerta es blanca pues así quedaba más bonito. 

La pintura que usé es una plástica, pero podéis usar la que tengáis por casa, o alguna con efecto. He incluido el precio de la pintura y la brocha también pero yo ya os digo que tenía por casa que sobró de alguna cosa. De todos modos el bote que necesitáis es muy pequeño, sólo lleva 2 capas. 





  8.    Colocar la estantería:  ¡Ya tenemos la estantería lista! Sólo falta colocarla en la pared. Yo he leído que la mayoría la ponen con alcayatas, pero yo quería algo más seguro y finalmente lo ataladré, así seguro que no se cae :) En mi caso necesitaba un taladradro, tornillos y tacos (en mi zona se les llama 'espiches'), pero yo tenía por casa y supongo que la mayoría también tendréis :) 





  9.    Colocar los esmaltes:  Ahora viene lo más divertido, que es colocar los esmaltes. Lo podéis hacer por marca, por tamaño, por colores... Yo ya visteis que los coloqué por colores porque es como más me gustaba :) Al final los glitter, las bases y top coats y luego los de aplicador largo. 




¡Y eso es todo! Parece mucho pero en realidad se puede hacer en 3 tardes. A mi personalmente lo que más me costó fue hacer los cálculos porque no sabía como ponerla, qué tamaño ponerle, cuántas baldas... de verdad, es lo que más cuesta, y quizá también optimizar los tablones de madera para comprar el mínimo posible y que nos llegue para cortar todas las tablas. Pero luego todo viene rodado :)




→ NOTA: No he incluido el taladro porque pienso que desvirtuaría el precio real de la estantería, sin embargo sí que dejé el de la pistola de silicona, el pincel o los tornillos, aunque creo que todos tenemos en casa, y casi seguro que también pintura blanca :) A mi me salió a 9 euros la estantería, ya que os digo que tenía parte de las herramientas, por lo que en total ahorré 10 euros.

***

Si tenéis alguna duda podéis escribirme en comentarios o en el email, pero aseguraos de marcar la "Suscripción por Correo electrónico" para que os llegue la respuesta al email. 

¡Y por favor! Si alguna hace la estantería, ya sea siguiendo mi tutorial o no, ¡que la comparta! Podéis hacerlo por email, Facebook, Twitter o Instagram, estamos todas deseando verla :D


Review: Esmalte Matte Glitter 5 Yes Love #usaloya

$
0
0
Ya en Junio os enseñé mis esmaltes de glitter low cost, todos los que tengo en mi colección, pero hace poco adquirí uno nuevo que aún no os había enseñado :P En realidad lo compré para la manicura de sirena del reto #summernails, pero al final opté por hacerme el diseño que tanto gustó :) Así que hoy os lo traigo en el reto #usaloya, en el que cada Viernes os enseñamos esmaltes que no hemos estrenado, usado en condiciones o enseñado por el blog. 

Se trata del esmalte matte glitter número 5 de Yes Love, que pertenece a una colección toda de glitters, en Mis Potingadas y más tenéis una entrada donde Xiito enseña otros 3 diferentes de esa misma colección. Yes Love es una marca que se encuentran en bazares y son fabricados en China. Yo soy muy fan de estos esmaltes y tengo un buen número de ellos, especialmente de glitters, que no tienen nada que envidiar a otros de marcas mucho más caras.




Éste es un color verde agua precioso, que me recuerda a la cola de las sirenas. En realidad los glitter hexagonales grandes sí son mates, y de color verde agua, pero los pequeños son holográficos súper brillantes, también hexagonales. 


El packaging está bastante bien porque tiene un aplicador largo, y el pincel es fino, algo que no me molesta en esmaltes de glitter. 


Aplicado sobre el nude glam 03 cookis & cream, de Essence.


El acabado es MUY bonito, deja un brillo espectacular y el tono es que da resalta mucho sobre las uñas. Eso sí, el acabado "mate" desaparece. Por eso probé a aplicarlo en el dedo anular con el truco de la esponja, pero me pasé con las capas y quedó algo extraño al ser todo del mismo tono, eso sí, un poco mate se quedó. Además, con este truco lo ideal es usar top coat, por lo que el mate desaparece.


Esta pegatina identifica la colección
  

El secado no es muy rápido, sino un poco lento diría, dependiendo del grosor de la capa de glitter. Yo tengo poca paciencia con los esmaltes glitters y si los uso poco es por este motivo. 

De cantidad trae 16 ml y dura abierto 12 meses desde la primera vez que lo abres (esto ya sabéis que es muy relativo).  




¿Vosotras veis el "matte" por algún lado? ¿Tenéis algún esmalte de esta colección? ¿También os preocupa mi enfermedad por los glitters?

NOTD: Manicura con margaritas.

$
0
0
Hoy toca Uñas del Zodiaco con el signo Virgo. Este mes me ha cogido de improvisto porque la verdad es que no sabía en qué inspirarme, ¿una mujer de pelo largo con un matojo en la mano? Así que me puse a pensar cosas más personales y a mi el signo Virgo me recuerda a mi tía desde siempre. Si me tuviera que quedar con un recuerdo de ella es verla vestida con una camiseta negra de tirantes que tenía cosidas unas margaritas de plástico por la zona de los hombros (es que estábamos en los 90 xD) y yo siempre decía que de mayor me pondría esa camiseta. 

Así pues hoy os traigo una manicura con margaritas :D Yo la hice con el fondo negro a imagen y semejanza de la camiseta de mi tía, pero podéis hacerla como siempre con los colores que prefiráis. Creo que este diseño también debe quedar muy interesante como pedicura, ¿no creéis?




¿Cómo se hace? Pintamos las uñas de negro y luego hacemos los pétalos con blanco. Yo los pinté como si se tratara de un asterisco, y con una dotting tool hice el centro con un color amarillo. ¡Manicura lista!




¿Os habéis dado cuenta que usé los mismos colores que en la manicura de rallas blancas y negras? Y sin embargo sale una manicura completamente diferente :D Yo se que tengo bastantes esmaltes, pero siempre digo que con pocos tonos se pueden hacer también muchas manicuras fabulosas y, sobre todo, diferentes :)




Productos usados
Amarillo 'Bienvenido a miami" 01 Essence - Miami roller Girl Colecction
Blanco 337 Yes Love
Negro 346 Yes Love


¿Os gustan las margaritas? ¿Cuál es vuestra flor favorita? ¡Las dos manitas de esta manicura ya está en Instagram

NOTD: Uñas marineras o náuticas en color rojo.

$
0
0
Hoy tocan #summernails :D Le tenía muchas ganas al día de hoy porque tocan uñas náuticas, y en todo el verano no he hecho ningunas, aunque sí una pedicura que os gustó mucho :) Siguiendo la misma línea, os traigo una manicura marinera o náutica en color rojo, para variar un poco del azul tan típico de la temática (aunque el rojo también se ve mucho ya, no es que yo me crea súper original jajaja)

A mi estas uñas me parecen propias del verano, aunque podéis llevarla cuando queráis, como siempre. A mi me gustan en rojas a riesgo de ser un color un poco marujo, pero con el dorado de las microbeads -o caviar- de las decoraciones le dan ese toque 'cargado' del que soy muy fan :D ¡Espero que os guste!




¿Cómo se hace? Primero pintamos todas las uñas en blanco y hacemos líneas rojas con un pincel fino y largo. Ya sólo queda colocar las bolitas una a una con un palito de naranjo, ¡paciencia!

Nota: Si queréis las líneas más perfectas usad nail tape, celo, pegatinas, etc, para que sirvan de guía :) Pero yo os digo que no es necesario, a una distancia normal a la vista no se notan las pequeñas imperfecciones. 




Productos usados
Blancos 337 Yes Love
Rojo s/n Blanco Beauty
Azul 39 Yes Love




¿Os gusta esta propuesta o la preferís en azul? ¿No os recuerda un poco a Buscando a Wally?


Nota 1: ¡Esta manicura está grabada en vídeo! :D Los he retomado en Septiembre, que he cogido el mes con fuerza ;)

Nota 2: Me he vuelto a redondear las uñas... ahora cuadradas, ahora redondas, ahora cuadradas, ahora redondas, ahora cuadradas, ahora redondas...


Review: Seche Vite vs Poshé ¿Cuál es mejor?

$
0
0
Muchísima gente me ha hecho esta pregunta a lo largo de todos los meses que llevo con el blog. ¿Cuál es mejor top coat, Seche Vite o Poshé? Ya os he adelantado que Seche Vite lo dejé de usar y ahora estoy con Poshé, por lo que os imaginaréis ya por dónde van a ir los tiros. 





  1.    Descripción general: ambos son top coats de muy buena calidad que tratan de secar rápido la manicura y buscar un efecto de brillo máximo, casi apariencia gel. (No sabéis cuáaaantas veces me preguntaron cuando llevaba la manicura con perlitas que si eran uñas de gel...

   2.     ¿Cómo funcionan?: Estos top coats funcionan de modo que crean una sola capa de todo lo que llevas sobre la uña. Me explico: Si llevas base coat, una capa rosa, unas líneas verdes y encima 5 lunares amarillos, al poner estos top coats hacen que todas esas capas se transformen en una sola. Así se vuelven más elásticos y resistentes y hacen que sean más duraderos y que no salte el esmalte. 

   3.     Formato: Ambos vienen en botellitas de cristal transparente con tapón negro y tienen 14 ml cada uno. El pincel de Poshé es algo más grueso y llega prácticamente al final del bote, algo de agradecer puesto que el pincel del Seche Vite se queda sobre unos 5mm sobre el fondo y es imposible de coger lo que queda al final. 



   4.     Fórmula: Las dos son muy parecidas: al principio son bastante líquidas pero conforme vas usando el top coat se va poniendo más y más espesa. El Seche Vite Vite noté que se espesó bastante cuando llevaba gastado 1/3 del producto y quedó inutilizable cuando llegué a los 2/3 del producto. Con Poshé no estoy notando lo mismo y llevo usado la mitad del bote, sí que se ha espesado un poco pero sirve igualmente, se puede usar. Actualizaré este apartado más adelante.

   5.     Ingredientes: Ninguna de las dos marcas testan en animales, ¡punto para las dos! Seche Vite lleva Tolueno (de segundo ingrediente) mientras que Poshé es 3-free: libre de tolueno, formaldehído y ftalatos de dibutilo. 

   6.     Secado: No he notado grandes diferencias entre uno y otro en este aspecto. Quizá Poshé seque un poco antes pero nada significativo. Los dos secan el esmalte superficialmente en menos de 2 minutos y completamente en menos de 7. ¡Una maravilla!




   7.     Acabado: De nuevo no hay casi diferencias... Este tipo de top coat unifica todo lo que haya debajo, de modo que si hay alguna ralla, una imperfección pequeña, diferentes texturas, etc, hace que parezca que es una única imagen, como si hubiéramos pegado una pegatina con el resultado final del diseño. ¿Os parecen increíbles los acabados de algunas manicuras de las chicas de los blogs? El mayor responsable es el top coat, ¡os lo digo yo!

   8.     Duración: Definitivamente aquí Poshé es el ganador, porque me duran las manicuras 8 días intactas (IN-TAC-TAS) y me las quité por aburrimiento, ¡igual hasta hubieran durado mucho más!  Sin embargo con Seche Vite lo normal es que me duraran 5 días intactas. 

   9.     Precio y tiendas: Yo no conozco ninguna tienda física donde encontrarlos (si alguna sabe que lo comparta con las demás en comentarios :D) así que siempre los he adquirido por internet, a páginas o vendedores de EEUU. Yo los he comprado por eBay a distintos precios según lo tenga el vendedor o esté el cambio del dólar al euro. Actualmente lo más barato que encontré es el Seche Vite está a 6'50€ y Poshé a 6'85€, por lo que no hay una diferencia de precio muy significativa.






   10.     Efecto colateral 1: En mi guía de cuidados os comenté que dejé de usar Seche Vite porque me afectaba mucho al aparato respiratorio: me costaba respirar, me asfixiaba durante las siguiente 24 horas, notaba los vapores tóxicos en mis pulmones... Quizá sea que soy muy sensible o que no esté de salud todo lo bien que debiera, pero lo notaba tanto que elegí cesar su uso. ¿Salud o uñas bonitas? Yo lo tuve claro :) 

   11.     Efecto colateral 2: Seche Vite tiende a encoger los esmaltes... es decir, por la zona lateral y de la cutícula tiende a disminuir el esmalte en esa zona, por lo que se ve parte de la uña. Si no ponemos suficiente topcoat por la punta también puede pasarnos... Esto yo lo noté desde el principio, pero no me molestaba. 

   12.     Efecto colareral 3: Como ya he comentado más arriba, cuando llevas cierto tiempo usando Seche Vite se queda tan espeso que es imposible de usar, por lo que hay que comprar un diluyente con el que hacerlo más líquido: el Seche Restore. El problema está en que es un diluyente específico para él que nos vende la marca Seche (son poco listos eh?) y que vale 7'62€ actualmente en eBay. Yo me lo compré tras buscar mucha información por internet y leer bastantes reviews, y el motivo decisivo fue que también sirve para diluir otros esmaltes que van quedado secos, por lo que lo tengo 'de reserva' por si alguno se me pone demasiado espeso. Y para colmo no queda igual el Seche Vite. Le alarga la vida, sí, pero el resultado y el efecto ya no es el mismo. 





VALORACIÓN FINAL: Mi ganador es Poshé, porque dura más, porque no me afecta negativamente a la salud y porque -de momento- no he tenido que pagar otros 7 euros por un diluyente para él. ¿Merece la pena pagar 14 euros cuando podemos encontrar top coats más baratos y mejores? Yo creo que no.¡Larga vida al top coat Poshé!

***

   Nota importante:     No a todo el mundo le funciona bien este tipo de top coat. Hay muchas personas que dicen que el esmalte se levanta entero como si fuera una pegatina. A mi esto no me ha pasado nunca, pero -al igual que la piel- cada uña es un mundo y no a todas nos funciona todo por igual. 

   Consejo:     Que lo probéis, el que más os haya convencido de los dos. No son top coats caros para la calidad que tienen y si os va bien os prometo que ganaréis un montón. Sino, siempre lo podéis regalar a alguien que le saque más utilidad. 

NOTD: Uñas de media luna en colores casi neón #usaloya

$
0
0
¡Yuhu, manicura! He apostado por hacer esta manicura de media luna o francesa invertida ya que algunas me habéis preguntado cómo la hago, ya que os sale algo caos. Ya hice una manicura con este motivo, que luego decoré con flores para hacerla más resultona. Esta vez los colores son veraniegos 100%, ya que me niego a que se acabe el verano, pero pronto tendremos que decirle adiós y pasaremos a manicuras más otoñales :(

Si esta semana sólo he subido 2 entradas ha sido por el incidente que tuve con las bolitas de las ruletas de Primark. Desde aquí quiero dar las gracias a todos por vuestro apoyo, pero especialmente por difundirlo para que nadie juegue con su salud por culpa de estas decoraciones. Si alguien las tiene y las ha usado, que me escriba contándome su experiencia, por favor. 



¿Cómo se hace? Ya os lo expliqué en Mayo en la entrada de la manicura básica de media luna, pero esta vez os hice un vídeo :D Este finde lo tendréis en Youtube, a ver si sigo con la rutina de un vídeo por semana :)



Este esmalte fue un regalito :D y venía en un pack con unas bolitas de caviar. La gracia es que este esmalte es clon Dream on de Sinful Colors, un tono del que estaba antojadísima desde hace mucho tiempo. ¡O al menos en el bote parecen idénticos! Tengo que decir que el tono es más morado que en las fotografías, pero no consigo captar el color real con la cámara :/ 

Como sólo me lo había puesto una vez en la manicura de puntas bicolor y no le había dado protagonismo, hoy participa en el Reto #usaloya :D 




Productos usados
Rosa 32 Flormar - Supershine
Morado neón s/n Yes Love - Caviar pack


¿Qué os parece este morado? ¿Sois fans de las manicuras de media luna? ¿No os da pena acabar ya el verano?

Viewing all 169 articles
Browse latest View live