Quantcast
Channel: Más nail art.
Viewing all 169 articles
Browse latest View live

NOTD: Uñas de otoño con líneas marrones.

$
0
0
Siento no haber subido entrada el Miércoles pero -como os conté por Facebook- tengo menos tiempo y no me he organizado bien estas últimas semanas. ¡La semana que viene prometo que tendréis entrada el Miércoles! La de hoy es una entrada de temporada, una manicura en tonos marrones otoñales con líneas. No os voy a decir que sea mi estilo pero creo que es una propuesta muy interesante especialmente para mujeres de más edad o las que les guste llevar unas uñas discretas, pero diferentes. Si las miramos de cerca apreciamos bien las líneas, pero de lejos sólo vemos una manicura con mucho matiz de color.

Me recuerda a la manicura mix and match en tonos burdeos que hice en Febrero, en concreto al dedo anular. Lo chulo de este tipo de manicuras es que podemos usar los tonos que queramos y combinarlos como más nos apetezca, yo elegí marrones por la época simplemente :) Eso sí, os recomiendo que al menos uno de los tonos sea metalizado o perlado, al mezclar texturas se consiguen uñas mucho más resultonas. 




¿Cómo se hace? Pintamos todas las uñas de color base, el mio es el capuccino de Anny, y luego vamos haciendo las líneas seguidas unas de otras. Yo usé un pincel de nail art fino y alargado y seguí siempre el mismo patrón: topo rojizo - capuccino - marrón dorado - marrón oscuro. Cuando toca el tono capuccino no lo pinto, sino que dejo el hueco para que se vea el color base :)

El color marrón más dorado es el que participa en el reto #usaloya,  que es uno de los que Crystal Nails me envió para que probara junto con el esmalte morado precioso que ya os enseñé. 




Productos usados
Marrón dorado 62 Crystal Nails
Topo rojizo s/n Fräulein
sin nombre s/n OPI
cappuccino 330 Anny




¿Qué os parecen los diseños de líneas? ¿Os gustan los tonos marrones en las uñas?


Review: Tampón, estampador o stamper low cost para nail art, clon de Winstonia o Moyou.

$
0
0
Hace unas semanas os conté por Instagram que había rescatado algunas placas de estampación gracias al nuevo tampón o stamper para nail art que me compré, una imitación al de Winstonia o Moyou. Tardé 3 meses en estrenarlo desde que lo compré (¿¡pero qué me pasa?!) porque al verlo os digo que es algo... inquietante, y también porque las placas y yo somos amigas, pero tampoco muy unidas, entonces lo dejé pasar hasta que me decidí a usarlo. 

La historia de mi compra viene marcada por una necesidad de las de verdad. Yo tengo el kit de estampación de Essence, que no es que funcione mal mal, pero podría ser bastante mejor. Hablando con Fama de El rincón de Fama y Ana de Naileando y más, me comentaron que lo que es de malísima calidad es el tampón con el que se estampa, y como ellas son todas unas expertas en la técnica les hice caso y me fui en búsqueda y captura de uno nuevo. Casi me compro el de Konad, pero de repente vi una foto de éste en Instagram (no se de quién la verdad :/ ya sabéis que sino os pondría link) y todos los comentarios eran súper positivos, de gente que también lo tenía. ¡Y me lo compré!




El tampón es de plástico brillante negro con dos extremos de goma. La goma pequeña para diseños pequeños o detalles es roja y la grande es blanca. Es un tampón bastante grande si se compara con el de Essence o los de los chinos. 




La goma roja pequeña es bastante similar a la de Essence o cualquier otro estampador, es rígida y flexible y bastante dura. La blanca es totalmente diferente: es una goma muy blanda, viscosa, algo pegajosa... me recuerda a las manos elásticas con las que jugábamos en los 80 y 90 a poner las paredes de casa llenas de manchas (¡mama, perdóname!) pero menos inestable, la textura es similar. 




Me imagino que gracias a esta flexibilidad el estampador blanco abarca mejor todos los huecos de la placa de estampación y agarra mejor los diseños. También os digo que hay que tener cuidado y no pasarse apretando, como si no hubiera mañana, porque entonces puede deformar demasiado la goma y al levantar el tampón de la placa el dibujo puede quedar deformado. 




Siguiendo con la textura de la goma, os diré que se ensucia muchísimo. Al ser goma pegajosa coge pelusa allá por donde pasa, por lo que yo lo tengo guardado en una bolsita de plástico con cierre. Cuando ha cogido demasiado polvo la limpio con jabón y se queda nueva de nuevo, no he tenido problemas. Pero ya estáis viendo en las fotos que tiene pelusillas pegadas...




El tampón no viene sólo en el paquete, sino es un kit con dos rascadores o cuchillas de plástico que me han encantado. Hay dos tamaños, una para los diseños pequeños y otra para los grandes. Sinceramente, antes no usaba la cuchilla de Essence porque me parecía malísima y rallaba todas las placas, por lo que usaba un carnet viejo, pero desde que probé este rascador siempre siempre uso ese. Es plástido duro, tal cual, pero en el filo donde rascamos se hace un poco más fino. ¡Me encanta!

Hablemos de las desventajas de este estampador. La primera es que viene con la parte blanca despegada, se sale con bastante facilidad, así que tendréis que usar pegamento de contacto para pegarla bien al mango negro. 


Y ahora mis conclusiones e impresiones:

  • En placas de baja calidad funciona mucho mejor que los estampadores de Essence y chinos.
  • En placas de media calidad funciona algo mejor que los estampadores de Essence y chinos.
  • No se cómo funciona en placas de calidad alta porque no tengo ninguna. (Queridos Reyes magos...)

Estampación con placa de calidad media.

  • Hay que aprender a usarlo para no pasarnos con la presión.
  • Hay que aprender a usarlo para no pasarnos con el movimiento de vaivén. 

Estampación con placa de calidad baja:
1. exagerando el movimiento de vaivén
2. presionando demasiado el tampón sobre la placa

¿Su precio? Menos de 2 euros. Yo lo compré en Aliexpress, pero desaconsejo absolutamente que compréis ahí. Yo no tuve problemas pero constantemente leo malas críticas y la política de la empresa es nefasta. Si buscáis por eBay está también y es mucho más seguro y fiable, por ejemplo en este link


¿Alguien lo ha probado con placas de buena calidad? ¡Nos ayudaría un montón para saber si merece la pena 100%! 

NOTD + Review: Uñas de color morado con degradado dorado | 038 Black Magic de RARE.

$
0
0
Esta es una nueva propuesta de tipo de entrada que se me ha ocurrido un poco de casualidad. Ya sabéis que a mi me gustan las reviews por un lado y las manicuras por otro, pero es que ésta es TAN sencilla que no creo que sea necesario dedicarle una entrada exclusiva, ¿verdad? La manicura fue realmente unas 'uñas de transición', una manía que tengo a veces y que os conté en la entrada de la manicura time for romance, hace ya más de un año. 

El esmalte Black Magic 038 de RARE es un morado muy oscuro, casi negro. En el bote se ve algo más claro, pero con una capa la aplicación no queda muy bien, así que son necesarias dos capas y eso hace que el esmalte suba el tono.




















Su subtono es cálido, algo que se aprecia nada más poner la primera capa ya que tiende al rojizo, pero al poner la segunda ya no se nota nada. La textura es crema, no tiene brillos, ni destellos, ni es perlado, ni nada de nada, un color liso y simple. Tampoco deja efecto gel ni engorda la uña. 

El packaging me gusta porque estéticamente es muy bonito pero ya sabéis que pienso que los que tienen el aplicador alargado son más cómodos de utilizar. El pincel es normal, ni ancho ni estrecho. Respecto a la fórmula, me gusta mucho pero es de las que tienes que tener cuidado con ellas. Hay que poner una capa y no retocar, porque te llevas el esmalte de debajo... 

El secado es aparentemente rápido, pero en realidad sólo seca superficialmente y para que seque bien necesitas más tiempo. Yo no me di cuenta y al rato tenía la marca de algo ya en la uña :(































De cantidad trae 10 ml, ni mucho ni poco, ¡perfecto! Y dura 24 meses desde la primera vez que lo abres. En cuanto a la calidad os tengo que decir que me ha sorprendido. Ya me habían dicho que eran unos buenos esmaltes, pero no pensé que me iba a durar puesto 5 días intacto. Si que es cierto que por los bordes se me ha despintado un poco pero es que también los he rozado mucho (el otro día tuve que entregar unos papeles e iban llenos de rayas moradas xD) Y por supuesto, os hablo sin top coat.

El precio es de 2€ y yo lo compré en perfumerías Aromas. También los he visto en Primor al mismo precio.




En definitiva, es un esmalte que me ha encantado, especialmente para llevar sólo, sin nada de decoración. Queda muy elegante para llevarlo de diario y da un toque especial a los looks. La marca me ha ganado y de momento he comprado otro más de color blanco, pero seguro que poco a poco acabaré comprando otros tonos :)

Y ahora vamos a la parte Nails of the day :D Como os he dicho este tono me gusta para llevarlo liso, pero creo que con dorado es todo un acierto. Sin más, os dejo con fotos de la manicura y os recuerdo que tenéis un video del minitutorial de la manicura, así ya no tengo que explicar cómo se hace :P 




Productos usados
Black Magic 038 Rare
OY-Another polish joke s/n OPI - Eurocentrale collection



¿Os apetece también con el otoño manicuras básicas? ¿Os gustan los colores-oscuros-casi-negros?

Offtopic: Tag de uñas.

$
0
0
Hace unos días vi en el blog de Joanna, Cosmética en acción, un tag que me parece muy interesante de hacer, o al menos divertido, así que me he animado a hacerlo. Se trata de un tag "de uñas", ¿Os interesa? ¡allá voy!




  1.    ¿Cuántos esmaltes tienes? Pues no se si os acordaréis de mi estantería de esmaltes, pero ha crecido un poco jaja ¡La estantería no! los esmaltes :) No es que haya comprado demasiado, pero me han regalado unos cuantos :) Contando... 119 esmaltes sin contar bases, tops, top especiales, tratamiento, etc. 


  2.    ¿Dónde guardas tus esmaltes? En mi amada y adorada estantería de esmaltes :D Ya os conté cómo la hice paso a paso, desde el planteamiento inicial, podéis verlo en Tutorial: Cómo hacer una estantería de esmaltes paso a paso




  3.    ¿De qué colores tienes más esmaltes? Según mis ruedas de colores en las que hago muestras de los esmaltes que tengo, el color del que más tengo es azules y turquesas que los tengo juntos en la misma, y luego los tonos rosas.


  4.    ¿Qué color te gusta menos? Mmm los amarillos, aunque en verano quedan lindo. Y el naranja tampoco es un tono que me emocione especialmente...


  5.    ¿Qué tipo de acabado te gusta más? Yo diría que los crema, osea los que son lisos normales, pero también me gustan mucho los shimmer o los brushed magnetic, es decir, los que la brocha del pincel hace el efecto metálico del esmalte :) 


  6.    ¿Cuándo empezaste a pintarte las uñas? Tengo la historia escrita... jaja ¡lo prometo! Pero nunca la publiqué >.< Sólo os contaré que empezó con 12 años cuando le pedí a los Reyes Magos un juego que se llamaba Crea tu pintauñas :P


  7.    ¿Cuántas veces te pintas las uñas a la semana? Normalmente dos, es por eso que sólo publico dos manicuras a la semana a menos que haya algún reto o algo así. La otra entrada semanal suele ser review,  cuidados, offtopic...


  8.    ¿Cuál es tu top coat favorito? Sin duda, Poshé. Siempre hablo de él, pero hice una entrada muy completa en Poshé vs Seche Vite ¿cuál es mejor?




  9.    ¿Qué quitaesmaltes utilizas? No soy muy exquisita en cuanto a quitaesmaltes y voy probando para ver cuáles me gustan más. Actualmente uso el de Lidl que no tiene acetona. 


  10.    ¿Cuál es tu marca de esmaltes favorita? Essie, sin ninguna duda... aunque tengo otras a las que siempre recurro, ya que Essie normalmente se me sale de presupuesto. 




  11.    ¿Alguna marca que no te guste? Pues sí que tengo algunas de las que he comprado sólo un esmalte y no he repetido, pero como puede ser cosa de ese esmalte en concreto no me quiero arriesgar a mencionar una marca completa como que no me guste.


  12.    ¿Prefieres las uñas cortas o largas?  O cortas o medianas, largas largas no me gustan :/


  13.    Rojo favorito: Cruella de Vil de la colección Polish Disney Villains, ¡click para review!





  14.    Rosa favorito: Watermelon de Essie. Es un rosa que en fotos parece rojo y en la web también lo describen así, pero es un rosa súper intenso. No os guiéis por la foto e id a verlo al expositor... ¡es precioso! Creo que en la manicura efecto mármol con plástico transparente se ve mejor el color real, aunque sigue siendo algo más oscuro. 




  15.    Morado favorito: Black magic de RARE. Hay otro que ha estado ahí luchando con este peeero al final ha sido el ganador ^^ Tenéis la review pinchando en el link anterior. 




  16.    Azul favorito: Azul oscuro 619 Yes Love. Tengo muchísimos azules, como os dije en la pregunta 3 pero es que este es mi debilidad... ¡amor total y encima clon! 





  17.    Verde favorito: Verde pastel neon 49 Supershine de Flormar. ¿Qué os voy a decir? jaja ¡Más bonito que ninguno! (También os digo que estoy necesitada de verdes... tengo que ampliar un poco por ahí la gama)




  18.    Marrón o gris favorito:  Silver 616 acabado Mirror de Kiko. Es una pasada... no es para cada día desde luego, pero me parece un esmalte fantástico. No he elegido marrón porque sólo tengo uno y me parece injusto elegirlo jaja ¿Me recomendáis marrones? :) 


Siento la sombra rojiza de la foto :(


  19.    Nude favorito: Cookies & cream de Essence de la línea Nude glam. No se cuántas veces os lo habré enseñado... porque es que lo uso muchísimo. Sólo os digo que lo compré el año pasado y ya casi no me queda nada en el bote...





  20.    Naranja favorito: Naranja neón 608 de Yes Love. Otro color del que no tengo demasiados... tengo alguno tipo pastel y uno normal, pero de todo este es el que más enamora. Deberíais de hacer click en el link porque se puede ver perfectamente el tono neón que o supe captar en esta fotografía del bote :)





  21.    ¿Cuál es tu top 5 de esmaltes ahora mismo? ¡Uy qué difícil! Tras mucho pensar creo que ahora mismo -Noviembre 2013- son:

4. El verde oscuro Hugo Moss de Catrice (próximamente en el blog)
5. El negro con escamas azules Jacob's protection de la colección Breaking dawn part 2 de Crepúsculo de Essence. (próximamente en el blog)


  22.    ¿Cómo sería el esmalte de tus sueños? Mmmm imposible responder jaja Parece que todos los esmaltes ya están inventados pero cada vez nos sorprenden con más cosas nuevas así que... :P 


¡Y eso es todo! Espero que os haya gustado y os animéis a hacerlo. Podemos conocernos un poco más a nivel uñil y cotillear un poco :D 

NOTD: Uñas navideñas con leopardo dorado.

$
0
0
Ayer os anuncié en Facebook que iba a hacer una serie de manicuras enfocadas a la Navidad, las fiestas y todos esos eventos que ya mismo llegan. Mi idea no es hacerla con motivos festivos como las manicuras del año pasado en el Reto HO HO HO (link directo) sino hacer manicuras más ponibles, sencillas y fáciles de hacer. Os recuerdo que en el Menú Categorías/Temática/Party-Elegant podéis encontrar muchas más ideas que os pueden gustar y servir para estas ocasiones. 




Hoy en concreto toca una manicura en color blanco con estampado leopardo en tono dorado, que en mi opinión son bastante sencillas pero a la vez muuuy bonitas, es como un 'llevo dorado pero no soy una burbujita Freixenet'. Últimamente sólo me apetece pintarme las uñas de colores lisos o algún detalle pequeño o poca cosa más que no requiera ni mucho tiempo ni complicación, y para esas ocasiones lo mejor es el leopardo: fácil, sencillo, no necesitas pulso, ni herramientas especiales, ni pinturas, ni queda feo aunque alguna mancha te haya quedado así así. 














¿Cómo se hace? Echadle un vistazo a las manicuras animal print, que seguro que os puede servir de ayuda. Pero de todos modos he hecho un mini vídeo en Instagram que subiré cuanto antes (es que aún me estoy peleando con el teléfono móvil ¬¬)



Productos usados
Milk 001 Rare
Dorado 141 Astor - Pop color




Las que no seáis muy amantes del blanco se me ocurren otros colores sobre los que poner el estampado leopardo dorado: Negro, granate, azul noche o nude. También podéis adecuarla a vuestro vestuario especial para la fecha señalada :)

 
¿Os atreveríais a poner en práctica esta manicura para algún evento navideño? ¿Tenéis pensado ya algún modelito?

NOTD: Uñas navideñas muy sencillas en rojo y plata.

$
0
0
¡Vuelvo a la carga! Creo que la manicura de hoy os va a gustar mucho por la combinación de colores tan de esta época: se trata de una manicura navideña muy sencilla y fácil en tono rojo y plateado,  enmarcando el nacimiento de la uña, también conocidas como ruffian nails. En este caso no son unas "ruffian nails" como tal, ni una manicura francesa invertida exactamente, ya que a mi me gusta dejar los laterales del color base para alargar un poco la uña ahora que las llevo tan cortitas, pero como siempre ¡podéis hacerlo como más os guste!

Como ven no salgo de los colores más clásicos por el momento, pero creo que el resultado es realmente bonito y sale del típico color liso y soso. Esta idea se me ocurrió al ver de nuevo la manicura enmarcada en tonos azules y nude de Zosia Mamet, que es básicamente la misma pero con otros colores. Al final del post os voy a dar otras alternativas de tonos con los que también quedaría bien. 


Siento los reflejos del esmalte, hace que parezca irregular.


¿Cómo se hace? Ya os lo expliqué en la manicura que mencioné arriba, pero os lo copio :)

Pinté todas las uñas en plateado y luego con cuidado, pinté "el dibujo" de dentro con el esmalte rojo oscuro. No usé pinceles ni herramientas especiales, sino que con el mismo pincel del esmalte pinté en el centro y luego me fui hacia los laterales redondeando la esquina. 

Pero una vez más lo he grabado en vídeo y haré un mini video tutorial en Instagram, al igual que hice con la manicura navideña de leopardo dorado y las uñas de color morado con degradado dorado, así que estad atentas :D





Productos usados:
Silver 616 KIKO - Mirror
Merry Berry s/n China Glaze- Holly Joy Collection (Invierno 2012)




Esta manicura la veo perfecta también para usarlo con azul noche o verde oscuro, dos colores muy de temporada. También con negro -todo un clásico- o con morado. 

Si queréis darle un toque extra de festividad probad a poner glitter plateado por encima del esmalte plata que ya tenemos, con ayuda de un palillo :D ¡brilli brilli! 




¿Os atrevéis a darle un toque plata a vuestras manicuras? ¿Tenéis ya planes y eventos navideños?  

Mi wishlist (o cositas que quiero ♥)

$
0
0
Nunca había hecho este tipo de entrada antes en el blog y es que ir llorando por las esquinas no es mi estilo. En el menú superior en la pestaña Otros podéis encontrar el submenú Wishlist, pero como se que eso no lo ve nadie, he decidido hacer un post, para ver si alguna (o alguno) se anima ahora que va llegando la navidad  (JAJAJA ¡es broma!)




Hoy os enseño: Los imposibles, esos esmaltes que esperé con muchas ganas su lanzamiento y al final... nada de nada. Vengo a compartir mis penas con vosotras y a que me contéis también las vuestras. Preparad los Kleenex. 


http://glitterandnails.blogspot.com.es


1. Glam - China Glaze (Colección Specialty) Muero totalmente por este esmalte y no hay manera de encontrarlo por ningún lado... Me valen clones ¿eh? Pero tampoco... no hay quién encuentre ningún esmalte así de bonito en ese color oro rosa. Así que aviso a todas las tropas, a ver si alguna sabe ;)


Foto oficial de www.essence.eu

2. Sunshine and red roses - Essence (Colección Hugs & Kisses) Esto es algo que jamás le perdonaré a Essence... ¿Cómo se les ocurre no distribuir este tono en España? Meses esperándolo para nada :( ¡Me rompieron el corazón!



http://tatjanag.blogspot.com

3. Very cherry - Essence  (Colección Fruity) O lo que pudo ser y no fue. Cuando salió este esmalte no me llamaba mucho la atención y ahora meeee encaaaaanta. He buscado por todos lados y ya está agotado (normal). Moraleja: Un esmalte más no ocupa lugar.



http://lilosbudgetblog.blogspot.com.es
4. Power girl - Essence (Colección Superheroes) Y pensaréis... ¿en serio? ¡si aún lo venden! Pues sí, pero lo pedí hace un tiempo en una wishlist concreta para un Amigo Invisible y ahora no puedo comprarlo por si se me repite... (aunque también puedo comprarlo y sortearlo en tal caso, ¿qué pensáis?) Ya véis que no aprendí del anterior error, aunque bien mirado no es taaan imposible, aun me queda esperanza.



Y bien, esto es todo por hoy. Tengo más divisiones: los que se me van de presupuesto, las marcas que no se venden en España, los que sí se venden en España a un precio 5 veces mayor que en EEUU... En fin, ¡ya os iré enseñando!


¿Os gusta esta sección? 
¿Qué esmaltes queríais y jamás conseguísteis? ¿Cuál es vuestra espinita?

Manicura navideña metálica + Review: Metallic Nail Foil Kit de Primark.

$
0
0
Hoy os presento una manicura navideña con efecto metálico usando foil. Ya sabéis que os cuento lo bueno y lo malo, y a pesar de mi mala experiencia con Primark decidí apostar por el Metallic Nail Foil Kit, un pack que incluye todo lo necesario para hacernos una manicura con foils, excepto el top coat, que yo lo veo imprescindible. 




El pack consta de un esmalte base, dos mini pegamentos y 12 hojitas de foil dentro de un paquetito. Como ya he dicho arriba hecho en falta un top coat, que es imprescindible para acabar cualquier manicura, pero especialmente en este tipo ya que sino acaba desgastándose. Yo como siempre he usado mi top coat favorito y no he notado que se haya desgastado ni un poco.




El esmalte es en tono marrón dorado que es prácticamente translucido con glitter muy fino, trae 10ml y es necesario dos capas para que cubra bien, o incluso 3 para que cubra por completo. Dura 24 meses desde que lo abres por primera vez y no le veo ingredientes nocivos, aunque huele un poco fuerte. Eso sí, seca muy rápido.




Los pegamentos son muy pequeños pero cunde mucho, lo he usado en las dos manos y ni siquiera se nota aparentemente que los haya estrenado. No pone la cantidad que trae pero me imagino que bastante poco, y dura 6 meses abierto desde la primera vez. He intentado averiguar si la composición es la misma que la cola blanca, pero mi investigación no ha ido a parar a ningún puerto :( 

Las hojitas de foil son un papel brillante y metalizado que tienen dos caras, una de color cubierta de un plástico fino transparente para que no transifera el color con el tacto y otra plateada que es la que va directamente sobre la uña. Las hay de 4 colores: rosa fucsia, bronce, azul y plateado, y de cada color vienen 3 hojitas de unos 5 cm². A lo largo del post os diré cuánto hace falta para la manicura.



Ahora hablaré de la manicura que he realizado. Es una manicura sencilla y elegante para no salirme de la línea de manicuras glamurosas para eventos navideños, y además quería estrenar el kit y ver qué tal funcionaba, y como veréis en las fotografías los resultados son excelentes.

Me parece perfecta para los eventos de estas fechas porque tiene el tono dorado que hace que cualquier manicura sea festiva, y también el efecto metalizado del azul. Por supuesto podéis hacerla con cualquier color base o combinando distintos tonos de foil, algo que seguramente pruebe más adelante :)




¿Cómo usar el metallic nail foil de Primark? Bueno os lo voy a explicar paso a paso pero ya os adelanto que lo he grabado en vídeo. Como es algo complejo no creo que me llegue para un mini video tutorial de Instagram, sino que lo subiré a mi cuenta Youtube.

1. Empezamos con dos capas del esmalte base que trae el kit. 
2. Ponemos una capa fina del pegamento sólo por donde queremos que se pegue el foil. 
3. Esperamos a que el pegamento esté un poco pegajoso (unos 20 segundos), colocamos el foil encima de la uña y presionamos fuerte por toda la superficie. 
4. Tiramos rápido del foil, con un movimiento seco. 
5. Terminamos con top coat. 

Es una manicura muy rápida de hacer, en menos de 15 minutos os diría que tenéis las manos listas y bien lucidas. Para las dos manos (foto en Instagram pronto, como siempre) he usado media hojita, y eso que cubre bastante superficie. Es decir, si queréis hacerlo multicolor con un cuarto de hojita os dará para los 10 dedos. Si por el contrario queréis que el foil cubra al completo la uña quizá necesitéis poco más de una hojita para las dos manos, siempre y cuando sean uñas cortas, como las mias.




Otro modo de uso es poniendo pegamento por toda la uña y tratando de que el foil agarre por toda la superficie, de modo uniforme. Sinceramente no se cómo saldrá, pero creo que lo intentaré más adelante, a ver qué sale. Lo he visto con otros foils -de los que vienen en rollo- en vídeos de chicas estadounidenses y la verdad es que queda precioso. Eso sí, ¡no apto para chicas tímidas!



Para terminar os daré mi valoración, y no es otra que el kit merece la pena muchísimo. Si no os gusta este tipo de manicura metálica súper llamativa, pues no os merece la pena, pero si os gusta el kit de Ciaté Very colourfoil  (24'50€) creo que es una alternativa muy buena ya que este kit de Primark sólo cuesta 3'50€.





¿Os gustan las manicuras con foil? ¿Preferís un único tono o multicolor? 
¿Parcheado o cubriendo la uña por completo?


NOTD: Manicura navideña con decoraciones de perlas y brillantes Swarovski.

$
0
0
¡Sigo con la serie de manicuras navideñas! En la línea Christmas Glam hoy tocan unas uñas con decoraciones, que hasta ahora todas eran muy resultonas pero simplonas. Esta vez es algo más cargada pero sigue siendo elegante y festivo. Una manicura navideña en tono aquamarina  verdoso con decoraciones y líneas mate. Se que suena un poco raro así descrito pero luego puesto en las manos es precioso, ¡qué pena me dio quitármelas!

El tono es el que os enseñé en Instagram que me compré hace nada, de hecho lo estrené el mismo día de su compra (jaja ¿ansia yo?) y creo que es perfecto tanto para la época como para las fiestas, porque es elegante sin tener brillos ni destellos ni nada. Queda muy fino y viste mucho las manos, yo lo usaría para salir de los típicos tonos que usamos en estas fiestas, como rojo o dorados.




¿Cómo se hace? Una vez más, lo tengo grabado en vídeo y lo subiré a Instagram entre hoy y mañana :D Me estoy tomando esto de grabarlo como una rutina, ¿qué os parece?

Primero pintamos todas las uñas y las dejamos secar bien. Cuando digo bien es bastante rato, cuanto más mejor. Después colocamos los nail tapes a lo largo de la uña, le damos una capa gruesa de top coat mate e inmediatamente retiramos las cintas. Esto es sólo si os gusta el contraste mate/brillo, sino pues saltar este paso.

Luego, ya os he explicado muchas veces cómo colocar decoraciones en las uñas y os remito al foto tutorial, pero si os apetece mejor también podéis ver el vídeo de cómo colocar decoraciones en Youtube. El patrón me lo inventé un poco sobre la marcha, aunque tenía claro que quería usar tanto brillantes de Swarovski como bolitas de caviar y perlas.




Productos usados:
Teal Green 838 Kiko Quick Dry
Top coat matte s/n Flormar




Esta manicura pienso que también tiene que quedar muy bonita en tonos con cierto destello, como un negro con partículas o burdeos o topos. Depende del color que uséis de base quedará más o menos discreta. 

¡Y pensad que ya mismo está aquí Nochebuena! ¿No creéis que puede quedar bien para cenar en familia y luego tomar unas copas con los amigos? :)





¿Os ha gustado tanto esta manicura como a mi? ¿Qué vais a hacer en Nochebuena?

27 ideas para Navidad, eventos elegantes o fiestas.

$
0
0
¡Nueva sección! No creo que ésta sea de las habituales pero creo que la ocasión lo merece y, ¿qué mejor que un recopilatorio? Aquí tenéis muchas ideas para manicuras de Navidad, eventos elegantes o fiestas. Se que muchas no seguís el blog desde hace mucho tiempo, o simplemente habéis llegado aquí en busca de inspiración para decorar vuestras uñas para Nochebuena o Nochevieja (¡hola!), así que un post así creo que os puede ayudar mucho. Además, ¡algunas tienen tutorial, incluso en video!



Aun quedan algunas manicuras de este estilo por salir en el blog -creo que serán dos- antes de Nochevieja, por lo que os invito a que paséis de nuevo por aquí los próximos días. Como siempre, para ver la foto en grande, cómo se hace, esmaltes utilizados y todos los detalles de la manicura, click abajo en la descripción de la fotografía :)

Y recordad, que siempre podéis cambiar los colores, los tonos, las decoraciones o los acabados de los esmaltes a vuestros favoritos o a juego con vuestra ropa... ¡imaginación!














¿Con cuál os quedáis para cada ocasión? ¿Cuál es vuestra favorita?
¿Tenéis ya elegida vuestra manicura para las fiestas?

Review: Mini Mani Month de Ciaté, o el calendario de adviento de esmaltes de uñas.

$
0
0
¡Ya estoy aquí tras un descanso navideño! Me hubiera encanto publicar estas navidades pero me ha sido imposible :( Además, sólo me apetecía hacerme manicuras tan sencillas que ni merecía la pena sacarlas en el blog... Si queréis cotillear todo lo tenéis en Instagram :P 

Como os conté por esa misma red social, Papá Noel mi casa se la pasa de largo, pero como ese mismo día es mi santo algún regalito siempre cae. Este año ha sido más bien todo un regalazo, y es que me regalaron el Mini Mani Month de Ciaté (¡wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!), o lo que viene siendo lo mismo: un calendario de adviento de esmaltes de uñas. En español viene traducido en la caja como "Mes de las manicuras", pero no me gusta nada ese nombre >.<




Un calendario de adviento es ese calendario en el que vamos abriendo ventanitas cada día desde el 1 de Diciembre hasta el 24, el día previo a la Navidad, y tras cada ventanita encontramos una sorpresa, como un chocolate. En este caso viene esmaltes o relacionados para que nos pongamos bellas bellísimas para la Navidad. A mi como me lo regalaron el 25 pues los abrí todos de un tirón y me puse a probarlos como loca.


Foto promocional


Mini Mani Month de Ciaté trae 17 esmaltes de 5 mL, 1 topper de efecto, 4 botecitos de perlas de caviar y 1 de lentejuelas o glitter grande, y como complemento un embudo. En total 24 "esmaltes" de diferentes colores pero todos muy básicos y ponibles. Muy completito, ¿no os parece?

Viene presentado dentro de unas ventanitas bien sujeto por el plástico transparente de la base, y tras cada número hay escrito un mensaje, muchos de ellos de personas célebres como Einstein, Lady Gaga, Coco Chanel o Marilyn Monroe.




Paso a enseñar los esmaltes uno por uno, y creedme que me gustaría poder enseñarlos puestos todos en mis uñas porque es donde más bonito se ven, pero creo que 24 esmaltes es una barbaridad para pintar y despintar con quitaesmaltes.

1. Snow Globe - Topper. Deja un acabado de flakies holográficos en tonos fríos precioso, y la fórmula transparente es mate. Lo quiero enseñar pronto para que lo veáis bien. 
2. Boudoir - Crema. Un rojo liso clásico, imprescindible.


3. Amazing gracie - Crema translúcido. Rosa palo perfecto para manicura francesa, muy sutil. 
5. Hoopla - Crema. Rosa pastel cálido, muy bonito y primaveral.


6. Sugar Plum - Crema. Lila pastel suave, tenía otros más apagados pero este tiene un toque más alegre.
7. Main Stage - Crema. Es un rosa que tiende al morado ciruela. Lleva sólo una capa.


9. Candy Floss - Crema. Rosa chicle frío, ya lo estrené y lo visteis por Instagram :P 
10. Pillow fight - Crema. Gris topo, con un punto hacia morado. Muy elegante.


11. Pepperminty Crema. Un menta suave perfecto, no tenía ninguno así. 
13. Encore! - Crema. Color teja, o como se dice por aquí: color cazuela. (Fotografía no muy fiel a la realidad)


14. Ivory queen - Perlado. Nude rosado con reflejos dorados. Precioso y discreto, también está por Instagram
16. Chinchilla - Crema. Gris azulón invernal, me recuerda al color de Dumbo.


17. Members only - Topper perlado. Es un esmalte de acabado con particulas muy finas color bronce y oro. Lleva dos capas.
18. Tweed and tails - Crema. Verde militar, ¡me encanta! No tenía ninguno así. 


20. Starlet - Duocromo. De cerca no se ve tan bonito como de lejos, pero es un duocromo morado y verde
21. Fit for queen - Metalizado. Plateado metalizado, ¡chulísimo!


22. Hopscotch - Crema. Un naranja liso, muy fresco para verano. (Muy distorsionado en la fotografía respecto al tono real)
24. Play date - Crema. Coral más rojizo que naranja o rosa, ¡muy veraniego también!


4. Metallic silver - Caviar pearls. De color claro y son todas del mismo tamaño.
8.  Midnight in manhattan - Caviar pearls. Caviar negro, plata, y tornasoles fríos, en tonos azulados y morados. Estas si son de distintos tamaños.
12. Metallic gold - Caviar pearls. Un dorado bastante amarillo, todas del mismo tamaño.
15. Twinkle toes - Glitter. Es plata holográfico, muy pequeño. De cerca no se aprecia bien, como siempre, pero de lejos es precioso.
19. Dallas dolly - Sequins. Glitter enorme o lentejuelas de tres tipos diferentes: hexagonales dorados, rojos y barras tornasol verde.
23. Cupids arrow - Caviar pearls. Caviar rosa fuerte, rosa claro, violeta y lila pastel. 





Y por último un embudo pequeñito para recoger las bolitas de caviar o las lentejuelas y meterlas en el bote de nuevo fácilmente.

***

Yo lo veo muy completo y muy útil para personas a las que no le gustan los colores extraños o el nail art, es decir, para las más clásicas. Tiene mucha variedad de tono pero ninguno extraño o demasiado llamativo: no hay azules, ni verdes, ni amarillos... Y además es precioso y perfecto para regalar, ¡acierto seguro!

¡Y esto es todo! Yo no tenía nada de la marca y la verdad es que no me ha decepcionado. Algunos esmaltes son más líquidos y otros más densos, pero es lo que pasa en casi todas las marcas. Yo no se cuánto cuesta el kit exactamente ya que fue un regalo, pero con los descuentos siempre se queda más barato, incluso podríais encontrarlo en precios locos, en Sephora, que es la tienda que vende exclusivamente Ciaté. Os lo he enseñado por lo mismo, ya que la última vez que fui a Sephora aun los tenían en tienda :) Bueno, ¡y también porque me lo pedísteis!





¿Cual es vuestro favorito? ¿Echáis en falta algún tono?

NOTD: Uñas mix and match de invierno estilo jersey.

$
0
0
Una moda que lleva varios años en boga es el Ugly Winter Sweater, y aunque a mi estas uñas me parece que quedan muy monas, me inspiré en ellos para recrearla. Se trata de una manicura mix and match estilo jersey de invierno, inspirada de una de Just1nail que me encantó y he visto ya varias veces en otros blogs. La verdad es que la muchacha tiene un arte -y un pincel fino- que ya quisiera yo, pero también os tendré que enseñar mis pequeñas imperfecciones, ¿no? :P

Se trata de un mix and match (casi no se nota que me gusta, ¿eh?) de color nude, blanco y negro. He usado la misma combinación que la manicura original, usando en el pulgar el esmalte Polka Dots de Maybelline que ya os enseñé en esta entrada. ¿No encaja a la perfección con el resto de uñas?




¿Cómo se hace? Esta vez he cambiado un poco los materiales y decidí simplificarme la vida.
1. Pintamos todas las uñas de color base: nude, blanco o negro.
2.  Mezclamos pintura acrílica con una gotita de agua y movemos bien.
3. Con ayuda de un palillo de dientes vamos haciendo los dibujos sobre las uñas.
4. Ponemos una capa de top coat.
¿Porqué esto es más simple? Porque es más fácil trabajar con pintura acrílica que con esmalte, pero muchísimo más... También es más fácil corregir los errores, hacer una manicura limpia, etc. Muchas veces vemos manicuras preciosas que a nosotras no nos salen y es que no hemos probado a hacerlo con pintura. ¡Probadlo!




Productos usados:
Blanco 'Milk' 001 RARE
Negro 346 Yes Love
Taupe s/n H&M




El fallo claro está en el índice que me costaba mucho controlar el grosor de las líneas con el palillo de dientes así que ya no puedo alargar más lo que lleva tanto tiempo en mi lista de cosas por hacer: comprar un pincel fino fino finísimo. También así conseguiré que los cuernos del reno no parezcan una antena de televisión jaja, aunque he de decir que en la mano derecha me salió mejor :P

Probando cositas para esta entrada me gustaría hablaros más adelante de las pinturas acrílicas, del esmalte blanco de RARE y del top coat que usé, que es nuevo y lo estrené ese día. Pero antes tengo que seguir probando todo para tener una opinión más sólida. ¿Conseguirá desbancar a mi amado Poshé? Próximamente en sus pantallas :D




¿Tenéis algún jersey feo de invierno? ¿Y alguna manicura a la vista que recrear?

NOTD + TUTORIAL: Uñas con nail tape o cintas de colores.

$
0
0
Me habéis preguntado muchas veces que cómo utilizo yo las nail tapes  o cintas de colores y hoy os lo quiero enseñar mediante un tutorial. En realidad hace ya unos meses que no las utilizo (la fiebre de la novedad pasó) pero espero que os siga interesando. Este es tan sólo un método de uso, porque hay muchas más formas con las que darle uso :)

La manicura que os enseño hoy siguen la línea de las anteriores: unas uñas primaverales en tonos nude o pastel, con el detalle de las cintas de colores. Yo he elegido estos colores porque me parece que son los más adecuados para esta época y ya van apeteciendo con el calorcito, pero se pueden realizar por supuesto con cualquier color :D Al final del post hay una versión distinta con un detalle de Swarovski.

Ya sabéis que podéis hacer click en todas las fotografías para agrandarlas y verlas mejor :D





Los materiales que he usado son: un esmalte nude, nail tape o cinta de color rosa y top coat. 





¿Cómo se hace?
1. Puse base coat en todas las uñas.
2. Pinté todas las uñas de top coat (aquí llevo 2 capas)
3 y 4. Corté las tiras a ojo y las pegué con la ayuda de una pinza.
5. Se cortan los sobrantes.
6. Y por último una capa de top coat, para que dure más y no se despegue. ¡Listo! 




Ahora os enseño la manicura con el detalle de Swarovski. Creo que se ve bien el color pero os comento que es verde pastel, en la misma armonía de tonos :) Se aplican facilmente con un poco de top coat, igual que pegué con las tachuelas





Productos usados:
  • Cookies & cream 03 Essence - Nude glam

Salud y uñas: Mini entrevista a Rosa Taberner, dermatóloga y dueña del blog Dermapixel.

$
0
0
Más de una vez me hacéis preguntas que no puedo responder porque no soy una experta en dermatología o cosmetología. Todo lo que se lo he ido aprendiendo de aquí y allá y tampoco puedo decir que sea información muy fiable. Preparando un post que publicaré pronto, se me ocurrió escribir a Rosa Taberner, dermatóloga de profesión, a ver qué me podía decir respecto a unas dudas que tenía.






Rosa es la dueña del blog Dermapixel, finalista de los Premios Bitácoras 2013. Conocí su blog de casualidad, buscando información por internet y me enganchó al momento por su manera de llevarlo. Rosa presenta casos clínicos dirigidos a médicos en formación o especialistas, enfermeros, podólogos o cualquier personal sanitario, y plantea unas cuestiones para debatir en los comentarios hasta que finalmente -pasados unos días- publica la resolución del caso y lo justifica. Yo de todo esto entiendo más bien poco, pero ella hace que parezca fácil y sencillo y acaba cautivándote e interesándote por los casos, aunque no sepa casi nunca realmente de qué habla. 
                                                                       
Tengo suerte ya que Rosa accedió a responder algunas preguntas sobre uñas, siempre enfocado desde el lado de la salud. Os pregunté por Twitter y Facebook y recopilé las que más se repetían, si no os enterasteis os sugiero que me sigáis por alguna red social para no perderos estas cosas (y un montón de sorteos, ofertas y tonterías variadas que suelo contar) Rosa ha estado bastante liada, por lo que ha respondido desde lo que ella como dermatóloga sabe, pero sin poder hacer búsquedas bibliográficas exhaustivas, aunque me revela que es un tema interesante y quizá más adelante lo vuelva a tratar. 











Es muy frecuente leer que las uñas necesitan "respirar", sin embargo en otros sitios dicen que si ponemos una base protectora no debe pasarles nada malo. ¿Qué hay de cierto en esto? ¿Es malo tener siempre las uñas pintadas?

R. Las uñas NO respiran. Es una estructura de queratina y la lámina ungueal que vemos no contiene células (éstas se encuentran en la parte proximal por debajo de la piel). Otra cosa es que, como el pelo, las uñas puedan perder su brillo si se las cubre con determinadas sustancias. Así que ni bueno ni malo, pero que luego no protesten si las uñas están más "mates".


Últimamente estamos viendo muchos quitaesmaltes sin acetona y no sabemos si es una campaña de marketing, ya que hay personas que aseguran que la acetona no es nociva en absoluto para la salud de la uña, sin embargo es un disolvente muy nocivo. ¿Debemos evitar la acetona o por el contrario no hay problemas? 

R. La acetona es un químico potente y es mala si la respiras o está en el ambiente (para tus pulmones). No creo que usarla para las uñas tenga muchos problemas para la salud (se supone que una persona no usa acetona a diario, a no ser que seas un profesional de las uñas, claro). Otra cosa (y volvemos a lo mismo) es si la acetona deslustra más la uña que otros productos, pero eso lo desconozco.


Otra actitud que estamos viendo en muchas marcas de esmaltado de uñas es la de eliminar componentes claramente tóxicos, como el tolueno, ftalato de dibutilo o el formaldehído. Buscando información por la red nos dicen que la uña es una superficie muy absorbente y puede que estos componentes lleguen a la sangre. ¿Qué puede decirnos al respecto? 

R. Lo mismo que en la respuesta anterior. Para que esas sustancias llegaran a nuestro torrente sanguíneo tendríamos que tener unas uñas muuuuy grandes y ponerlas en algún excipiente que permitiera su penetración, como una laca. De otra manera se volatiliza y no creo que pueda llegar nada a sangre, siempre y cuando hablemos de uñas.


Y por último, ¿ puedes darnos algún consejo para cuidar la salud de nuestras uñas? A veces las tenemos algo débiles o quebradizas y por lo que leo en tu blog, puede ser un indicativo de algún otro problema de salud...

R. ¿Consejos? Eso es más difícil, pero básicamente, hidratarlas abundantemente y evitar manicuras traumáticas. El resto de la salud de las uñas dependerá de nuestra salud en general. Ya sabes que las uñas se pueden ver afectadas en situaciones de anemia, malnutrición y múltiples enfermedades sistémicas, pero eso no depende de uno mismo, claro.

***

¡Gracias a Rosa por su colaboración! Ha sido muy amable al responder todas estas preguntas desde el punto de vista de un médico dermatólogo. Una visión especialista siempre puede aconsejarnos mejor sobre ciertas prácticas, y yo sin duda las llevaré a cabo ya que en cuestión de salud toda precaución es poca. 

Finalmente, os recomiendo que le echéis un vistazo al blog Dermapixel, pero cuidado si sois un poco impresionables ya que hay fotos explícitas sobre los casos clínicos. Y no me puedo despedir sin dar las gracias a mi amiga Nuria, que me ha ayudado un poco con la mini entrevista, ¿nadie busca una periodista en paro? 

Vídeo Tutorial: ¿Cómo llenar toda la uña de glitter?

$
0
0
Muchas veces me habéis preguntado cómo consigo llenar toda la uña de glitter, porque vosotras por más que lo intentáis os quedan muy pocas partículas en las uñas. Es algo que desde que lo descubrí, lo uso mucho porque siempre le da el toque glamuroso que tanto me gusta, especialmente en manicuras más sencillas o simples. 

Es un método muy sencillo que os va a solucionar todos esos problemas que encontráis con el glitter, y como se que os gusta más, os lo enseño en vídeo :)



Este sistema de aplicación de glitter lo aprendí de Helena, del blog Nail Wish. Ella lo explica GENIAL y os recomiendo que visitéis su entrada porque realmente está muy bien. Yo sigo prácticamente el mismo método aunque con alguna variación, y seguro que vosotras también variaréis de la mía hasta que encontréis la más cómoda y adecuada a vuestras uñas y esmaltes. Aunque en el vídeo está explicado todo paso por paso, os cuento un poco por aquí también. 

Los materiales que necesitaréis son:
- Una esponja de maquillaje.
- Un esmalte con glitter.
- Un top coat (a ser posible tipo gel o bastante grueso)
- Un palito de naranjo.

¿Cómo se hace?
1. Aplicamos glitter en la esponja y esperando que ésta absorba un poco la base transparente. Yo espero unos 10 segundos, aunque depende del esmalte.  
2. Presionamos suavemente con la esponja sobre la uña y esperamos un poco antes de repetir, hasta que esté la uña totalmente completa.  
3. Luego recolocamos algunas partículas con un palito de naranjo y quitamos los que estén fuera por el dedo o las cutículas.  
4. Aplicamos una buena capa de top coat.



Para mi el resultado es excelente, sobretodo porque reduce mucho el tiempo de secado y el grosor de la uña, que además me solía quedar como a bultos, por culpa de la base transparente del glitter. 

Yo peco de aplicar mucho glitter a la esponja para ir más rápido y que cubra más superficie, pero si queréis que no quede tan saturada la uña es cuestión de poner menos. También me parece un poco trabajoso el momento de recolocar partículas de glitter por donde nos deje hueco, pero es lo que toca si queremos la uña 100% completa. 




¡Y esto es todo! Espero que si os gusta este truco vayáis al blog de Helena y le deis las gracias :) ¡Espero que os guste el vídeo! No se si enseñar la manicura final con la que combiné la uña saturada de glitter porque al fin y al cabo usé tonos lisos. ¿Qué decís?


¿Ya conocíais el truco? ¿Qué más opciones se os ocurren para usar los esmaltes de glitter?

NOTD: Uñas con estampado tartán o escocés.

$
0
0
Hace ya un montón una amiga me dijo que por qué no hacía una manicura con estampado tartán o escocés (las entendidas que me perdonen pero no se si ambos estampados se diferencian) y aunque llevo tiempo queriendo hacerlas no ha sido hasta hace poco que me animé. Muchas veces 'le tengo miedo' a ciertas manicuras y luego a la hora de la verdad no son para tanto. Son muchos los emails que me mandáis diciéndome eso mismo vosotras, y siempre os respondo lo mismo: ¡a mi también me pasa! jaja

La dificultad de esta manicura está en la multitud de colores y la superposición de líneas que tiene el estampado, por lo que conseguir algo hiperealista es bastante complicado. Podéis hacerlas en verdes, azules, grises... pero yo me quedé con el rojo que han sido mis favoritas desde siempre. Creo que el resultado final ha sido bastante bueno, ¿no os parece?




¿Cómo se hace? 

1. Pintamos las uñas de rojo como color base. 
2. Hacemos la cruz blanca. Yo las cambié de posición para que no sea tan estática y repetitiva.  
3. Pintamos dos líneas verdes paralelas a la línea blanca vertical.  
4. Pintamos una línea verde paralela a la línea blanca horizontal, por el lado superior o donde más espacio quede.  
5. Por el otro lado de la línea blanca horizontal pintamos una línea burdeos, y otra paralela más arriba, donde hay hueco.  
6. Finalmente pintamos otra línea horizontal burdeos en el espacio grande. 
7. Y aplicamos top coat. 



Productos usados:
Verde 010 Easy Paris - Decora tus uñas
Burdeos 'Merry berry' 1109 China glaze




Esta vez he usado esmaltes y no pinturas acrílicas porque aún no me he comprado el pincel adecuado (metedme un poco de presión o lo voy dejando y dejando... y dejando...) pero bueno, como se trataba de hacer líneas rectas con esmaltes no es nada difícil :)




Creo que hasta las más clásicas podéis probar con esta manicura, porque no deja de ser un estampado clásico y atemporal. Nada llamativo, ni con decoraciones, ni extravagancias. ¡Espero que os guste! 




¿Habéis caído en la moda de este estampado? ¿Os lo pondríais en las uñas? 

¡SORTEO! Set Feathered Manicure de Ciaté.

$
0
0
¡Wiiiiiiiiiiii! Llevo mucho tiempo pensando en esto y me hace verdaderamente mucha ilusión :D Me hubiera gustado hacerlo sobre Noviembre -como el del año pasado- pero con la cabeza en otro sitio decidí dejarlo para después de las fiestas de Navidad. De todos modos creo que la espera merece la pena porque es un sorteo muy muy chulo, o al menos a mi me gustaría que me tocara ^^

Como ya sabéis, por mi santo me regalaron el Calendario de adviento Mini Mani Month de Ciaté, y no sólo es que a mi me haya encantado sino que a vosotras al parecer también os gusta mucho la marca y estáis interesadas en sus productos. No os puedo regalar otro calendario porque al parecer volaron, pero creo que el set que sorteo os puede gustar igual, ¡porque está chulísimo!




Se trata del set Feathered Manicure de Ciaté, un kit completo con plumas naturales para un asombroso nail art, como nos dice la marca. También nos dice que la directora creativa Charlotte Knight cogió la inspiración de esta manicura elegante de su pasarela de moda favorita y la transformó en una manicura delicadamente detallada.

Yo elegí el tono 'All a flutter', que es el que tiene plumas de distintos tonos, las otras eran todas del mismo color y me parecía demasiado soso y también más fácil de encontrar en cualquier tienda.




El pack consta de lo siguiente:
- Un top coat de secado rápido de 13.5 ml (yo diría que bastante grande)
- Un mini esmalte base de 5 ml (ahora os cuento más sobre él)
- Unas tijeras de acero inoxidable
- Un par de tacos pulidores o buffers (o como les llaméis)
- 40 plumas de distintos colores.

¡Está bien completo! Yo no echo en falta nada, quizá un base coat, que ya sabéis que nos ayuda a proteger nuestra uña natural.




Las plumas nos avisan de que han sido conseguidas y tratadas éticamente, la verdad es que no se qué significa, pero fiémonos de Ciaté. Todos los productos han sido fabricados en UK excepto las tijeras y los tacos pulidores que son de China.

También en la caja nos dicen que se quita fácilmente con un quitaesmaltes normal, el que usemos y tengamos en casa, y que esta manicura es de larga duración. Yo el kit no lo he probado, pero ya me contará la ganadora si es cierto o no :)

Vienen indicadas perfectamente las instrucciones, pero también en Ciaté TV hay un vídeo de demostración. NOTA: Cuidado con el vídeo que sale poniendo el top coat en la dirección errónea, ¡es justo al contrario de como sale!




De lo que sí puedo hablaros es del esmalte ya que yo también lo tengo :D Venía en el Mini Mani Month, es el tono Ivory Queen, que fue el segundo que estrené, así que ya os imaginaréis lo que me gusta. Es un tono nude porcelana que tiende a melocotón muy delicado pero con unos reflejos dorados muy sutiles, es simplemente precioso. Podéis ir a Instagram si os apetece ver la foto.




¡Y ahora hablemos del sorteo! Veamos las pautas generales:
- El sorteo consta de un set Feathered Manicure de Ciaté completamente nuevo.
- Está abierto del 29 de Enero al 15 de Febrero.
- Se trata de un sorteo NACIONAL. Sólo válido para España.
En cuanto a los requisitos, he estado dudando mucho porque hay ideas que tengo muy claras que NO me gustan -como compartir los sorteos en Instagram- pero hay otras sobre las que no tengo una idea formada, así que experimentemos:

- Requisito 1: Tener un email, para poder ingresar en Rafflecopter.
- Requisito 2: Ser seguidor, ya sea por el gadget de la derecha (GFC) o Facebook, vosotros elegís.

- Puntos extra: No me gustan esos sorteos en los que te exigen que les sigas por mil redes sociales, pero quiero agradecerlo a quien lo hace porque quiere, así que puntos extra :)
+1 por seguirme en Twitter
+1 por seguirme en Instagram
+1 por seguirme en Facebook o GFC (por lo del requisito de arriba)
- Más puntos extra: Y ya si me ayudáis a compartirlo para que más gente pueda optar al sorteo mejor que mejor, ¡nada de Instagram por favor!
+1 por compartir en Twitter
+1 por compartir en Facebook 

a Rafflecopter giveaway

Como las veces anteriores tuve buenas experiencias, prefiero volver a hacer el sorteo mediante Rafflecopter. Sólo tenéis que introducir vuestro nombre o nick y vuestro e-mail o hacer Log in con vuestra cuenta de Facebook, lo que veáis mejor. Luego hacer click en las distintas opciones para conseguir las participaciones ¡y fin! En el caso de que tengáis que dejar vuestro nick de seguidor para comprobalo o un enlace que requiera os sale una ventanita que os lo pide. Ya está, es súper sencillo. (Y por si hay alguna duda, aquí os dejo un tutorial de Nevera de libros en el que se explica perfectamente cómo se usa.)

  Nota:   Si no os funciona Rafflecopter enviadme un email con vuestros datos y os contesto para ayudaros o haciendo una participación por vosotras, sin problemas :)

El ganador será elegido mediante Rafflecopter el día 19 de Febrero (dadme unos días para revisar cositas) y será publicado ese mismo día. Tenéis hasta el día 26 para responder a un e-mail que os enviaré a la dirección que me deis :) Sino, se volverá a anunciar otro ganador y tendrá otros 7 días para responder.


www.kissandmakeup.tv
www.byoutiful.com

¡Cómo me enrollo! No se cómo lo hago pero siempre las entradas de sorteos son las más largas. Espero que os guste el sorteo porque está hecho con todo mi cariño. Para cualquier cosa ya sabéis, comentario o email :* 


Se que prometí un sorteo internacional y me duele muchísimo que este tampoco lo pueda ser, pero me salen los gastos de envío internacionales por 35$ + paquetería + seguro + etc. ¿No os parece una locura? Y esto es lo más barato, porque me han llegado a pedir hasta 210$... En fin, que de momento no me lo puedo permitir. 

Lo siento muchísimo :(

NOTD: Uñas de San Valentín elegantes con mini corazones.

$
0
0
¡Empezamos con las manicuras para San Valentín! Sólo quedan dos semanas para la fecha señalada y he preparado algunas manicuras románticas para que podáis lucirlas ese día. Ya os conté el año pasado que yo nunca he celebrado este tipo de festividades, pero todo sea por hacerme ñoñadas en las uñas :D 

Hoy tocan uñas de San Valentín elegantes con mini corazones, la más discreta de la serie. Quizá no por el estampado -que es llamativo- pero como he elegido tonos oscuros prácticamente no se aprecia el dibujo, a menos que te fijes bien de cerca o con el movimiento, gracias a los reflejos del color base.




¿Cómo se hace?
1. Pintamos las uñas del color base elegido. 
2. Con una dotting tool pintamos dos puntos seguidos sin que lleguen a tocarse. 
3. Unimos los dos puntos haciendo diagonales hacia abajo. ¡Corazón listo!  
4. Repetimos el patrón por toda la uña. 
5. Aplicamos top coat :D ¡Fin!



Productos usados:
Black s/n H&M - Pack + top coat matte
tipi-ya-yeah 04 Essence - Tribal Summer collection




Este estampado de manicura ya os lo enseñé en la manicura mix and match de jersey de invierno, porque la llevé en el dedo meñique. Como veis las posibilidades son infinitas, según el acabado que le queráis dar o a juego con la ropa que llevéis a esa cita. Mis opciones preferidas son:

Base rosa con corazones rojos
Base nude con corazones plata
Base blanca con corazones rosa claro



¿Apostáis por los corazones? ¿Os gustan las manicuras que pasan desapercibidas?

NOTD: Uñas de San Valentín con corazones y rombos.

$
0
0
Seguimos con las manicuras para San Valentín y mi propuesta de hoy es más alegre y primaveral, por los tonos principalmente. Se trata de una manicura de San Valentín con corazones y rombos, reproducida de la de misma manicura de Honeymunchkin. Pineé en Pinterest esta manicura hace mucho tiempo y la fui reservando para ésta fecha porque es que me parecen ideales.

Yo he sido fiel a los tonos que ella eligió porque me apetecía mucho probar nuevos esmaltes de los Mini Mani Month de Ciaté, que aunque parezca mentira ya he estrenado una cuarta parte de ellos :D El verde menta me parece un tono perfecto y seguro que tenéis alguno por casa ya que lleva varios años de moda, y el rosita es un tono muy dulce que tiene un toque melocotón que lo hace muy bonito.





¿Cómo se hace?

1. Pintamos todas las uñas con una base blanca, excepto el anular de verde menta. 
2. Con una dotting tool, vamos haciendo líneas discontinuas que sean perpendiculares (más o menos) y así formamos los rombos. 
3. Con rosa pintamos los corazones como os dije en la manicura con mini corazones
4. En el dedo anular pintamos un corazón grande... 
5. y lo bordeamos con puntos pequeñitos color blanco. 
6.¡Top coat para acabar! 




Productos usados:
Blanco 'Milk' 001 RARE
Verde menta 'Pepperminty' PP104 Ciaté
Rosa 'Hoopla' PP122 Ciaté




Según mis amigos es una manicura muy cuqui jaja y la verdad es que es muy muy femenina. Sinceramente yo no la veo muy extravagante ni recargada, a pesar de tener varios tonos y una accent nail. Este tipo de manicura creo que usando esmaltes metalizados o de diferentes texturas también tiene que quedar genial.

Pero tranquilas, las dos próximas manicuras de San Valentín que tengo preparadas no llevan corazones, pero no prometo nada por si cambio de opinión :P




¿Os gusta esta propuesta más romántica? ¿No tenéis ya ganas de Primavera?

Mis herramientas de nail art: Dotting tools o herramientas para hacer puntos.

$
0
0
Lo que más me preguntáis con diferencia es sobre mis herramientas de nail art, que dónde las compro, que cómo las uso, qué precio tienen, etc, así que he decidido hacer una serie de posts en los que hablaré largo y tendido sobre ellas. 

Hoy le toca el turno a las dotting tool o herramientas para hacer puntos. Simplemente son unos punzones de cabeza esférica en vez de puntiaguda, y sirven -como dice su nombre- para hacer puntos. Yo los uso para todo: puntos, dibujar, líneas, detalles, crear texturas... aunque para algunas funciones concretas uso unas herramientas concretas, ya lo veréis en las siguientes entradas de la sección.





Yo tengo 5 herramientas de este tipo que venían en pack. Cada una tiene dos puntas: en un lado tienen todas la misma esfera del mismo tamaño y la otra que tiene cada una un tamaño distinto.

El extremo que tiene las puntas del mismo tamaño son las esferas de tamaño medio. En el otro extremo hay dos tamaños por debajo (amarillo y rosa) y tres por encima (blanco, azul y verde). Quizá no es el grosor que más uso porque por comodidad o costumbre suelo coger los del otro extremo, pero van bien igual.




El extremo que tiene las puntas de distinto tamaño son los que más uso por inercia. Las veo directamente puestas una junto a la otra y elijo la que necesito sin mayor complicación. Los tamaños van de mayor a menor, que según sus colores son:

  • verde (punto de 3mm de diámetro) 
  • blanco
  • azul
  • rosa
  • amarillo (punto de 1mm de diámetro)

Ojo que no significa que todos los packs tengan el mismo orden de grosores según el color, incluso hay herramientas que todos los mangos son del mismo color. Yo esas las desaconsejo, porque personalmente a mi me ayuda mucho elegir la dotting tool por color, ya que sin fijarme demasiado se cuál quiero.




De todos modos os digo cómo es mi pack para que ahora podáis ver bien las fotos de los grosores y diferenciéis bien los resultados. Esta muestra es cogiendo esmalte de un recipiente y presionando suavemente, como os cuento más abajo en el ¿Cómo se hace?

El esmalte que he usado es el Merry Berry de la colección de Navidad Holiday Joy del 2012 de China Glaze, que usé en la manicura ruffian de Navidad :)




¿Cómo se usa? Simplemente hay que mojar la punta de la dotting tool en un poco de esmalte y luego posarlo sobre la uña.

Consejos:
  • No coger demasiado producto, porque puede dejar una pequeña montañita que tardará más en secar.
  • No coger demasiado poco producto, porque el punto que hagáis será irregular.
  • No coger el producto directamente desde la botella del esmalte, sino que pongáis una gota en alguna superficie plástica y ahí mojéis la dotting tool.*

*Esto es para que la botella de esmalte no esté demasiado tiempo abierta, evitando así que se seque la fórmula.



¿Cómo se limpian? Con un poco de quitaesmaltes o acetona pura, dándole con un algodón. Sale rapidísimo y sin complicaciones, muy sencillo.


¿Dónde los compro? Yo las mías las compré en eBay porque es donde siempre encuentro los productos más baratos y además con gastos de envío gratis. Os voy a contar cómo lo hice:
1. Puse "dooting tool" en el buscador y le di a buscar.  
2. Luego puse en Localicación, en la barra de la izquierda, "worldwide" o "todo el mundo", según estéis en .com o .es 
3. En Formato elegí "Buy it now" o "Cómpralo ya" porque no me gusta tener que estar pendiente de las subastas.  
4. Y arriba del todo en Ordenar por elijo siempre "Precio + envío: más bajo primero", así me aseguro de que estoy pagando el mínimo precio. 
5. Busco el artículo que me interese y clico sobre él. 
6. Compruebo que el vendedor tiene muchos puntos positivos (arriba a la derecha, bajo su nombre) 
7. ¡Y lo compro! 

Si no os fiáis de comprar por eBay o preferís otras webs, hay muchas chinas de venta directa con productos de nail art: Buyincoins, Banggood, Born Pretty Store... pero ya tenéis que ver vosotras los precios ahí y sumar los gastos de envío.




¡Creo que no me dejo nada! Espero haberme explicado bien y si tenéis alguna pregunta bienvenida sea :)


¿Usáis las dooting tool? ¿De qué herramienta queréis que hable próximamente?
Viewing all 169 articles
Browse latest View live