Quantcast
Channel: Más nail art.
Viewing all 169 articles
Browse latest View live

Vídeo tutorial: ¿Cómo aplicar water decals o calcomanías para uñas?

$
0
0
Este verano ya os enseñé una manicura francesa con water decals y he recibido varias veces preguntas sobre su uso. Por ello he decidido hacer un vídeo tutorial sobre cómo aplicar water decals o calcomanías para uñas, muy cortito. Siempre es el mismo método pero hay que respetar los tiempos que nos diga el comerciante.

¡Y así de paso os enseño mi nueva manicura! Es simplemente una manicura básica + accent nail. A la que no le gusten los perritos... ¡fuera del blog! :P




Los materiales que necesitáis son:
- Una lámina con water decals o calcomanías
- Tijeras
- Un vaso de agua
- Top coat

¿Cómo se hace?
1. Recortamos la lámina lo más justo posible al diseño. 
2. Sumergimos la calcomanía en el agua y esperamos el tiempo que dice el fabricante. Normalmente hasta que la parte trasera esté mojada. 
3. Separamos la calcomanía del papel trasero. 
4. Colocamos la calcomanía sobre la uña en la posición deseada y presionamos suavemente. 
5. Finalizamos con 1 ó 2 capas de top coat.




A mi el resultado me encanta porque es precioso. Vale, quizá no os gusten los pugs, pero pensad en flores, muñecos, paisajes, estrellas... ¡hay muchísimos estampados! Como siempre, las opciones son infinitas :) Ahora en San Valentín podéis usar corazones, besitos, cartas de amor...

Yo suelo hacerme todos los dibujos a mano porque me gusta el estilo más ilustrado, pero si os va el rollo hiperrealista, las calcomanías son para vosotras :)






¡Espero que os guste el vídeo! Nos vemos la semana que viene con una nueva manicura de San Valentín :)


NOTD: Uñas de San Valentín francesas con corazones.

$
0
0

Estoy montando un post con todas vuestras manicuras de San Valentín :D Si os apetece salir por aquí sólo tenéis que enviar la foto + nombre (o blog si tenéis) a info@masnailart.com ¡antes del Viernes 14!


Mira que me dije... 'no hagas todas las manicuras de San Valentín con corazones, no seas tan ñoña', ¡y aquí estamos con más corazones! Pero es que no lo he podido evitar... esta manicura francesa de San Valentín con corazones me ha robado el mío. Lo mejor de todo es que no voy a celebrar esta fiesta, pero bueno, yo os doy ideas por si hacéis algo especial.

La manicura francesa es un clásico, pero un clásico aburrido -en mi opinión, por eso cualquier reinvento de ella me fascina. Este es uno de ellos, porque a la par de elegantes me parecen extremadamente románticas, no sólo por los corazones sino también por el tono que elegí. Es muy similar a la manicura de verano con puntas geométricas, pero ésta es más suave en la composición del diseño.





¿Cómo se hace? 
1. Ponemos una base en nuestras uñas. Yo usé una protectora normal que blanquea un poco, pero podéis poner un tono porcelana o rosa de manicura francesa.  
2. Lo dejamos secar mucho. MUCHO. 
3. Colocamos el nail tape en V pero dejando un tip de francesa por debajo. Nos aseguramos de que está bien pegado. 
4. Pintamos todo el tip por debajo del nail tape y con cuidado como un triangulo invertido por encima del mismo. 
5. Con cuidado hacemos los arcos de corazón y rellenamos.



Productos usados:
'Red' s/n H&M (pack con top coat matte)




Cuanto más cortito hagáis el tip, más peque será el corazón y más hueco por arriba de la uña quedará sin color. A mi me apetecían bien grandes porque las dos manicuras anteriores tenían corazones muy peques, así que por cambiar :)

El rojo que escogí tira a cereza, aunque en las fotos no se aprecia demasiado (pobre cámara mía, que va muriendo...) y fue un regalito de una amiga  




¿Demasiado atrevidas? ¿Cómo celebraréis San Valentín?

Post conjunto: ♥ San Valentín ♥

$
0
0
¡Qué ilusión me hace abrir esta nueva sección! No se cuántas veces la haremos pero ¡que siga la fiesta! :D Hace una semana os pregunté por Facebook, Twitter e Instagram que si queríais participar en el blog mandándome vuestra manicura ¡y habéis participado muchas! Me encantan este tipo de entradas porque creo que podemos coger muchas ideas y también nos ayuda a participar las unas en los blogs de las otras y no sólo con un comentario :)



Os dejo todas las manicuras preciosas para San Valentín,  muchísimas gracias de nuevo a todas por participar y espero que éste no sea el último post conjunto. ¡Espero que os guste!

















P.D: Si hay algún problema o he puesto algún link mal, ¡mandadme un e-mail! Este finde estoy de vacaciones y no se si podré leer comentarios :*


¿Tenéis alguna favorita? ¡Que tengáis un San Valentín de película!

NOTD + Tutorial: Uñas con estampado de pata de gallo o houndstooth.

$
0
0
Ya estais viendo que últimamente me ha dado por los estampados, así que hoy toca una manicura con estampado de pata de gallo. Supongo que lo hago porque pocas veces he hecho uñas estampadas que no fueran flores o lunares, así que me apetece mucho probar cosas nuevas :D

Para ser sincera, este estampado no me gusta mucho porque ya tuve una época en la que lo usé bastante y quedé bastante empachada. De momento ni me planteo comprarme una simple blusa, ¡pero en las uñas queda tan mono! :D Que por cierto, hacer la mano derecha me costó lo mio... En Instagram tendréis alguna foto esta misma tarde.




¿Cómo se hace? 
1. Ponemos una o dos capas de esmalte blanco cubriente.  
2. Hacemos el diseño en color negro tal y como os enseño en el tutorial de abajo, con ayuda de alguna herramienta. Yo usé un palillo de dientes, pero podéis usar pincel o dotting tool, lo que os sea más cómodo. 
3. Aplicamos una capa de top coat, aunque yo en las fotos no llevo.





No os voy a mentir: no es una manicura extra fácil. Requiere tiempo, paciencia y pulso, y hacer la mano derecha me llevó un rato, sobretodo porque el pulso flaquea un poco más al no ser zurda.

El tutorial del estampado pata de gallo lo saqué de alguna web que no recuerdo, lo siento, ya sabéis que sino os lo pondría porque no tengo problemas en compartir material, pero de verdad que no lo he encontrado, así que por eso hice yo el mio propio :) ¡Espero que os guste!



Productos usados:
Blanco 'Milk' 01 RARE
Negro - Pintura acrílica




Cuando terminé de hacerme las fotos y las manicuras me puse top coat y quedó mucho más perfeccionada, sin notarse los trazos de la pintural y por supuesto mucho más brillante. No se corrió la manicura ni le pasó nada extraño. En las fotos de Instagram sí que las llevaba ya con el brillo aplicado. La verdad es que me arrepiento de no haber hecho las fotos con brillo, porque queda muchísimo mejor :(

Sigo teniendo pendiente la review de este esmalte blanco de RARE y creo que la semana que viene será la elegida para publicarla :) 


¿Sois fan del estampado? ¿Qué tal os parece que queda en las uñas?

Resolución del SORTEO del kit Feathered Manicure de Ciaté.

$
0
0
¡Ya llegó el día de conocer al ganador del SORTEO del kit Feathered Manicure de Ciaté. Como siempre, empezar dando las gracias por vuestra participación. Sin vosotros, estos sorteos "de agradecer cosas" no tendría sentido :P

Esta vez no voy a enrollarme mucho y paso directamente a lo importante. ¡Suerte a todas por última vez!




El 14 de Febrero del 2014 acabó el SORTEO que anuncié el día 29 de Enero del mismo año. Han sido casi 500 participaciones en estos 16 días que se ha mantenido abierta la opción a entrar en el sorteo. 




Rafflecopterelige automáticamente el ganador por lo que no puedo interferir de ningún modo en ello. Tan sólo si el primer ganador no diera respuesta o si la entrada fuera fraudulenta le daría a que eligiera un nuevo ganador. 

Y después de este rollo, anuncio que el ganador ha sido ROSA RANCHAL, con la participación número 101. Recordad que podéis comprobarlo en el widget de la entrada del sorteo que publiqué. ¡Muchas felicidades! Espero que te guste el kit de Ciaté y que lo disfrutes :) Contactaré vía e-mail contigo mediante la dirección que dejaste en el widget de Rafflecopter y me tendrás que contestar antes de 7 días, es decir, el día límite es el 26 de Febrero del 2014. Si no apareciera, el día 27 se volverá a anunciar un nuevo ganador. 


Muchas gracias a todos por participar, intentaré hacer algún sorteo pronto para que tengáis otra oportunidad. Pero por favor, dadme ideas, que con este me estrujé muchísimo la cabeza :( 

REVIEW: Sealing top coat de Essence.

$
0
0
No hace mucho tiempo que compré este producto, pero con todas las veces que lo he usado en este mes y medio creo que ya puedo hacer una review bien completa porque tengo formada completamente mi opinión.

Se trata del Sealing top coat de Essence, o esmalte sellador de acabado para proteger las manicuras. Yo uso siempre siempre este tipo de producto porque hace que mis manicuras duren muchos más días y además les da un brillo increíble. También suelen servir para dar un acabado más uniforme si tuvimos algún error o el esmalte no es demasiado bueno. En definitiva, un must have tanto para las amantes del Nail art como para las que sólo os pintéis las uñas de color liso.




Essence nos dice de él que es absolutamente imprescindible. Gracias a su mejora de la textura consigue prolongar la duración del esmalte y aumentar su brillo, fija todo tipo de decoraciones y les da un acabado extra brillante. Este top coat de larga duración y acabado ultra brillante sella perfectamente la manicura y previene que salte el esmalte. Secado rápido. Veamos si cumple todo lo que dice...

El bote tiene 10 ml, lo que me parece genial ya que este tipo de productos suelen estropearse antes de terminarlo y demasiada cantidad al final no puede aprovecharse bien. Su precio es de 2'49€ habitualmente, aunque yo lo cogí en un 3x2 de Primor, por lo que me salió algo más barato. Es completamente transparente y tiene una duración desde que se abre el bote de 36 meses. 




La fórmula es bastante líquida, aunque con el uso se va haciendo más densa. Yo llevo con él menos de dos meses y ya noto que se ha vuelvo mucho más densa, así que dentro de otros dos meses ni siquiera se si podré usarlo... Sinceramente, no creo que sea un producto que tenga más de 6 meses de vida desde que lo abres, por mucho que ponga en el bote 36. Y tampoco me merece la pena gastar con él un diluyente de esmaltes, ya que por el precio que tiene este top coat, me compro otro nuevo y listo. Es tan barato... Eso sí, ojito con la aplicación, porque no se puede arrastrar el pincel sobre el esmalte, sino con cuidado arrastramos la gota de top coat, porque sino hace que se arrastre el esmalte como se ve en la última foto.

Los ingredientes son: ETHYL ACETATE, BUTYL ACETATE, CELLULOSE ACETATE BUTYRATE, ISOPROPYL ALCOHOL, ADIPIC ACID/ NEOPENTYL GLYCOL/TRIMELLITIC ANHYDRIDE COPOLYMER, ACRYLATES COPOLYMER, ACETYL TRIBUTYL CITRATE. Aparentemente es 5-free, o al menos yo no reconozco ningún ingrediente nocivo. Si estoy en un error, que alguien me avise en comentarios. 


Manicura tras 48 horas

Una vez aplicado sobre la uña queda transparente, sin modificar el tono del esmalte como hacen otros top coats. No tiene acabado gel, pero sí bastante brillante como dice en el bote. Es decir, no da grosor a la uña, lo que para mi es un punto en su contra, ya que me gusta que queden las uñas un poquito más gruesas, porque además de parecer más bonitas, son más difíciles de partir. 

Sobre la fijación del esmalte y la larga duración que nos promete en el bote, os diré que está bien. Sí que fija el color y hace que dure bastantes días pero no tanto como otros que he tenido anteriormente, como Poshé o Seche Vite. Pero lo que peor tiene es que no unifica las capas. Supongo que esto no le importará a la que no haga nail art o ni siquiera una manicura bicolor, pero como ya veis en el blog, abuso de los colores, juego con las capas etc, entonces un top coat que no me las iguale no me gusta demasiado. Yo quiero que quede perfectamente integrado y con Poshé incluso la gente me ha llegado a preguntar "¿son pegatinas?" Pues con este top coat no pasa.



También nos dice que previene que salte el esmalte, pues bueno, no es cierto. A mi me ha saltado por varias esquinas y todos los bordes se me han desgastado. También os digo que yo no soy nada cuidadosa con las manos, si tengo que hacer fuerzas o fregar con agua caliente pues lo hago (en esta ocasión no ha sido así) pero es que no me han durado perfectas ni 3 días, porque al segundo ya me había saltado alguna uña.

Y ahora mi mayor decepción... el secado rápido. Antes de nada he de decir que la culpa es mía, porque me creé altas expectativas, ya que lo comparaban tanto con Poshé... pero nada que ver. Superficialmente seca en unos 5 minutos, y completamente en horas. En las fotos podéis ver algunas imperfecciones que son de 40 minutos después de haber aplicado el esmalte, y dos horas después me fui a dormir  y se me quedaron todas las marcas y una de las uñas -el meñique- se había desplazado el esmalte hacia debajo, como si fuera una superficie plástica, por lo que la zona de la cutícula quedó con todo el esmalte desplazado hacia debajo y parte del dibujo fuera de la uña, que tuve que limar y eliminar. Tampoco os recomiendo capas gruesas de top coat, porque tiende a blanquearse, como si fuera cola.


Inspiración para la manicura: COMME des GARÇONS

Y no quiero sacar conclusiones, porque aunque he dicho muchas cosas negativas sobre el Sealing Top coat de Essence, realmente está bastante bien por el precio que tiene, pero no es perfecto. Tened en cuenta que yo en cierto modo no puedo evitar la comparación con Poshé, entonces siempre va a salir peor parado, porque el otro es de muy muy buena calidad, pero que realmente está bastante bien. Yo lo recomiendo para principiantes o gente que se haga nail art ocasionalmente, o para chicas que os pintéis las uñas de un color liso y queréis que quede muy brillante varios días, pero sin esperar que os dure la manicura intacta una semana. 


¿Alguna lo usa? ¿Tenéis la misma opinión que yo?

NOTD: Uñas degradadas con escarcha inspiradas en la película Frozen de Disney.

$
0
0
'Do you want to build a snowmaaaan? Come on let's go and plaaaay...' y así llevo varias semanas, con la BSO de Frozen en bucle, una y otra vez. Y de repente se me encendió la bombillita ¿por qué no hacer una manicura inspirada en la película Frozen de Disney? La verdad es que tuve claro en qué me quería inspirar porque el vestido de Elsa cuando se transforma en reina del hielo me enamoró. Y así salió finalmente esta manicura degradada con escarcha :)

No es más que una manicura en tonos degradados de verde menta a azul verdoso con un topper de escarcha que simula los copos de hielo y nieve del vestido de Elsa. Desde que me regalaron el Calendario de adviento de Ciaté tenía muchas ganas de probar este topper y al fin llegó la hora :D





¿Cómo se hace? Acabo de caer en que no he hecho un tutorial nunca sobre ésta técnica, así que creo que pronto tocará uno :)

1. Pintamos las uñas del color más clarito del degradado. 
2. Pintamos sobre una esponja con los tres tonos que vamos a utilizar. 
3. Vamos dando toques sobre la uña hasta que queden bien integrados. 
4. Aplicamos el topper o top coat.  
5. Limpiamos todos los bordes con quitaesmaltes y un pincel.




Productos usados:
Pepperminty PP104 Ciaté
Naughty Nautical 266 Essie - Colección Naughty Nautical Verano 2013
Green cobalt 341 Kiko
Topper Snow Globe PP146 Ciaté




La verdad es que la película tiene escenas preciosas y podría haberme inspirado en cualquiera de ellas, pero yo me quedé con ésta porque el vestido me deslumbró. Quizás más adelante me inspire en otros colores y momentos de la película, quién sabe :)

Lo malo que tiene esta manicura es que al llevar un degradado es muy pesada de limpiar, hay que esforzarse mucho y prestarle atención especial a las cutículas. Las mías tienen algún fallo que no me di cuenta ni mirándolas con lupa, pero como las fotos siempre se encargan de sacar fallos imperceptibles para el ojo humano... :P




¿Os gusta la idea? ¿Habéis visto Frozen y os gusta tanto como a mi?

¿Cuándo un esmalte es CARO? Tips o consejos para comprar esmaltes.

$
0
0
Muchas veces nos paramos ante el stand de alguna marca y nos quedamos dudando: ¿Me compro este esmalte o no? ¿Merece la pena? Y es que comprar un esmalte a partir de cierto precio no es una tontería, puede ser una buena inversión o un dinero tirado a la basura. El post de hoy trata sobre todo esto, y es que yo misma a veces me pregunto ¿cuándo un esmalte es caro?






Antes que nada, debo señalar que esta entrada no es para coleccionistas de esmaltes. Es evidente que para los coleccionista el valor de un esmalte es mucho mayor al precio que pueda tener, por lo que estos tips o cuestiones no le serán válidos.

Aquí donde me veis no soy para nada coleccionista, yo le doy muchas vueltas a la cabeza antes de comprar un esmalte, ¡y no sólo los caros!, sino también los que valen un euro. Y no es por tacaña, sino que me da pena tener un esmalte en mi estantería cogiendo polvo... Y aún así tengo más de 30 esmaltes sin estrenar, así que imaginad si me pusiera a comprar esmaltes sin cabeza...


Expositor de Inglot - AP Photo


Por eso hoy voy a daros unos tips para que vosotras mismas analicéis si un esmalte es caro o no. Antes de nada debemos analizar varias cosas, cosas que ya debemos saber como información general de andar por casa, para saber también qué buscamos en un esmalte.


  1. ¿Cuántos esmaltes tengo? 

Aunque parezca mentira este es un punto importante. No es lo mismo tener 300 esmaltes con los que pintarte las uñas -que haciendo cuentas es casi a esmalte por día del año- que tener 10, ya que en éste caso lo llevarás a lo largo del año durante más de un mes en total, suponiendo que los usas todos equitativamente.

Por eso yo considero que a mayor número de esmaltes, menos dinero invierto en ellos. Tampoco te hace falta esmaltes de calidad máxima si tienes tanta oferta donde elegir en tu dormitorio, pero con ésto no digo que os compréis esmaltes de 1€, sino que gastar 16€ para el uso que le vas a dar me parece que es tirar el dinero.


  2. ¿Cada cuanto me cambio el color de esmalte? 

Viene relacionado con la pregunta anterior. ¿Te gusta llevar las uñas siempre rojas o eres más de ir cambiando cada semana? ¿Siempre te haces la francesa o cambias la manicura cada 3 días por puro aburrimiento?

Yo suelo pintarme las uñas dos veces a la semana, es decir, cada 4 días aproximadamente. Si a ti te gusta que tu manicura duren más tiempo, apostarás por esmaltes más costosos, y si te cambias de color cada día no será necesario que sea de la mejor calidad, y por tanto no de un precio elevado.

[Nota aclaratoria: Todo esto se basa en la suposición de que un esmalte caro es BUENO, cosa que no siempre sucede... La calidad muchas veces no va a la par que el precio.]


  3. ¿Suelo usar top coat? 

Otro punto muy importante. Hay mucha gente que no le gusta usar top coat, ya sea por pereza o porque simplemente no lo ve necesario. Entonces esas personas necesitarán un esmalte de mayor calidad y/o precio para safisfacer sus necesidades, ya que no cuentan con ese plus de resistencia, durabilidad y brillo que da un top coat. [Os remito de nuevo a la nota aclaratoria de arriba.]

Como ya sabéis, yo sí uso top coat y lo veo imprescindible, especialmente para las manicuras que llevan capas de distintos colores o decoraciones como tachuelas, brillantes o glitter. Por esto, si un esmalte tiene corta duración, no es algo que me preocupe especialmente, ya que yo prefiero invertir en un top coat mejor y no en un esmalte caro, así conseguir 'mejorar' cualquier esmalte mediocre.


Expositor de Inglot - AP Photo

Y una vez que estemos delante del stand con el esmalte en la mano, podemos plantearnos algunas preguntas que son las clave a la hora de decidir. Otras cuestiones:

 1. ¿Tengo alguno ya en mi colección que sea igual o similar?  Si la respuesta es sí, ni te lo pienses. Deja ese esmalte en la estantería que no te hace falta.

 2.¿Puedo encontrar este esmalte en otra marca más económica?  Si no lo sabes investiga un poco antes de comprarlo,  deja ese esmalte en su sitio que no va a salir corriendo del stand. Googlea cuando llegues a casa o desde la misma tienda con el móvil. Compara tamaños, precios y calculas los gastos de envío si tuvieras que pedirlo online. Si no encuentras nada o no sale rentable, sigue a la siguiente pregunta.

 3.¿Es verdaderamente un tono especial?  Muchas veces nos cegamos ante un expositor de esmaltes, y especialmente ante las colecciones. Que no te engañe el cartel de Edición Limitada, hay tonos que no son para tanto y los puedes encontrar en otras marcas durante todo el año fácilmente.

 4.¿Qué cantidad trae? Si pone menos de 12 ml, ólvidate de él. O al menos ese es mi dogma, pero vosotras podéis tener otra cantidad. También podéis calcular el precio por ml. ¿Quién está dispuesto a pagar más de 1€ por ml? Yo desde luego no.

 5.¿Lo voy a usar mucho?  Esta es la pregunta más difícil y a la que nos cuesta más ser sinceras. Aunque parezca que va un poco reñida con la pregunta de cuántos esmaltes tengo o cada cuanto me pinto las uñas, más bien me refiero a que si es un color verde moco o un amarillo neón, seguramente no lo usemos muy a menudo. ¡No nos engañemos!



¡Y nada más! Estos son mis tips, espero que no me juzguen por ello, pero es mi forma de hacer las cosas con la máxima cabeza posible y ajustándome a mi bolsillo.

Espero que os sirvan si os véis en esta tesitura, y si aún así estáis enamorada del esmalte y tenéis el dinero... ¡pasad de mis instrucciones y compradlo! ¿Qué sería de la vida sin pequeños caprichos? ;)



¿Pondréis en práctica estos tips? ¿Cuáles son los vuestros?


NOTD: Uñas de carnaval con triángulos pequeños.

$
0
0
¡Ya es carnavaaaal! Hace unos días empezó una de las fiestas que más vivo porque es de las más importantes de mi localidad. Ya hace muchos años que no me disfrazo sino que me pongo tres tonterías y a la calle, y éste no va a ser diferente, por lo que el diseño de uñas lo he hecho para que me sirva al menos para media semana. Por eso me he decidido por hacer una manicura de carnaval con triángulos de colores. Ya me la veréis en las dos manitas en Instagram.

En realidad quería dejarla para verano, porque creo que por los colores y la geometría me pegan más para llevarla bien morenita y con un bikini, pero ya la repetiré seguro (con algún cambio que otro) Si me animo y hago otra manicura para la segunda mitad de los 10 días de Carnaval, os la enseño seguro :D





¿Cómo se hace? ¡Pues es de las manicuras más fáciles que hay en este blog!

Paso 1. Pintamos todas las uñas del color base, en mi caso, blanco. 
Paso 2. Con una dotting tool o un palillo de dientes vamos pintando triángulos de colores de orientación aleatoria.
Paso 3. Top coat para terminar y ¡listo!




Productos usados: 
Milk 001 RARE
Rosa 32 Flormar - Supershine
Verde 437 Yes Love
Amarillo 'Bienvenido a Miami' 01 Essence - Miami roller girl
Morado s/n Yes Love - Caviar kit
Rojo 'Cruella de Vil' s/n Disney Villains Varnish
Azul 39 Yes Love




¡En la calle ha gustado mucho! Si supieran lo fácil que es... Eso sí, se tarda un ratito, porque al tener tantos colores hay que ir uno por uno pintando todas las uñas, pero en realidad es muy amena y divertida, no se hace pesada.

También os podéis ayudar con nail tapes, pero eso implica mucho mucho tiempo de secado -imprescindible- y paciencia para colocar las cintas. Yo empecé con cintas, para no mentiros, pero cuando hice una uña me arrepentí :P Los triángulos no quedan perfectos, pero a simple vista no se nota :)




¿Qué haréis este Carnaval? ¿Tenéis alguna manicura especial pensada?

Post motivador: Mis primeras manicuras.

$
0
0
No se ya la de veces que he escuchado o leído a la gente decir "Yo es que soy muy torpe" o "Tengo dos manos izquierdas", "Ojalá supiera hacerme bien la manicura" o "Me encantaría saber hacer dibujos en las uñas". Si te sientes identificada o alguna vez has dicho una de estas frases, éste post es para ti. O si eres simplemente una persona cotilla y te da curiosidad ver mis primeras manicuras, también deberías quedarte :P






Voy a empezar directamente enseñando mis primeras manicuras. Por supuesto la calidad de las fotos es bastante mala, porque están todas hechas con el móvil. Cuando empecé a hacer manicuras ni se me pasó por la cabeza hacer las fotos con la cámara, sino que me las hacía con el móvil y se las mandaba a mis amigas, ¿para qué más? :P Así que os pido perdón de antemano. 

Tampoco están todas las que fueron, pero son de las que tengo fotos y al menos podéis ver algo de mi evolución antes de ponerme más 'seriamente' con las manicuras y el nail art. A partir de entonces, sólo tenéis que ir a la primera manicura del blog y ver todo el transcurso hasta ahora :)


*Las fotos se ven mucho más grandes y mejor si hacéis clic sobre ellas*



Diciembre 2011 - Marzo 2012: Manicuras simples. No me hacía la preparación a la manicura básica, es decir, no me hacía un buen limado, ni trataba las cutículas, ni nada de nada. El resultado es que tenía la piel de alrededor de las uñas extra seca, me pintaba tal cual llegando a las cutículas y no limpiaba lo que salía -al menos no al momento-, no tenía paciencia con el secado ni usaba top coat y por lo tanto acababa con las manicuras llenas de marcas.




Marzo 2012 - Abril 2012: Aquí empecé a cogerle el gustillo al nail art y me compré unos dotting tools. Dos años después, Marzo 2014 sigo teniendo las mismas herramientas, así que os remito a mi review e ideas de uso de las dotting tools por si os interesa. La manicura de leopardo la hice imitando la que me hizo una amiga (mis primeras uñas con nail art pero el no retirar las cutículas hace que no luzca tanto. La manicura de la derecha es imitando a una que vi por Pinterest, pero sigo con los mismos fallos que las anteriores.




Mayo 2012 - Junio 2012: Seguí practicando con mis dotting tools pero no me molestaba en tener cuidado al aplicar el esmalte de color base, hay manchas por todas partes. Tampoco las limpiaba al momento, pero quizá sí lo hiciera luego o al día siguiente, no lo recuerdo la verdad. Los diseños no están perfectos, pero es que aunque lo fueran, con esas cutículas no lucirían nada.




Julio 2012 - Agosto 2012: Aquí empecé a tener cuidado con la aplicación del esmalte, sin salirme nada o limpiando nada más mancharme. También comencé a cuidar las cutículas y me compré un bálsamo (si le dais al link, no leáis el paso de limpieza, tengo que actualizarlo) y ya se empieza a notar mucho la diferencia, aunque si seguís viendo las primeras manicuras del blog aún tengo que hidratarlas mucho más, retirarlas y limpiar mejor los bordes ;) El primer diseño lo veo bonito aunque algo plano y el segundo recuerdo que está hecho sin cinta ni guía, ¡así que también mejoré en pulso!

***

Resumen: TODO ES CUESTIÓN DE PRÁCTICA. Nadie nace sabiendo, sino que poco a poco nos vamos formando y sacando todo nuestro potencial. Algunas personas tienen más facilidad que otras, es innegable, pero con trabajo y constancia todo se puede. A mi aún me queda un largo camino por delante, por lo que también necesito motivación para continuar, y ver mis fotos antiguas os prometo que me funciona. 

Estoy segura de que pocas se pintarán las uñas peor que yo hace unos años, pero aún así la semana que viene os haré una entrada con trucos y consejos para hacer una manicura lo mejor posible


¿Cuál es vuestra favorita? jajaja 

Review: Esmalte blanco perfecto Milk 001 de RARE.

$
0
0
Uno de los mayores quebraderos de cabeza de las adictas a los esmaltes y las manicuras es encontrar el esmalte blanco perfecto, es decir: que sea muy cubriente, que sólo necesites una capa o dos como muchísimo, que seque rápido, que la fórmula quede uniforme, que la brocha no marquen líneas... Somos muchas las fans de las manicuras con base blanca, porque simplemente quedan las manicuras estupendas y lucen muchísimo.

Os propongo como uno de ellos el esmalte blanco Milk 001 de RARE porque ya os adelanto que me ha gustado mucho y es por eso por lo que os traigo esta review. Se que me lo recomendó alguien y por eso lo compré, pero hace ya tanto tiempo (5 meses al menos) que no recuerdo quién fue :(




El bote tiene 10 ml, ni mucho ni poco, y su precio oscila entre 2 y 3€ según la tienda. Tiene una duración de 24 meses desde que abres el bote, pero yo sólo lo tengo desde hace pocos meses.

La fórmula es bastante líquida aunque tras unos meses ha espesado un poco, pero algo no muy notable. La aplicación es muy fácil, pero recomiendo aplicar una gota gordita y deslizar en vez de mojar el pincel varias veces, porque en alguna ocasión he arrastrado el esmalte que apliqué segundos antes.




Una vez aplicado sobre la uña queda un blanco perfecto, brillante y uniforme. Es acabado crema y no tiene ningún tipo de destello, no es tipo gel pero sí que engrosa un poco la uña, lo justo para que se vea más bonita la manicura. En todas las fotos hay sólo una capa.

El secado es  rápido, sobretodo si sólo aplicamos una capa; si aplicamos dos se ralentiza mucho, y es por eso por lo que prefiero poner una capa un poco más gruesa antes que dos finas, aunque ya sabéis que eso no es lo más recomendable para que vuestras manicuras duren más.




El packaging es muy bonito y elegante, aunque el tipo de aplicador no es de mis favoritos, porque yo prefiero los alargados y finos ya que son más cómodos de usar. Aunque sea redondo y corto, no me parece incómodo porque es bastante ancho, así que es muy cómodo de coger, ¡me ha sorprendido un montón!

El pincel es de los normales, ni ancho ni fino, pero es bastante bueno porque no es muy duro y hace fácil la aplicación, no es muy plasticoso y además es flexible. Se llega bien a la zona de la cutícula a pesar de que no es muy redondeado.




Y ya por último hablemos de la calidad. ¡Es de 10! Me dura muchísimo la manicura, hasta que me aburro,  excepto si tengo alguna uña quebrada o capeada, que me salta el esmalte por esa zona, cosa que me pasa con TODOS los esmaltes, sea cual sea.

Resumiendo, hasta la fecha para mi es el blanco perfecto. Antes lo eran los esmaltes de bazares asiáticos, como por ejemplo el de Nagelin o Yes Love, pero éste me gusta mucho más, no es caro y encima no huele fuerte. Yo lo recomiendo 100%.



¿Cual es vuestro esmalte blanco perfecto? ¿Os gustan las manicuras con base blanca?


Off-topic: Os echo de menos :(

$
0
0
Lamentablemente hoy no traigo ninguna manicura :( ni ningún post de la línea del blog. Hoy más bien os traigo una entrada antiblog, y es que escribo esto para anunciar que va a haber un parón en el blog.

Las dos últimas semanas ya no he publicado entradas porque me ha sido imposible, y seguramente será igual la próxima semana o incluso la siguiente. Aunque ya tuviera algunas entradas preparadas, siempre dejo para última hora retocar algunos detalles o incluso realizar algunas partes, por lo que publicarlas de momento no me es posible porque no tengo ordenador. 

Me encantaría contaros más cositas, pero de momento os adelanto lo próximo que veréis por aquí:

- Vídeo: ¿Cómo aplicar el foil por toda la uña?
- Trucos y consejos para mejorar las manicuras.
- Manicura con flores de primavera.
- ¿Qué tonos de esmalte le sientan mejor a tu piel?
- Vídeo: ¿Cómo hacer degradados?

Espero que estéis todas bien, estoy deseando ponerme al día y ver todos vuestros blogs :D  ¡Nos vemos por las redes sociales!

NOTD: Uñas de primavera color celeste decoradas con rosas.

$
0
0
¡Hola a todos! ¡Qué alegría me da estar por aquí de nuevo! Me daba mucha pena tener esto tan parado pero no me ha quedado otro remedio :( Ahora me toca ponerme las pilas y trabajar el doble o el triple, pero lo haré encantada porque echaba mucho de menos el blog y a todos vosotros <3


Si hay algo de lo que estaba antojada desde que vi los adelantos de la temporada era de un esmalte celeste pastel, must have sí o sí. Y aunque ya casi haya pasado la estación, me apetece aún manicuras con tonos suaves, ya que con mi parón de blog mis uñas han ido a la par. Y así han nacido estas uñas de primavera en color celeste decoradas con rosas. Mis seguidores de Instagram ya la han visto porque por ahí sí que he estado activa, pero aquí os lo cuento todo con mucho más detalle. 



Me encanta la idea de adornar la zona de la cutícula para darle un toque más original y a la vez estilizar la uña. No es que yo recurra mucho a ese estilo, pero he de reconocer que algo tan simple alegra mucho la manicura. 


¿Cómo se hace? ¡Fácil y sencillo! Cómo dibujar rosas en las uñas ya os lo conté, pero os lo vuelvo a contar paso a paso. 
Paso 1. Esmaltamos todas las uñas del color base, en mi caso, azul claro. 
Paso 2. Con una dotting tool o palillo de dientes vamos pintando lunares grandotes de color rosa claro. 
Paso 3. Con la misma herramienta vamos pintando con esmalte rosa oscuro por los bordes del lunar anterior, haciendo así los pétalos de las rosas, y pintamos un poco el interior, dando la misma forma. 
Paso 4. Hacemos hojitas pequeñas en verde oscuro. 
Paso 5. Top coat y ¡listo! 





Productos usados:


Azul celeste 33 By The Face Makeup
Rosa claro 05 By The Face Makeup
Rosa oscuro 'watermelon' 27 Essie
Verde 214 Inglot





Otro cambio que notaréis por aquí es la forma de mis uñas :P Yo se que no a todo el mundo le gustará, pero como habéis visto a lo largo de esos -casi- dos años por el blog las he tenido de todas las formas y tamaños: largas, cortas, medianas, redondas, cuadradas, almendradas... y nada me convencía o de todo me aburría así que he querido probar con esta nueva forma que ahora es tendencia: las semi estiletto

Si no os gusta esta forma de limado, quedaos con el diseño. Todas las decoraciones se pueden hacer en todo tipo de uñas -con alguna limitación por espacio- así que disfrutemos de ellas y recordad que siempre puede aplicarse a vuestro caso personal. 


¿Celeste sí o celeste no? ¿Véis interesante una entrada sobre las uñas semi estiletto?


Productos cedidos por By The Face Makeup para mi libre uso personal. 
Facebook | By The Face Make Up
Twitter | @bytheface_ES
Pinterest | Bytheface
Instagram | @bytheface_es


Vídeo tutorial: Cómo aplicar foil por toda la uña.

$
0
0
En la review del Metallic Nail Foil Kit de Primark ya os conté que quería probar con los foils por toda la uña, y llegó el momento :D (Esta entrada es de antes del parón que tuve que hacer obligada por la mudanza) Como me gusta enseñar mis experimentos, os he preparado un vídeo tutorial sobre como aplicar foil por toda la uña, muy cortito de nuevo. Me ha costado 5 intentos dar con la tecla y aun así conforme iba haciendo más uñas iba cogiendole el truquito. No olvidéis que todo es cuestión de práctica ;) 

También en la foto podéis ver la manicura que llevé la segunda mitad del Carnaval, muy muy llamativa :D La verdad es que no es una manicura nada convencional ni para llevar a diario, pero en ocasiones que lo permiten me doy el caprichazo de llevar las uñas como bolas de discoteca ;D





Los materiales necesarios son:
- Base coat o esmalte base 
- Láminas de foil 
- Pegamento (o base peel off) 
- Bastoncillo de oídos

¿Cómo se hace?
1. Ponemos base coat y pintamos las uñas. 
2. Ponemos una capa fina de pegamento y esperamos a que seque casi del todo. 
3. Colocamos la hojita de foil con cuidado. 
4. Presionamos sobre la hoja y la uña con un bastoncillo de manera longitudinal. 
5. Retiramos con cuidado la hojita de foil y ¡listo!


Consejos para aplicar foil: 
* Aplicar base coat al menos, para que el pegamento se adhiera a algo. Sino, os llevareis el pegamento con el foil y no queda en la uña. 
* Recomiendo poner un esmalte debajo de un color similar, así cualquier desperfecto lo disimulará y también potenciará el efecto. En este caso hubiera puesto el Silver Mirror de KIKO.
* La capa de pegamento no debe ser muy gruesa, sino lo más fina posible para no llevarnosla con la hojita de foil. 
* Hay que esperar que seque el pegamento entre 2 y 3 minutos. Yo intenté hacerlo con el pegamento casi fresco o aún pegajoso y no funciona. 
* Si presionáramos el foil de forma horizontal hay riesgo de grietas (en alguna uña me pasó) así que mejor de raíz a punta de la uña. 
*Si nos ha quedado algún hueco sin foil sólo hay que volver a poner la hojita y presionar. 
*Cuidado al aplicar top coat. La capa de brillo que puse por encima hizo que el foil pierda gran parte de su brillo y los destellos de colores, en mi caso. O al menos con el top coat que estoy usando ahora mismo, ¡no se qué pasará con otros! Pero es que si no lo aplicas... el foil desaparece en cuestión de horas. Se desgasta y no queda prácticamente nada en las uñas. Conclusión: Top coat 100% necesario pero no uséis de secado rápido o fórmulas muy densas.








¡Espero que os haya gustado el vídeo! Nos vemos la semana que viene con nuevo contenido :)

NOTD: Uñas de verano con lima - limón.

$
0
0
Hace un par de días entramos oficialmente en el verano, y aunque aquí llevamos ya casi 3 meses de calor intenso, me puse a pensar en cuán diferente va a ser este verano para mí ahora que estoy lejos de mis amigos y mi familia. Empecé a recordar otros años anteriores y viajando hacia el pasado llegué hasta mi infancia y uno de mis momentos favoritos: la salida del colegio y comprar un polo flash en el kiosko de la esquina. ¿A quién no le gustaba ese trozo de hielo con sabor? Y así nació esta entrada, una manicura de verano con lima-limón, el mejor sabor de todos, junto con el de 'pitufo'.

Se trata de una manicura con media luna convencional, que por si no os vale el tutorial del link, también hice vídeo tutorial de cómo hacer la manicura de media luna. Yo esta vez la hice a mano porque no me apetecía esperar a que secara la capa de abajo, pero con paciencia ya sabéis que todo sale mejor :) Sólo hay una foto esta vez y con luz artificial porque se me hizo de noche mientras la hacía, ¡nunca más!




¿Cómo se hace? Ya os lo conté en la entrada de la manicura de media luna y en su respectivo vídeo tutorial

Paso 1. Pintamos las uñas de color verde suave. 
Paso 2. Y dejando media luna pintamos el resto de la uña de amarillo. Podéis también hacer la técnica de la pegatina. 
Paso 3. Hacer la rajita de la lima es tan sencillo como coger un pincelito fino y esmalte blanco. ¡Fin! 



Productos usados:
Verde 31 By The Face Makeup
Amarillo 20 By The Face Makeup


¿Cual era vuestro polo flash favorito? ¿Mejor este limado más almendrado u os gustaba más el stiletto?

Productos cedidos por By The Face Makeup para mi libre uso personal. 
Facebook | By The Face Make Up
Twitter | @bytheface_ES
Pinterest | Bytheface
Instagram | @bytheface_es


NOTD: Pedicura color mint con estrellas.

$
0
0
A finales de la semana pasada os dejé en Instagram una foto del esmalte que iba a usar en mis pies a juego con la funda de mi móvil. El resultado os lo enseño aquí mejor con más calidad, y no es otro que una pedicura color mint con tachuelas de estrellas.

El color es más de primavera que de verano, pero como he llevado durante abril y mayo las uñas color sandía (esmalte permanente = caballo ganador), y luego me hice la pedicura de tarta de fresa, me apetecía algo más suave esta vez. Un esmalte tipo jelly sandwich -del que os hice ya una review- y unas tachuelas en forma de estrellas completan esta pedicura, sencilla pero mona.





¿Cómo se hace? Apliqué dos capas de esmalte y pegué las tachuelas con un poco de esmalte transparente. Puse mi top coat favorito, ¡y listo!



Productos usados:
Mint choco chip #1 Etude House - Sweet Recipe Collection


¿Ya tenéis vuestros pies preparados para el verano?

10 motivos para no llevar manicura francesa.

$
0
0
Tengo una batalla personal contra la manicura francesa. Cada vez que me toca hacerla en el trabajo maldigo por mis adentros al que se le ocurrió hacer esa manicura y al que la puso de moda hasta el punto que cualquiera la lleva, y de cualquier manera. 

Las he visto de todas formas: anchas, estrechas, mini, sonrientes, rectas, de color... y algunas están mejor que otras, por supuesto, pero por lo general: NO. Y como aún queda mucha gente que vive ancladas en el pasado, aquí tenéis mis 10 motivos para no llevar manicura francesa.





1. Es aburrida.
¿Se puede ser más peñazo que una manicura que simula que no llevas manicura? Aburrida, aburrida, aburridísima...

2. Cansa llevar siempre la misma manicura.
Si me cansa llevar más de 5 días seguidos un tono de esmalte o un diseño de uñas por divertido que sea, imaginad la misma línea blanca insulsa en la punta de la uña durante semanas y semanas... ¡o meses! Cansinas, que sois unas cansinas.

3. No es 'muy natural'.
Es más bien algo no natural simulando naturalidad, cuando realmente todos vemos que es algo forzadísimo, ya que pocas chicas gozan de una línea blanca uniforme en todas las uñas, y mucho menos el brillo. Tienen de natural lo que el pan de molde que anuncia Punset.

4. No 'pega con todo'.
Lo digo porque es una frase que escucho mucho de mis clientas, cuando la realidad es que ir en vaqueros y moño con una manicura francesa no pega NADA, por no hablar de los leggins o del chandal de ir a comprar al súper. Tampoco pega con shorts ni ropa veraniega tipo vestidos de flores. En mi opinión, cuando se quiere tirar de clásicos, mejor apostar por un rojo.

5. Esta demodé.
La manicura francesa y los pantalones de pana andan ahí a la misma par, en la isla de lo pasado de moda junto con las botas de cowboy, el Fotolog y los relojes de bolsillo.

6. Y aun así la lleva todo el mundo. 
Y cuando digo todo el mundo es TODO EL MUNDO, de cualquier tipo de etnia, religión o clase social. La manicura francesa es como el estampado de leopardo, que consiguió unir a pijas, chonis y punkis.

7. No queda fino ni elegante.
En mi opinión, rara vez una manicura francesa queda elegante. He de decir que quedan absolutamente preciosas en algunos tipos de uñas, pero son muy muy concretos y no todas tenemos las uñas igual. Cuando tenemos las uñas 'de cualquier forma' no hay que llevar la francesa porque se nos meta entre ceja y ceja; es como la ropa, si algo no nos queda bien es mejor dejarlo en la tienda.

8. No son aptas para cualquier tipo de uñas.
Esto viene relacionado con lo anterior. Yo digo NO a la manicura francesa en uñas con muy poca base, puesto que se ven poco estilizadas, y también en uñas muy anchas, ya que las ensancha aún más.

9. Hay infinitos colores para llevar en las uñas.
Sólo hace falta ir a una perfumería y ver todos los colores que hay en cada marca, y de cada marca varios tonos, con distintos subtonos, variaciones y acabados. ¡Alguno te tiene que gustar!

10. Y miles de diseños bonitos.
¿¡Qué voy a decir yo?! Nada como un diseño en las uñas, y los hay para todos los gustos: divertidos, elegantes, infantiles, primaverales, sobrios... ¡ánimate!



Pero como siempre, todo esto es mi opinión y no pretendo ofender a nadie con mis argumentos. Si queréis ser sosas y anticuadas y llevar la manicura francesa, sois libres de hacerlo :P Aunque si queréis dar un pequeño paso, os tengo preparado un especial con manicuras francesas alternativas, ¡pronto en el blog!


¿Manicura francesa clásica sí o no?

NOTD: Uñas elegantes con cristales Swarovski y perlas.

$
0
0
Esta semana me apetecía algo más elegante, pero con un color veraniego. Y así ha nacido esta manicura elegante con brillantes de Swarovski y perlas. Los cristales son de aurora boreal, y varían de los tonos verdes a los azules y morados, ¡estoy enamorada de ellos! Y para las bolitas de caviar en vez de usar las platas, elegí el tono malva, que es similar pero más suave, sin un tono tan grisáceo.

A mi me encanta la pedrería, tanto en collares como en las uñas, algo barroco. Pero aun así creo que estas uñas no han quedado demasiado recargadas, y al estar pegadas en la cutícula no molestan para el día a día. ¿No os recuerda un poco a la manicura navideña con perlas y brillantes Swarovski? jaja ¡Ah! Y he vuelto a las stiletto... no lo he podido remediar :D (el dedo corazón está gruesito porque esa uña se me rompió por la mitad, auchh, así que le puse acrílico extra)





¿Cómo se hace? ¡Bueno bueno! ¡Anda que no he explicado ya cómo aplicar elementos decorativos sobre las uñas...! Hasta hice un vídeo en Youtube, pero una vez más os lo cuento paso a paso :)

Paso 1. Ponemos base y esmaltamos las uñas del color que queramos. 
Paso 2. Ponemos top coa y con cuidado colocamos las decoraciones. 
Paso 3. Una capa fina de top coat por encima... ¡y listo!



Productos usados: 
Morado 013 Geils - Nails Factory




¿Os gusta este tono para verano o los preferís más llamativos? 

Video Tutorial: Cómo hacer una manicura con degradado.

$
0
0
¡Este vídeo lleva grabado medio año! ¿A que es para matarme? Seguro que lo notaréis en el estado de mis uñas, tan cortitas y cuadradas... pues bien, ¡he vuelto a ellas! Las vuelvo a llevar cuadraditas, aunque no tan cortitas, pero en la misma línea. 

Lo grabé porque me lo preguntábais mucho en algunas entradas y pensé ¿qué mejor que un vídeo? Espero que os sirva de ayuda y que os guste. Yo lo utilizo mucho, especialmente cuando llevo toppers o ciertos tipos de dibujos. Es un estilo de esmaltado que es muy polivalente y se le saca mucho partido. Sin más, os dejo con el Video Tutorial de cómo hacer una manicura con degradado.





Los materiales necesarios son:
- Base coat o esmalte base 
- Esponja de maquillaje
- Tres esmaltes de distinto color
- Top coat 
- Pincel sintético y vaselina (opcional)


¿Cómo se hace?
1. Ponemos base coat y pintamos las uñas. 
2. Con ayuda del pincel, aplicamos vaselina por toda la cutícula. 
3. Pintamos la esponja con los colores, uno junto al otro.
4. Vamos dando toques con la esponja sobre la uña.  
5. Limpiamos los bordes con ayuda de un palito de naranjo.
6. Aplicamos top coat ¡y listo! 


Consejos para los degradados: 
* Poner vaselina en al cutícula no es necesario, pero yo lo hago porque sino queda súper sucia y luego cuesta quitarlo, especialmente en cutículas secas como la mía. 
* Pintar primero las uñas del tono más claro tampoco es imprescindible, pero es mejor hacerlo porque así luego el degradado se ve más intenso y no necesita reaplicar capas degradadas.
* Los colores de los esmaltes deben seguir la misma línea de tonalidad para que el degradado quede bien. Yo elegí tonos rosados de más claro a más oscuro, no es necesario que sea así, pero sí es mejor elegir colores que integren bien.  
* El top coat es imprescindible porque elimina los trazos de la esponja y hace que el degradado se vea más uniforme. 



Productos usados:
Rosa claro 05 By The Face
Rosa medio 'Hoopla' PP122 Ciaté
Rosa oscuro "You're the one" 30 Essence



 



¿Usáis mucho los degradados? ¿Cuáles son vuestros trucos?

Review: Fashion Nails, cuida y decora tus uñas con fascículos.

$
0
0
Cuando llega Septiembre empiezan las colecciones por fascículos de las que yo soy tan fan. Es ver alguna colección nueva en el kiosko y comprar el primer fascículo, aunque luego rara vez las completo. Esta vez me lo mandaron directamente, así que no he tenido que ir corriendo a por él antes de que se agote, pero os voy a contar mi opinión por si os interesa y queréis ir rápido a por los fascículos Fashion Nails de Planeta deAgostini, que estas cosas se agotan.





Se trata de una colección de 60 entregas dedicada íntegramente para cuidar y decorar las uñas, tanto de las manos como de los pies: técnicas profesionales de manicura y pedicura, trucos, adornar las uñas, cuidados de pies y manos, nail art...

Aparentemente cada fascículo se divide en 4 apartados:

  • Manicura - Con los trucos para hacerla de manera profesional y aprender a usar los esmaltes, acrílico y gel.
  • Nail art - Con tutoriales paso a paso y muchas ideas con técnicas muy diversas. 
  • Cuida tus manos - Con tratamientos hechos en casa para lucir las mejores manos, cómo evitar enfermedades en las uñas y muchos consejos para tenerlas siempre perfectas. 
  • Mima tus pies - Con cuidados básicos y tratamientos caseros, cómo elegir calzado o decorar las uñas.
Me gusta mucho la manera en la que está dividida cada fascículo, y aunque no he leído ningún artículo de los siguientes fascículos, parece que estén llenos de ideas y consejos, muy completos. Eso sí, yo no hubiera incluido las uñas esculpidas en gel o acrílico de ninguna manera y no recomiendo que nadie las practique en casa siguiendo solamente la guía de los fascículos.




Yo tengo sólo el primero y me parece muy correcto en contenido. En el apartado Manicura tenemos Cómo hacer una manicura básica, en Nail Art tenemos la Manicura francesa paso a paso, clásica con pegatinas o a color, en Cuida tus manos toca Conocer a fondo tus uñas (vocabulario y estructura de las uñas) y en Mima tus pies unos Consejos para lucirlos bellos y sanos.

Destaco de todo ello los tutoriales paso a paso de Nail art con fotografías, y aunque yo la francesa la hago de otra manera, la que muestran es muy fácil para hacerla en casa cuando no tienes mucha habilidad. Esta todo muy bien explicado, textos y conceptos muy profesionales pero se entienden perfectamente y fotografías de alta calidad.



Con cada entrega viene un kit de esmaltes o accesorios, y con la primera tocan dos esmaltes de manicura francesa para poder hacerla tal y como muestran ellos, con pegatinas de corazones, estrellas y guías para la línea blanca. Los esmaltes tiene 5ml de cantidad y no están testados en animales, son de la marca Sabrina Azzi y están fabricados en Francia. Es una marca de cosmética profesional que existe desde 1995 pero yo hasta la fecha desconocía su existencia, sin embargo el resto de firmas y colaboradores de fotografías que usan en el fascículo (Thuya o CND) sí que los conocía.

Los esmaltes me han sorprendido mucho porque me los esperaba mucho peor, para no mentir. La fórmula de ambos es muy buena para la manicura francesa: el blanco es muy cubriente y se desliza perfectamente y el rosa es translúcido y muy regular. Los pinceles están un poco abiertos, pero para el rosa no me ha causado problema, quizás sí para hacer mejor una línea blanca recta, pero si usáis guías no tendréis problema. Otro punto a su favor es que en 5 minutos estaba la manicura completamente seca, he apretado bien y no he dejado la huella, ¡así que genial! Las pegatinas no las he usado, así que no os puedo hablar de ellas :(



Como toda colección por fascículos, vienen regalos si te suscribes, y esta vez son un estuche portaesmaltes que me ha encantado, un secador de uñas que no me gusta (estos chismes me parecen inútiles) y un maletín profesional de color rosa para meter todos los kits que es amor del bueno <3 Ojalá los Reyes Magos lean esto y se acuerdan dentro de unos meses...

También os dejo una foto con todos accesorios de los kits que vienen en la colección, que tiene muy buena pinta la verdad. Yo no voy a suscribirme porque tengo todo lo que viene en la colección y más, y además dedicándome al mundo de las uñas profesionalmente no creo que me sea de demasiada utilidad los fascículos, aunque quedarían monísimos en la estantería jajaja He de decir que me he sentido muy tentada, pero le he dado vueltas al tema y al final he decidido no hacerlo. Eso sí, para una principiante o chica que se inicie en el mundo del nail art o las manicuras creo que es una muy buena opción. Hay muchos esmaltes con formulas especiales y efectos (pizarra, terciopelo, peel off, prupurina, crackle, sugar...) y muchos accesorios como purpurinas, perlas, plumas, pegatinas, nail tape, diamantes... y también palitos de naranjo, dotting tool, pinceles, limas, pinzas... ¡Muy completo!




Aunque el primer fascículo sólo cuesta 1,99€ y lo tenéis desde YA en vuestro kiosko, voy a hacer un SORTEO de los 4 primeros fascículos, aprovechando también que ayer fue el segundo aniversario del blog :D ¡Volved mañana! ¡WIIIIIII! 



¿Tenéis ya Fashion Nails en casa? ¿Felices como yo por mi segundo aniversario bloggueril?

Viewing all 169 articles
Browse latest View live